Las 5 frases más comunes en un servicio posventa

El servicio postventa es aquel que brinda soporte y apoyo al cliente una vez que ya ha efectuado la compra/recibido el servicio. Este departamento es básico en cualquier negocio ya que de él depende en gran medida la eficacia en la atención al cliente.
Hay que reconocer que el servicio postventa es un punto caliente dentro de una empresa, ya que es el encargado de hacer frente a quejas y reclamaciones, además de tener que estar disponible para ofrecer ayuda siempre que el cliente lo necesite. O al menos así debería ser.
En un servicio postventa se pueden escuchar reclamaciones de todo tipo, algunas realmente disparatadas, otras con toda la razón. Estas son algunas de las más comunes:
“¡Que venga el encargado!” Todo un clásico en las áreas de postventa y reclamaciones. Se produce en el momento en  que el cliente considera que el trabajador no tiene la autoridad suficiente como para
atenderle, aunque se trate del propio encargado.
“Esto me lo cubre la garantía, ¿no?” Otra frase que en cualquier taller se ha escuchado alguna vez al realizar alguna reclamación, aunque el cliente no tenga la más mínima idea de cuándo vence dicha garantía.
“Cuando me lo vendieron ya estaba así” La picaresca no es exclusiva de España. En cuántos lugares los dueños de los coches habrán tratado de colar un desperfecto provocado por ellos mismos como un fallo “de serie”. Una práctica muy extendida en la compraventa de vehículos se segunda mano.
“¡La hoja de reclamaciones!” Por supuesto, todo cliente que considere que no ha recibido el servicio acordado está en su derecho de pedir la hoja de reclamaciones y, de hecho, el taller está obligado a proporcionársela aunque el cliente no haya efectuado aún ningún servicio. Pero no deja de hacer cierta gracia el tópico del señor que pide efusivamente la hoja de reclamaciones, mientras alza amenazante su dedo índice.
“Buen trabajo, muchas gracias” Terminamos, más que con una frase, con un deseo: que el servicio postventa de cualquier taller o concesionario fuera siempre eficiente y que el cliente fuera siempre agradecido.
Que esta frase fuese lo último que se oyese antes de hablar con un cliente es, al fin y al cabo, lo más importante para cualquier taller mecánico y para cualquier negocio en general.

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

SEAT lanza su hoja de ruta hacia el futuro

SEAT ha presentado su hoja de ruta hasta el año 2025. En un encuentro celebrado hoy ante 550 directivos y directores de los mercados en los que SEAT está presente, el presidente del Consejo de Administración de SEAT, Dr. Francisco Javier García Sanz, y el nuevo presidente del Comité Ejecutivo, Luca de Meo, han anunciado la estrategia de futuro de la compañía para los próximos diez años con el objetivo de alcanzar la rentabilidad sostenible. Los tres pilares en los que se va a focalizar SEAT son el desarrollo de modelos en segmentos en crecimiento de gran margen comercial, aplicando la fórmula de éxito del León; priorizar la satisfacción al cliente y ser el empleador más atractivo del sector del automóvil en España.
En la presentación, el Dr. Francisco Javier García Sanz ha reafirmado el compromiso del Grupo Volkswagen con SEAT. “Es el momento de actuar pensando a medio y largo plazo, más allá de las noticias de las últimas semanas. Nuestro plan de futuro cuenta con la plena confianza del Grupo Volkswagen y está perfectamente integrado en su estrategia. Los modelos anunciados para los próximos dos años llegarán al mercado según estaba previsto y contribuirán al crecimiento sostenible de SEAT. Y son solo el primer paso de esta estrategia”.
Por su parte, Luca de Meo, quien desde hoy toma el relevo de Jürgen Stackmann al frente de SEAT, ha destacado la contribución de la plantilla a los resultados obtenidos en los últimos años. “Quiero agradecer el esfuerzo y la dedicación de todo el personal de SEAT durante los últimos años. A partir de ahora, me uno a SEAT con la misma pasión y el mismo compromiso con la marca que habéis demostrado vosotros. SEAT tiene el potencial para diseñar y producir coches de alta calidad. Trabajamos con constancia, tenemos pasión, rapidez, flexibilidad y tecnología. Estoy convencido de que la estrategia que presentamos hoy será un éxito”.
Adaptaciones para la nueva plataforma
En el encuentro, la Dirección de la compañía también ha presentado el programa de eficiencia, llamado LEAP, que aplicará en los próximos dos años para proteger el plan inversor de SEAT y así renovar la gama de productos y seguir fortaleciendo la marca. De este modo, SEAT iniciará las inversiones para adecuar la Línea 1 de la planta de Martorell, donde se fabrica la familia del Ibiza, a una nueva plataforma. Las obras se llevarán a cabo en el taller de Chapistería entre finales de diciembre y mediados de enero, lo que comportará paros en la producción de la Línea 1 y la no renovación de alrededor de 100 contratos de ETT. Estos se suman a los 100 que fueron contratados el pasado verano para cubrir las suplencias de vacaciones en la línea del Q3 y que finalizan su contrato a finales de año.
En los próximos dos años, la compañía lanzará cuatro nuevos modelos. El primero, el SUV compacto, llegará en el primer semestre de 2016 y supondrá el estreno de la marca en este segmento.
El plan, que supondrá un ahorro de alrededor de 100 millones de euros anuales, también permitirá agilizar los procesos, eliminar los gastos que no afecten al desarrollo de la actividad principal de la compañía y concentrarse en tareas que aporten valor añadido.
Entre las principales medidas del programa de eficiencia se incluyen la mejora de la estructura de costes de la compañía, con la revisión de los procesos logísticos, productivos y administrativos y la implantación de medidas para la reducción del consumo energético.  Asimismo, se revisarán los costes de servicios externos y patrocinios, viajes y eventos, sin afectar a los gastos vinculados con nuevos productos.

Publicado en Gremi del Motor, Novedades | Comentarios desactivados

Hasta este mes de Octubre la venta de vehículos acumula un 20% más respecto del año pasado

Al cierre del mes de Octubre en Barcelona se han matriculado 10.820 turismos. En Cataluña, se han matriculado 14.064 turismos, un 20% acumulado respecto del 2014.


Estos datos van en linea con las previsiones de un aumento en torno al 23% augurado por el sector para este año en España con cifras que superarían 1.050.000 vehículos vendidos. Esto permitiría avanzar la recuperación del sector del automóvil en un año esperando llegar a la cifra de 1.200.000 unidades en el 2016. Superar la barrera del millón no hubiera sido posible sin los sucesivos planes PIVE y la mejora de las perspectivas económicas en el ámbito global.
Las motocicletas registran un mes mes flojo pero el acumulado del año sigue siendo positivo.
Por otro lado según la información publicada al Boletín petrolero de la Comisión Europea el precio del gasóleo se ha abaratado más de un 1% estos últimos días, puesto que de media el precio del litro se situó en 1,051 euros. Estamos hablando del registro más bajo desde finales de marzo del 2010,. A la vez, la gasolina también ha caído un 1,20% los últimos siete días.
El gasóleo acumula pues una caída del 4,63 % desde principios de año y está un 16,52 % más barato que el año pasado. Los carburantes son más económicos en el estado español que en la Unión Europea y la zona euro principalmente debido a la fiscalidad.
Estos datos positivos son uno más de los que contribuyen a la recuperación del sector.
Miquel Donnay, Presidente del Gremi del Motor, valora positivamente la evolución del mercado en los últimos 12 meses, pero teniendo en cuenta que este último mes la cifra de matriculaciones se ralentiza. El presidente lo atribuye a las últimas informaciones relacionadas con l’affaire Volkswagen puesto que estas cosas afectan al mercado global esperando de todas formas que esta situación se reconduzca de forma positiva en los próximos meses.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Km0 – Esport3 – 31 d’octubre de 2015

  • En el Km0 d’avui , dirigit i presentat per Sebastià Roca començarem amb un Lamborguini, un reportatge del Ariel – Atom un esportiu radicxal, el David Bosch ens donarà un consell per arrancar en rampa en una pista de montanya, i per acabar uns consells del Servei Català de Trànsit per circular en moto.
  • En el Km0 , presentat i dirigit per Sebastià Roca, coneixem tots els detalls dels models que hores d’ara són al mercat, els provem, fem comparatives, expliquem les característiques tècniques… Tot allò que un aficionat a la conducció pugui demanar.
Publicado en Km0 - Esport3 de TV3, Motos, Seguridad Vial | Comentarios desactivados

Las ventas de automóviles pueden romper la barrera del millón en 2015, con una subida de casi el 23%

GANVAM prevé que las ventas de coches rompan este año la barrera del millón. De esta forma, la patronal corrige al alza sus previsiones de cierre de ejercicio, estimando un crecimiento del 22,7%, lo que nos situaría en el entorno de 1.050.000 unidades.
Con estas nuevas previsiones, Ganvam adelanta un año la recuperación del sector del automóvil y espera que sea en 2016 cuando se alcance el volumen de 1,2 millones que le corresponde al mercado español por su nivel de población y renta per cápita.
Curiosamente, seis años es lo que le ha costado al mercado volver a registrar seis cifras, desde que 2008 –año en el que superaron el 1,1 millones de unidades vendidas- marcara el inicio del desplome en cadena del volumen de matriculaciones.
Para los vendedores, esta cifra casi mágica del millón de unidades no hubiera sido posible sin el impulso de los Planes PIVE, que han permitido más de dos años de crecimientos consecutivos. Estos incentivos unidos a la mejora de las perspectivas económicas han propiciado el crecimiento de un sector que desde Ganvam definen como “corcho” por la relación directa entre la evolución económica y las ventas de coches.
Prueba de ello es que, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), España crecerá un 3,1% en 2015, alzándose como el país con la tasa de incremento más alta entre las grandes economías avanzadas, debido principalmente a la recuperación del consumo interno y a cierta apertura del grifo crediticio.
El mercado de usados, también mejora
Por su parte, los vendedores también han revisado al alza sus estimaciones de cierre para el mercado de vehículos de ocasión que, aunque exentos de las ayudas del PIVE, doblarán previsiblemente su tasa de crecimiento este año, hasta situarse en el 6%, con un volumen aproximado de 1.785.000 unidades, y un mayor dinamismo de los vehículos seminuevos adquiridos en las redes de concesionarios y compraventas.
Según Ganvam, esta mejora de las previsiones en las ventas de vehículos impactará también positivamente sobre la actividad de la posventa, lastrada, precisamente, por el desplome de las matriculaciones. Concretamente, desde 2008 han dejado de entrar al parque más de tres millones de vehículos, lo que les ha supuesto menos masa crítica para reparar y, en términos puramente crematísticos, un 30% menos de facturación.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados