A partir de este Jueves, Discovery Channel estrena en exclusiva la última temporada de “Top Gear”

El trío británico de presentadores favorito de los fans del motor se despiden de ‘Top Gear’ solo en Discovery Channel. Y lo hacen con una temporada repleta de rostros conocidos, rutas por carreteras extremas y grandes dosis del humor irreverente y gamberro que les caracteriza. A partir del jueves 15 de octubre, a las 22,00 horas, el canal emite la vigésimo segunda y última temporada del icónico programa de motor con su elenco de presentadores original.
Tras 21 temporadas acelerando a tope y convirtiendo el género de motor en un fenómeno televisivo en todo el mundo, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond llegan a la meta de ‘Top Gear’ solo en Discovery Channel. El próximo jueves 15 de octubre, a las 22.00h, el canal estrena en exclusiva la última temporada de la popular serie de motor, que regresa con una remesa de nueve episodios de infarto para despedirse del público por todo lo alto.
‘Top Gear,’ el programa que mezcla potencia, velocidad y humor irreverente a partes iguales, regresa a la noche más turbo del canal con más espectaculares súper deportivos, las pruebas más exigentes y las competiciones más surrealistas. Esta fórmula, que lo ha convertido en el programa de coches más visto del planeta, arrancará su última carrera recorriendo el hermoso paisaje de la segunda ciudad más grande de Rusia: San Petersburgo.
Para esta última ruta en Discovery Channel, Jeremy, James y Richard contarán con copilotos excepcionales como el piloto australiano de Fórmula 1 Daniel Ricciardo, las estrellas de Hollywood Will Smith, Margot Robbie y Kiefer Sutherland, y el cantante británico Ed Sheeran, entre otros. Todos ellos tendrán la oportunidad de demostrar que no hay reto que se les resista y que además de ser grandes actores, son unos expertos al volante.
Además, los tres carismáticos conductores del programa viajarán a lugares tan dispares como los hermosos paisajes de San Petersburgo, las carreteras del norte de Australia, las heladas tierras de Canadá y los caminos salvajes que recorren la Patagonia argentina. Por supuesto, en esta nueva entrega no faltarán los últimos modelos del mercado automovilístico como un BMW M4, un Mercedes-AMG de 500 caballos o un 4X4 que ha estado en producción durante 66 años.
La temporada 22 de ‘Top Gear’ a partir del 15 de octubre, todos los jueves a las 22,00h en Discovery Channel
Publicado en Gremi del Motor, Sin categoría | Comentarios desactivados

Nuevo Fiat Doblò Panorama Trekking

El Nuevo Fiat Doblò Panorama Trekking ya está disponible en el mercado español por un precio desde 15.321 euros, para la versión equipada con el motor 1.6 Multijet 95 CV, y se completa con el más potente 1.6 Multijet 120 CV, por un precio desde 15.676 euros. (Precios promocionados con transporte y sin impuestos).
El Nuevo Doblò Panorama Trekking ofrece la solución perfecta para aquellos conductores que  circulan habitualmente por ciudad, pero también se quieren sentir seguros para poder enfrentarse a superficies de baja adherencia durante sus actividades al aire libre. Esto es posible gracias a la exclusiva caracterización ‘outdoor’ de los exteriores, así como a la incorporación del sistema ‘Traction+’ y una suspensión elevada en 10 mm.
El Traction+ es un innovador sistema de control de tracción que, por una parte incrementa la motricidad del vehículo sobre superficies difíciles y deslizantes y, por otra, se confirma como una solución menos costosa que una tracción 4×4 tradicional, garantizando prestaciones excelentes en el arranque.
En cuanto al equipamiento exterior, el nuevo Fiat Doblò Panorama Trekking presenta molduras laterales específicas con logo ‘Trekking’, unas nuevas llantas de aleación de 16″ y nuevos paragolpes delanteros y traseros, además de una alineación elevada en 10 milímetros así como una protección debajo del motor que le permite afrontar incluso superficies irregulares. Además, en la versión Trekking debuta un nuevo color de carrocería: el Bronce Magnético.
Los interiores retoman las soluciones adoptadas en la versión Lounge pero con algunas importantes excepciones, empezando por el color marrón específico de esta versión: una nueva variante del salpicadero, paneles de puertas y asientos en tejido y ecopiel con costuras dobles. Otra novedad de la versión Trekking es la útil repisa superior, un cómodo compartimiento abierto presente tanto en la zona central como en la trasera al que puede accederse desde el maletero o desde los asientos traseros. Todo ello enriquecido con numerosos y prácticos compartimentos portaobjetos presentes en toda la gama, como, por ejemplo, la guantera con apertura  ralentizada donde puede guardarse un tablet de 10″ o el panel de la puerta que tiene capacidad para hasta 3 botellas y un tablet al mismo tiempo. Soluciones inteligentes para usar el espacio interior que satisfacen las necesidades de quien convierte el Nuevo Doblò en un vehículo para disfrutar en familia y en compañía.
Es muy amplio el equipamiento de serie que incluye sistema ESP y función Hill Holder, control de tracción “Traction+”, climatizador manual, faros antiniebla, espejos retrovisores abatibles, apoyabrazos delantero, bandeja trasera rígida de varias posiciones, airbags frontales y laterales, espejo retrovisor de vigilancia niños, lunas tintadas, llantas de aleación de 16” específicas, protección inferior del motor, alineación específica de las suspensiones y neumáticos All Season.
En resumen, un vehículo perfecto para viajar, pasar el tiempo con los amigos y disfrutar del tiempo libre. Sea cual sea nuestra pasión o la forma en la que se utilice , el Nuevo Doblò ofrece la gran modularidad del espacio interior (desde siempre uno de los puntos fuertes del modelo) que brinda hasta 7 plazas, un amplio maletero en lo más alto del segmento (desde 790 litros en configuración estándar hasta 3.200 litros con los asientos traseros abatidos), numerosos compartimentos portaobjetos y el útil asiento trasero partido (60/40) siempre de serie.
Oriol Sintas. ElMotor.net
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

El RACE y GOODYEAR contra los atropellos de Peatones

La cifra de fallecidos por atropello urbano en 2013 fue de 224, con 1.775 heridos graves. De éstos, 13 muertos y 211 heridos graves tenían menos de 14 años. Uno de cada tres peatones fallecidos cometieron una infracción, principalmente no utilizar el paso de peatones, irrumpir en la vía o no respetar un semáforo.
RACE y GOODYEAR lanzan una campaña de prevención de atropellos en entornos escolares, con un decálogo de consejos para los padres, así como el reparto de señales de stop y chalecos reflectantes para las patrullas del colegio.
Los atropellos son una de las principales causas de mortalidad en caso de accidente. Por eso, el RACE y GOODYEAR quieren advertir del peligro que suponen los atropellos en las zonas urbanas. Por ello, el RACE y Goodyear han realizado una recreación del “atropello tipo” en ciudad, con el objeto de concienciar a la población sobre el alto nivel de lesiones que provoca este tipo de accidente, así como la importancia del buen estado del neumático para prevenirlos o reducir sus consecuencias.
Importancia del neumático
Muchas de las situaciones de atropello se podrían evitar con un mantenimiento correcto del vehículo y con un perfecto estado de los neumáticos. En este sentido, en una situación de emergencia, la distancia de frenado de los neumáticos de clase A en “Agarre sobre mojado”, puede ser hasta un 30% menor a la distancia de frenado de los neumáticos de clase G. Al ser la velocidad también un factor clave en las consecuencias del atropello, disminuir esta distancia de frenado es la diferencia entre sufrir lesiones menores o incluso evitar el atropello, o bien que el atropello tenga consecuencias graves.
Consejos para peatones:
  • Cruce por el paso de peatones, sin correr pero sin detenerse, en línea recta y evitando movimientos bruscos y reacciones difícilmente previsibles.
  • Nunca cruce por detrás de un vehículo mientras esté realizando la maniobra de aparcamiento.
  • Muestre su intención de cruzar mirando a los conductores, y una vez se detengan, comience a cruzar sin parar de vigilar el tráfico.
  • Nunca salga de entre los coches u obstáculos que dificulten la visibilidad. Tan importante es “ver” como “hacerse ver”.
  • Eduque a los más pequeños en comportamientos seguros como peatones. Imitan el comportamiento de los adultos, sea un buen ejemplo.
  • Intente bajar del vehículo por el lado de la acera, especialmente con niños, cerciorándose de que lo puede hacer con seguridad.

Consejos para conductores ante peatones en ciudad:

  • Extremar la precaución en zonas frecuentadas por peatones, especialmente en zonas escolares.
  • No conviene hacer señas a los peatones para que crucen, sobre todo a los niños, puede haber otros conductores que no se percaten y producirse un accidente.
  • Reducir la velocidad ante un paso de peatones, o zonas de baja visibilidad, como sombrías, ante vehículos de grandes dimensiones, o cualquier otro obstáculo.
  • La maniobra de marcha atrás es una de las más peligrosas para el peatón. Realícela muy lentamente y asegurándose de que no existe peligro.
  • Cuide sus neumáticos, y para acortar la distancia de frenado escoja neumáticos categorizados como A o B en “Agarre sobre mojado”.
Recomendaciones para las Administraciones Locales:
  • Mejorar la accesibilidad en los pasos de peatones.
  • Eliminación de los obstáculos que impidan la visibilidad a peatones y vehículos (mobiliario urbano, aparcamiento, vegetación, etc).
  • Ajuste de los tiempos semafóricos a las condiciones de los peatones más vulnerables (menores, personas de movilidad reducida, población senior).
  • Buena iluminación en los puntos de cruce que permita ver y ser visto, especialmente en grandes avenidas.
  • Generar itinerarios peatonales seguros en el entorno de centros escolares, que garanticen la movilidad de las personas que acceden al mismo.
  • Mejorar la señalización, iluminación y los sistemas reguladores de la velocidad en entornos a centros educativos y médicos.
Campaña de seguridad vial en centros escolares
  • Para conseguir reducir el número de atropellos en niños, RACE y GOODYEAR ponen en marcha una campaña de reparto a colegios de consejos de seguridad, así como chalecos reflectantes y señales de STOP que ayuden a regular el tráfico en los entornos escolares, ayudando a mejorar su seguridad. Los pedidos pueden realizarse a través del área de ”Contacto” de la Web www.premioseducacionvial.com
RACE y GOODYEAR.
Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

La RedBull ‘Autos Locos’ vuelve a Barcelona

La carrera más loca del año llega a Barcelona el próximo 31 de octubre. Redbull celebra su evento de ‘Autos Locos’ en la Ciudad Condal. Decenas de coches de fabricación casera bajarán Montjuic hacia abajo, con la única meta de llegar enteros al final. Los equipos construyen su propio coche de carreras, suben a lo más alto de una colina, dejan que la gravedad haga su trabajo tirándose cuesta abajo y llegan, si pueden, a la meta. Habrá tortazos espectaculares, mucho humor, compañerismo y mucha deportividad.Red Bull Autos Locos se organiza en diferentes ciudades del mundo y todos los equipos son locales amateurs. La primera carrera Red Bull Autos Locos tuvo lugar en Bélgica, en el año 2000 y desde entonces se ha organizado en localidades del mundo entero. Los vehículos sólo cuentan con la fuerza de la gravedad para avanzar además de un poco de masa muscular. Un jurado de expertos puntúa la locura de cada creación junto a otros criterios.Para ganar, además de atravesar la línea de meta tan rápido como te sea posible, también existen otros criterios que hay que tener en cuenta. Por ejemplo, se te juzgará por la creatividad y el espectáculo que seas capaz de dar. ElMotor.net

Toda la información en: www.redbull.com/AutosLocos
Publicado en Salones y Eventos | Comentarios desactivados

La Policía Nacional adquiere cerca de un millar de Citroën C4 Picasso

La Policía Nacional adquiere 942 unidades del monovolumen compacto fabricado en España, en su versión BlueHDi 120 S&S EAT6, que destaca por sus prestaciones y eficiencia.
La entrega ha tenido lugar en un acto celebrado en Madrid y ha contado con la presencia del  Ministro del Interior y del Director General de la Policía.
Citroën entrega cerca de mil unidades del C4 Picasso BlueHDi 120 S&S EAT6, fabricado en España, en un acto celebrado en Madrid. Por prestaciones, eficiencia, equipamiento y habitabilidad, este modelo ayudará a la Policía en su día a día. El Citroën C4 Picasso renueva su relación con la Policía Nacional por otros cuatro años. Este organismo ha adquirido 942 unidades de este monovolumen a través de la compañía LeasePlan y adaptados por Tecnove.
La elección de este modelo responde a su pliego de atributos al ser un vehículo de gran habitabilidad y con un elevado nivel de equipamiento interior. Además, gracias al motor BlueHDi y a la caja de cambios automática con convertidor de par, este C4 Picasso destaca por la eficiencia (con consumos y emisiones de 3,8l/100 km y 100 g/km de CO2) y por un comportamiento dinámico de primer orden: es un vehículo agradable de conducir y, a la vez, prestacional y adaptado a las necesidades de uso del día a día de la Policía.
Publicado en Gremi del Motor, Novedades | Comentarios desactivados