Prueba BMW 520d Aut

El BMW serie 5 es sin duda una de las berlinas que más me ha gustado desde siempre, estéticamente hablando, es deportiva, elegante y unas proporciones muy conseguidas, en cuanto a funcionamiento es un gran coche, aunque un servidor no es muy fan de los tracción trasera, así que si me tuviera que comprar uno optaría por los más eficaces y seguros Xdrive, o sea tracción total.
La versión que hoy nos ocupa es la más demandada de la gama, berlina (recordemos que también hay una carrocería Familiar) diesel y tracción trasera, un cocktel muy atractivo que comprendemos que agrade.
El coche es sencillamente una maravilla, a la altura de un Audi A6 pero con una estética más agresiva, en movimiento es suave, silencioso y aporta mucha seguridad, los múltiples sistemas de seguridad se encargan de mantener todo en su sitio y va perfecto lo llevemos por dónde lo llevemos.
En ciudad y a pesar de casi llegar a los 5 metros (en concreto 4,9) es un coche ágil y maniobrable, eso si, si la plaza de parking es pequeña no entrará ni con calzador. Estacionar es bastante sencillo, en nuestro caso con la inestimable ayuda de la cámara de visión trasera opcional que recomendamos.
En autopista es un tren de alta velocidad, silencioso, estable, rápido y muy cómodo, permite realizar todo tipo de viaje sin problema alguno.
En carreteras viradas y de segundo orden, si el asfalto está en buenas condiciones, sale a relucir el ADN BMW, con la posibilidad de realizar una conducción deportiva sin despeinarse.
El motor, best seller de la marca, es muy económico y brillante en prestaciones, los 184 caballos dan para mucho y la única pega que habíamos encontrado en otros modelos, que era el ruido, aquí no se percibe gracias a un trabajo de aislamiento soberbio.
El consumo se ha mantenido por debajo de los 6 litros en concreto 5,8 a los 100 kilómetros, una cifra muy destacable visto el pedazo de coche del que estamos hablando y que tampoco es cojo.
Las prestaciones son excelentes con una elevada punta de 234 Km/h y pasando de 0 a 100 Km/h en tan solo 8,1 segundos.
El cambio automático de 8 relaciones es imperceptible, selecciona siempre la marcha adecuada y enamora desde los primeros metros.
Dentro, el lujo de esta versión Luxury es destacable, con remates de piel, metales,.. el ambiente es cálido y se respira la calidad.
El salpicadero muy en la línea del resto de modelos de la marca bávara está muy bien rematado pero le falta algo de personalidad, la pantalla central es de mucha ayuda, aunque es complicado de cogerle el tranquillo rápido. El cuadro de relojes es completo y muy intuitivo, se lee con suma facilidad.
Las plazas delanteras son excepcionales, cómodas, fáciles de regular y con tamaño suficiente para albergar a cualquiera.
Detrás hay bastante espacio, pero no es de los mejores de entre sus competidores, el acceso es correcto y hay espacio para 2 adultos cómodamente, el túnel de transmisión central molestaría a un hipotético tercer ocupante.
El maletero nunca ha sido una de las virtudes de los BMW, pero sus 520 litros permite el acomodo de una buena cantidad de equipaje, bultos,..
Valoración Final El coche es sensacional por facilidad de conducción, belleza de líneas y calidad general. Su precio parte de 43.000 euros a lo que podemos sumar muchos extras y a lo que seguro que en nuestro concesionario de BMW nos harán algún descuentillo. Si os gusta y os llega el presupuesto, probadlo y os convencerá.
Cónocelo y pruébalo en los concesionarios BMW  Barcelona Premium

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Prueba Iveco Daily Furgon 35-130 2.3 Hi-Matic 126cv

Iveco siempre ha estado a la vanguardia de la técnica, supongo que serán el ADN heredado de la revolucionaria Pegaso, la cuestión es que a día de hoy la marca de origen italiano sigue siendo uno de los referentes mundiales del sector del transporte. Sus vehículos comerciales, desde la más pequeña furgoneta al mayor de los camiones pasando por los Autobuses, están entre los más deseados.
Para muestra un botón, la Daily que hoy probamos es el primer comercial ligero que monta una caja de cambio automática de 8 marchas, si ocho, mucho más moderna que la que montan muchas renombradas marcas de automóviles y a la altura de marcas Premium como Jaguar o BMW.
El Daily es una furgoneta muy robusta, que rezuma calidad y sin duda es la que ofrece más posibilidades de equipamiento, junto con las múltiples carrocerías y opcionales.
En nuestro caso el concesionario Iveco Auto Distribución de Barcelona, nos dejó para probar un Daily con el motor de acceso a la gama, el turbodiesel de inyección directa de 2,3 litros y 126 caballos, que unido al imperceptible e impecable trabajo del cambio automático no nos pareció en ningún caso que nos faltara potencia. Para los que precisen más chicha, disponen del motor de 3 litros con potencia de 170 y 205 cv, un auténtico purasangre.
Como comentaba el motor probado nos ha convencido plenamente, incluso a plena carga y conduciendo por un puerto de montaña, dónde a pesar del tamaño del Daily, se puede mantener un ritmo elevado.
En cuanto al consumo, nosotros le hicimos unos 500 kilómetros, y la media se situó en unos sensacionales 8,6 litros a los 100 kilómetros, aunque cargado subió casi a los 10 litros, cosa por otro lado comprensible.
Una de las cualidades destacables del cambio automático es que retiene con el freno motor en las bajadas, cosa imprescindible si vamos cargados.
El interior, con capacidad para tres adultos cómodamente, ofrece un elevado confort y innumerables guanteras y cofres para llevar de todo, incluso debajo del asiento de los pasajeros hay un enorme cofre dónde cabe un mundo. Los plásticos son muy sufridos y de calidad, se nota que están pensados para durar y aguantar un trato duro. El cuadro de relojes con su a día de hoy imprescindible ordenador de a bordo, es completo y de fácil lectura.
El volante en posición habitual en este tipo de vehículos, mucho más horizontal, sorprende por su suavidad y por el increíble radio de giro del vehiculo.
El asiento del conductor dispone de la amortiguación regulable muy útil, los de los pasajeros sería de agradecer que se pudieran reclinar algo.
La zona de carga es grande y con un excelente acceso tanto por el doble portón trasero como por la puerta lateral deslizante. Hay multitud de ganchos de sujeción y el piso es antideslizante y de fácil limpieza.
El comportamiento es sorprendentemente eficaz, las suspensiones trabajan muy bien tanto llenos como vacíos y sobretodo es difícil tener pérdidas de tracción, cosa por otro lado habitual en los tracción trasera cuando no van cargados, suponemos que es “culpa” del cambio automático.
En Autopista a pesar del ruido, que es algo elevado, el vehiculo es estable y rápido, además de cómodo y ágil.
En ciudad el tamaño importa, pero el elevado radio de giro, los buenos retrovisores y un poco de pericia al volante, nos sacarán de todos los problemas.
En carretera nos ha sorprendido su enorme facilidad de conducción y sobretodo que permite ritmos bastante elevados.
Valoración Final: El Daily ya nos había sorprendido en la presentación hace unos meses, ahora y con tiempo para hacer kilómetros nos ha enamorado, es excelente, no pensábamos que un vehiculo industrial llegaría a estos niveles de calidad y comportamiento, a parte de un equipamiento muy completo, la recomendamos.
Oriol Sintas. ElMotor.net.
Conócelo y pruébalo en IVECO Autodistribución Barcelona

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Los talleres ilegales, el más grave problema del sector posventa

Los talleres ilegales, el más grave problema del sector posventa en nuestro país para O.P.E.N.
La Organización Profesional de Especialistas del Neumático (O.P.E.N.) recuerda que uno de los más graves problemas, sino el que más, que alberga a día de hoy el sector posventa automoción son los talleres ilegales.
Además, se trata de una problemática que se ha acentuado con la crisis global: el mecánico parado opera sin declarar, se crean talleres clandestinos para evadir impuestos o el consumidor quiere un precio más rentable aunque conlleve no tener una garantía mínima del servicio.
Desde los medios de comunicación se informa de la existencia de los talleres ilegales, de las importantes pérdidas (no sólo económicas) que produce al sector, al usuario y a la administración y la concienciación al usuario de los problemas que conlleva su existencia, así como el intento de acabar con su existencia.
Unido a esta finalidad se han producido diferentes y continuas confusiones o equivocaciones referentes al taller ilegal que conducen a un perjuicio del sector. Por ello, el departamento jurídico de O.P.E.N. ha redactado un breve informe en el que define lo que nuestros miembros entienden por taller ilegal.
Tras el análisis hecho de este asunto, la conclusión inequívoca ha llegado O.P.E.N. es que el duro camino para acabar con esta lacra para el sector es una identificación selectiva del taller ilegal, es decir, se ha de identificar concretamente el taller ilegal, haciendo llegar la denuncia individualizada a la administración correspondiente.
Adjuntamos el documento realizado por el departamento jurídico de O.P.E.N. para que tengan constancia de él y entiendan la postura de la asociación frente a los talleres, recordando que el objetivo de todos es dar solución a este problema. Posventa.info
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

El Salón Ocasión pondrá a la venta más de 2.500 coches seminuevos totalmente garantizados

La 35ª edición del Salón Ocasión de Fira de Barcelona, que se celebra del 28 de noviembre al 8 de diciembre en los palacios 1 y 2 del recinto de Montjuïc, pondrá a la venta más de 2.500 coches seminuevos y de ocasión, un 25% más que en la pasada edición de 2014. El certamen, que se convertirá en el mayor concesionario de vehículos de ocasión de Barcelona y su área de influencia, cuenta con el apoyo del Gremi del Motor y de la Federación Catalana de Vendedores de Vehículos a Motor (FECAVEM).

El Salón Ocasión, que contará con la participación de cerca de una cuarentena de expositores directos, reubicará su espacio y concentrará toda la oferta expositiva en un área homogénea formada por el palacio 1, la plaza del Univers y el palacio 2 del recinto de Montjuïc para hacer más cómoda la visita. Con esta nueva distribución, el salón puede exhibir y poner a la venta 500 vehículos más que en 2014, lo que hace que la edición de este año sea más atractiva para el público al presentar una mayor variedad de marcas y modelos de todos los segmentos.

Un año más, el Salón Ocasión pondrá a la venta vehículos seminuevos que van desde utilitarios hasta unidades de alta gama, nacionales y de importación, procedentes en la mayoría de los casos de kilómetro cero, gerencia, demostración, cortesía, flotas de alquiler, leasing o renting. Asimismo todos los vehículos serán revisados antes de ser puestos a la venta por la entidad independiente Dekra, que acreditará, junto al Gremi del Motor, su perfecto estado para circular.En esta edición, participarán un total de 34 marcas entre las que destacan Toyota, Opel y DS que se incorporan este año y se suman a las ya habituales participaciones de: Abarth, Alfa Romeo, Audi, BMW, Citroën, Dacia, Fiat, Fiat Profesional, Ford, Honda, Jaguar, Jeep, Kia, Lancia, Land Rover, Mazda, Mercedes Benz, Mini, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Smart, Ssangyong, Subaru, Suzuki, Volkswagen, Volkswagen Comerciales y Volvo a través de sus divisiones de Vehículo de Ocasión (V.O.) y de sus concesionarios oficiales. Junto a ellos, también estarán presentes empresas multimarca y concesionarios que pondrán a la venta coches de otras marcas como Porsche, Maserati o Aston Martin entre otras.

Para facilitar el acceso a los más de 30.000 visitantes previstos, la entrada principal al Salón Ocasión se hará a través de la plaza del Univers, a la que se llega por la avenida de Maria Cristina. Por otro lado y con el objetivo de fomentar la visita de las familias, el salón contará con un área infantil en la que los más pequeños podrán llevar a cabo diversas actividades. El precio de entrada al Salón Ocasión, que permanecerá abierto de 11 h. a 20 h., será de 4 euros mientras que los menores de 18 años acompañados tienen el acceso gratuito. Eduard Pérez Moya.


Publicado en Gremi del Motor, Salones y Eventos | Comentarios desactivados

Llega el frío… Cambia a neumáticos de invierno

Europa ya ha cambiado al horario de invierno, es el momento para cambiar a los neumáticos de invierno. Esta es la recomendación de Bridgestone, el fabricante líder mundial de neumáticos y productos derivados del caucho.
Preparados para todo. El cambio de hora efectuado el pasado 25 de octubre es un buen recordatorio para cambiar a los neumáticos de invierno. Las zonas de Europa de gran altitud ya han tenido sus primeras nevadas y la experiencia de años anteriores nos ha enseñado que los inviernos europeos son todo, menos predecibles.
Por eso, ahora es el momento para prepararse frente al invierno, desde tormentas, lluvias y hojas húmedas y resbaladizas hasta las primeras heladas y nevadas de la temporada. Si los cambias ahora, evitarás las prisas y las esperas en tu concesionario cuando caigan los primeros copos.
Los neumáticos de invierno son más seguros. ¿Por qué hay cada vez más conductores que cambian a los neumáticos de invierno? Porque el caucho se vuelve duro y pierde flexibilidad con las temperaturas bajas y los neumáticos normales de verano no agarran tan bien con el frío. Un menor agarre supone un menor control y no poder frenar tan rápido, aumentando el riesgo de accidentes.
No solo nos referimos a hielo y nieve, los neumáticos de invierno agarran mejor que los de verano en todo tipo de condiciones de invierno, incluyendo la lluvia y el aguanieve. Y recuerda: comprar unos segundos neumáticos no dobla el coste, ya que tus neumáticos de verano durarán mucho más dado que estarán descansando mientras circulas con tu equipo de invierno.
Por seguridad, conduce sin preocupaciones. Bridgestone te recomienda que te prepares para el frío recordando cuatro puntos fundamentales:
-Batería: la batería de tu vehículo puede perder más del 50% de su carga cuando las temperaturas caen bajo cero. Asegúrate de que la has probado antes de que llegue el frío.
-Frenos: los frenos son importantes siempre, pero todavía más cuando las condiciones de la carretera se deterioran. Haz que un técnico cualificado compruebe tu sistema de frenos este otoño.
-Limpiaparabrisas: Comprueba que las escobillas de tu limpiaparabrisas funcionan correctamente y plantéate cambiarlas por unas más resistentes para un clima más frío. Lleva siempre líquido anticongelante durante todo el invierno.
-Blizzaks: Instala un juego de neumáticos de invierno Blizzak de Bridgestone. Los neumáticos de invierno proporcionan una mayor tracción, una frenada más segura y una conducción mejor.
*Encuesta IPSOS realizada por Bridgestone en 2014 en 6 países con una muestra de 706 propietarios de coches.
**Encuesta iVox realizada por Bridgestone en 2015 en el Benelux.

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados