La primera vuelta al mundo en solitario en una moto totalmente conectada

LA COMBINACIÓN DE LAS MÁS INNOVADORAS  TECNOLOGÍAS IoT PERMITIRÁ TENER INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL DE LA AVENTURA TELEFÓNICA YAMAHA GLOBALRIDER
La aventura Telefónica Yamaha Globalrider será la primera vuelta al mundo en moto en la que el piloto y la motocicleta permanecerán los 37.000 kilómetros del recorrido totalmente conectados, transmitiendo en tiempo real desde la temperatura exterior o la presión de los neumáticos hasta el estado anímico del piloto. Una pionera combinación de Tecnologías IoT, Cloud  y M2M que permitirá estudiar el comportamiento de la máquina y el piloto y hacer su seguimiento en remoto.
Telefonica Yamaha Globalrider nace fruto de la promesa de Hugo Scagnetti que, tras sufrir una necrosis avascular de cabeza de fémur, prometió que si lograba volver a caminar daría la vuelta al mundo en moto y produciría un documental de TV para recaudar fondos para la investigación científica en el campo de la medicina regenerativa para niños y jóvenes adultos con células madre. Y solo trece meses después, el 27 de mayo, Hugo comienza su aventura en la sede madrileña de Telefónica en las Tablas, a donde regresará 80 días más tarde después de recorrer Francia, Italia, Grecia y Turquía, las repúblicas de Georgia, Azerbaiyán, Uzbekistán Kazajstán y Kirguistán, Rusia, Estados Unidos y Reino Unido.
Así, el proyecto Telefónica Yamaha Globalrider se levanta sobre tres pilares fundamentales: el apoyo a la investigación con células madre para la regeneración de tejidos; la producción de contenidos multimedia  con fines solidarios y las nuevas tecnologías m2m y  del Internet de las cosas. Y en este apartado, diferentes equipos de Telefónica de España han trabajado con Yamaha y 26 partners tecnológicos para lograr sensorizar y transmitir datos telemétricos en tiempo real en una gran travesía y  poner en marcha la primera “moto conectada” lista para dar la vuelta al mundo.
Hugo Scagnetti viajará en una Yamaha Super Ténéré XT1200Z que incorpora una pasarela IoT que capta datos recogidos por sensores y los envía  gracias a la plataforma Smart m2m  de Telefónica a la “Cloud”, permitiendo la lectura en tiempo real de parámetros como la temperatura, los gases, la presión, la inclinación o la  aceleración de la moto, así como su integración en un mapa georreferenciado.
El servicio de conectividad gestionada Smartm2m con SIM Global es el encargado de dar cobertura de datos en todo el trayecto gracias a los acuerdos de roaming de Telefónica, enviando información securizada a la nube donde se procesará para graficar y geoposicionar estas medidas.
La moto va equipada con un navegador GPS premium con innovadoras herramientas de navegación, así como pantallas táctiles de alta sensibilidad compatibles con el uso de guantes.
Scagnetti lleva varios sensores que recogen sus constantes vitales así como su estado anímico gracias a un guante especialmente diseñado para la aventura que recoge su actividad bioeléctrica de la piel y facilita información sobre sus  emociones  y procesos cognitivos.
Publicado en Motos, Novedades | Comentarios desactivados

Se inicia la comercialización en España del nuevo Audi A4 allroad quattro

El nuevo Audi A4 allroad quattro es el compañero perfecto para cualquier situación. Con una altura libre al suelo 34 mm superior al Audi A4 Avant, potentes y eficientes motores y tracción quattro de serie, puede continuar la marcha cuando se termina el asfalto.
Ya está a la venta en España la nueva gama Audi A4 allroad quattro, que incluye cuatro motores diésel TDI y un TFSI de gasolina, con potencias entre 163 CV (120 kW) y 272 CV (200 kW). Los precios van desde los 45.330€ hasta los 56.700€.
Audi inicia la comercialización en España del nuevo Audi A4 allroad quattro. Con un exclusivo diseño en el que los pasos de rueda y el paragolpes trasero sobredimensionado cobran protagonismo junto a las protecciones de los bajos y entradas de aire específicas, la carrocería del nuevo Audi A4 allroad quattro ofrece una altura libre sobre el suelo 34 milímetros superior a la del Audi A4 Avant. Esta característica, unida a la eficacia de la tracción quattro de serie y a las suspensiones de cinco brazos en ambos ejes permite al A4 allroad quattro ofrecer un elevado nivel de confort al volante sin renunciar a unas cualidades para circular fuera de carretera sin igual en su categoría.
Entre las muchas novedades de esta segunda generación del Audi A4 allroad quattro se encuentra la posibilidad de elegir por primera vez de forma opcional la suspensión adaptativa con control de la dureza de la amortiguación, así como un nuevo modo offroad en el sistema dinámico de conducción Audi drive select, que ajusta los distintos sistemas del vehículo para circular con seguridad y eficacia fuera de carretera. También ofrece un innovador gancho con asistencia de remolque, estrenado por el Audi Q7, que facilita enormemente las maniobras cuando arrastramos un remolque.
La gama de motores del Audi A4 allroad quattro incluye un TFSI y cuatro TDI con potencias entre los 163 CV (120 kW) y los 272 CV (200 kW), con un aumento de hasta 27 CV respecto a la generación anterior. El motor 2.0 TFSI de nuevo desarrollo rinde 252 CV (185 kW) y se asocia al sistema quattro con tecnología ultra que optimiza el funcionamiento de la transmisión para conseguir una mayor eficiencia. La gama diésel se inicia con el 2.0 TDI en versiones de 163 CV (120 kW) y de 190 CV (140 kW). Como opciones TDI de alta potencia, el A4 allroad quattro puede equipar el 3.0 TDI de seis cilindros en versiones de 218 CV (160 kW) y con 272 CV (200 kW). El 2.0 TFSI, los 2.0 TDI y el 3.0 TDI menos potente se asocian a un cambio automático S tronic de doble embrague. Para el motor V6 3.0 TDI de 272 CV (200 kW) se reserva el cambio tiptronic de ocho velocidades, disponible por primera vez en la gama A4 allroad quattro.
El habitáculo del Audi A4 allroad quattro ofrece espacio para cinco ocupantes y un maletero de 505 litros de capacidad, que puede ampliarse hasta los 1.510 litros abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.
Los precios de la nueva gama Audi A4 allroad quattro parten desde los 45.330€ para la versión con motor 2.0 TDI 163 CV S tronic quattro hasta los 56.700€ del 3.0 TDI 272 CV tiptronic quattro. El Audi A4 allroad quattro ‘unlimited edition’ está disponible desde los 47.100€ para la versión con motor 2.0 TDI 163 CV S tronic quattro hasta 58.470€ en el caso del 3.0 TDI 272 CV tiptronic quattro.
Pruébalo y conócelo en Audi Motorsol Import

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Podemos mejorar la seguridad de los pequeños

El Real Automóvil Club de España nos ofrece unos consejos para mejorar la seguridad de los pequeños. -El RACE participa en el Informe Europeo sobre la Seguridad en los Sistemas de Retención Infantil (SRI), un trabajo con pruebas más exigentes y más duras en el que se analiza, según categorías, la seguridad ante impactos frontales y laterales, el manejo, la ergonomía, el contenido de sustancias peligrosas, la limpieza y la confección de cada producto.
Los resultados obtenidos en este informe muestran la importancia de comprar siempre el sistema con la homologación más moderna y exigente, como la norma I-Size. Siempre que podamos, hay que llevar al niño en sentido contrario a la marcha, lo que reduce el riesgo de lesiones hasta en un 75%, eliminando riesgos que pueden provocar daños a los pequeños, como objetos sueltos o pasajeros sin cinturón de seguridad abrochado.
Consejos para mejorar la seguridad de los pequeños

Es importante que a la hora de comprar una silla se esté bien informado de las características de los modelos y de los sistemas de retención de nuestro vehículo, teniendo en cuenta las siguientes condiciones:
  • La silla debe estar firmemente instalada en el vehículo especialmente en las sillas que utilizan los sistemas de seguridad como fijación.
  • Los cinturones de seguridad deben estar los más ajustados posibles y sin pliegues.
  • Si la longitud del cinturón no es lo suficientemente larga para fijar el SRI, especialmente en portabebés, puede utilizarse una base independiente.
  • Antes de comprar una silla es necesario conocer las limitaciones del vehículo y si existe algún tipo de restricción por parte del fabricante de sillas para determinados modelos de vehículos.

Más información: RACE

Publicado en Gremi del Motor, Seguridad Vial | Comentarios desactivados

Del total de vehículos que acudió a la ITV el pasado año, más del 18% no la superó a la primera

Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) españolas llevaron a cabo la revisión de 18.757.553 vehículos a lo largo del pasado ejercicio un 1% más que en 2014.
Sin embargo, del total de vehículos inspeccionados, 3.402.932, no superaron a la primera la inspección obligatoria (un 18,14%). Esta cifra es preocupante, pues casi uno de cada cinco vehículos fue rechazado por no reunir las condiciones mínimas de seguridad o por emitir a la atmósfera emisiones contaminantes y nocivas superiores a lo permitido por ley.
Esta tasa de rechazo obedece a que durante las inspecciones se detectaron hasta un total de 21.891.090 defectos, de los cuales 6.173.916 eran graves (aquellos que automáticamente imposibilitan que un vehículo pueda superar la inspección técnica).
Indicar que el promedio de errores graves detectados por vehículo rechazado es 1,8 defectos por vehículo, ya que en muchos de ellos se detectaron más de un defecto grave.
La tendencia en el número de vehículos que acudieron a la inspección continúa siendo creciente año a año, pese a que el parque nacional de vehículos lleva estancado desde 2011, según los últimos datos publicados que llegan hasta 2014, difundidos por la DGT y otros organismos oficiales.
Entre los elementos que explican esta situación figura la crisis económica, que ha influido en que muchos usuarios no hayan podido cambiar de vehículo en los últimos años, incidiendo en el envejecimiento del parque automovilístico (cuya edad media actualmente ronda los 12 años) y en consecuencia a que el número de vehículos obligados a pasar la ITV con mayor frecuencia haya aumentado.
A esto hay que añadir la mayor vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de la tecnología de las cámaras de postes y radares, que desde principios de 2014 pueden detectar cuando un vehículo tiene pasada la ITV o no.
No obstante, sigue dándose un alto nivel de absentismo. En torno al 15-20% de vehículos circulan sin tener la ITV vigente. Sin duda, en un estado técnico precario y evitan la ITV para no tener que repararlos o, inclusive, darlos de baja.
Este comportamiento es mucho más frecuente en usuarios de ciclomotores, motocicletas y furgonetas, de ahí que los porcentajes de absentismo en este tipo de vehículos sean de un 40%.
Publicado en Seguridad Vial | Comentarios desactivados

Los millennials adquieren coches.

Los milllennials, los jóvenes nacidos entre los años 80 y el año 2000, compran coches, desmintiendo la extendida idea de que las nuevas generaciones se apartarían de las cuatro ruedas. Según datos de J.D. Power, los millennials adquirieron 4 millones de vehículos el año pasado en Estados Unidos. De esta manera, ya les corresponde el 30% del mercado de vehículo nuevo.
Los observadores sectoriales consideran que es complicado saber lo que quiere esta generación, que será fundamental para el futuro de la automoción, porque es muy diversa en grande. Por otro lado, las marcas no están seguras del impacto que sobre ellos van a tener propuestas como el carsharing, que podrían retrasar su decisión de comprar. Lo que sí está claro es que esta generación está yendo a los concesionarios, como lleva ocurriendo más de cien años.
Desde la patronal de los concesionarios de Estados Unidos, la NADA, apuntan que la idea de que no van a necesitar coches es “absolutamente ridícula”. Hace unos años no se podía decir esto tan alegremente, porque en 2010 los millennials solo compraban el 17% de los coches, lo que creó mucha inseguridad en el sector.
Pero, ¿por qué están comprando coches? Debido sobre todo a que están empezando encontrar trabajados estables y a que se están trasladando a zonas residenciales donde el transporte público escasea. En Estados Unidos, el 76,8% de jóvenes comprendidos entre 25 y 34 años de edad tiene un puesto de trabajo. Incomparable con la situación que viven los jóvenes españoles.
Pese a que esta generación ha aumentado sus adquisiciones, lo cierto es que las marcas están teniendo en cuenta que sus actitudes no tienen nada ver con las de generaciones previas. Poseer un coche o sacarse el carnet de conducir ya no es un hito en sus vidas, como pudo serlo para sus padres. Este cambio de actitud parece que va a ser permanente.
La sensación de libertad que antes le proporcionaba el coche, se la proporciona ahora el teléfono móvil. Los fabricantes están tomando nota, de ahí también el impulso tecnológico o su interés por cubrir todas las necesidades de estos jóvenes creando sus propias empresas de carsharing o entrando en el accionariado de otras.
Publicado en Gremi del Motor, Sin categoría | Comentarios desactivados