Ferrari desvela el F12tdf en homenaje al Tour de France, la legendaria carrera de resistencia que Ferrari dominó en los años 1950 y 1960 con el 250 GT Berlinetta de 1956 campeón en cuatro ediciones consecutivas.
Fue una mítica carrera que premiaba los coches capaces de combinar máximas prestaciones con la facilidad de conducción y uso permitiendo a sus participantes competir durante cientos de kilómetros al día atravesando rápidas y serpenteantes carreteras, y circuitos.
El F12tdf simboliza la máxima expresión del concepto de un coche extremo de carretera polivalente tanto en carretera como en circuito. Solo 799 unidades serán construidas.
El F12tdf simboliza la capacidad de innovación del ADN Ferrari en diferentes áreas como motor, aerodinámica y dinámica del vehículo. El resultado de la nueva berlinetta en términos de aceleración, manejabilidad y agilidad es asombrosamente único.
Las prestaciones del F12tdf se asientan en un motor V12 de 780 cv evolucionado del multipremiado motor del F12 Berlinetta. El espectacular comportamiento dinámico, en especial su aceleración al paso de curva se debe a un incremento del 8% en la medida de los neumáticos delanteros comparada con los traseros.
Un rediseño radical de la carrocería, el interior, motor, transmisión y caja de cambios junto con el uso extensivo de fibra de carbono tanto interior como exteriormente han reducido radicalmente en 110 kg el peso total del vehículo.
Todos estos factores combinados otorgan cifras record de prestaciones: 0-100 km/h en 2.9 segundos y 0-200 km/h en 7.9 segundos, junto con un incremento significativo de la aceleración lateral. La vuelta rápida a Fiorano del F12tdf queda en 1’21”.
Manuel Valls, primer ministro francés, anunció una mayor fiscalidad del diésel con el objetivo de equiparar los vehículos a los de gasolina, después del escándalo de los software trucados de Volkswagen.
En este sentido, el dirigente aseguró que esta medida persigue reducir la cantidad de vehículos alimentados por diesel, porque “en las ciudades hay un problema de calidad del aire”.
Valls admitió que esta medida se adopta en vísperas que París acoja la cumbre del clima de la ONU (COP21), que consideró “un momento clave para que el mundo tome conciencia sobre los problemas climáticos”.
El Ejecutivo reducirá los dos próximos años un céntimo por litro la fiscalidad de la gasolina y aumentará en la misma cantidad la del diesel. De este modo, se espera que el precio de ambos combustibles sea similar en cinco años.
En la actualidad, seis de cada diez franceses apuestan por el diesel, que representa el 80% del carburante que se vende en el país. Hace diez años, ocho de cada diez vehículos que se vendían eran diesel, según datos oficiales.
Finalmente, Valls confirmó que se multiplicará por dos, hasta los 1.000 euros, la prima que se paga a los propietarios de un vehículo diésel de más de diez años que lo cambien por otro de gasolina.

Publicado en Gremi del Motor
|
A través de las redes sociales del SCT se animará a la ciudadania a sumarse a la acción con la difusión vía tuiter de una fotograía con el slogan y el hashtag
El Departament d’Interior y el Servei Català de Trànsit de la generalitat de Catalunya se han adherido a la campaña europea parar la reducción de las víctimas de tráfico y la prevención de los siniestros en la carretera, y promoverán la participación de la ciudadania a través de las redes sociales para seguir concienciando de la necesidad de una movilidad más segura y sostenible para todos.
En este sentido, el SCT, en el marco de las políticas y acciones dirigidas a reducir la siniestralidad viaria mortal y grav, solicita la colaboración de todos los usuarios del espacio viário i les anima a sumarse a esta acción de sensibilización. Para hacerlo es necesario fotografiarse con el lema: “Le’ts go”, escrito en cualquier pizarra o papel, y compartir la imágen a través de twuiter con el hashtag #letsgo y las menciones a las cuentas @transit y @etsc_eu.
Desde el Departament d’Interior se difundirá, también un video, que cuenta con la participacion del conseller Jordi Jané y la Directora del SCT, Eugenia Doménch, para promover la campaña:

https://www.youtube.com/watch?v=ZRiOJrhOscY
Con esta acción viral, puesta en marcha por el European Transport Safety Concil (ETSC), se prtende implicar a la ciudadania en la reducción de las victimas de tráfico y a escala europea tiene el objetivo de pedir a la Comision de seguridad vial de la Unión Europea que se marque como objetivo prioritário la reducción del número de muertes sino también las personas que debido a un accidente grave sufren lesiones graves de por vida, debido a que durante los últimos años no han disminuido como se esperaba y se han convertido en un drama social.
El MERCAT KM.0 es una iniciativa que llevan a término un grupo de concessionarios oficiales ubicados aenVilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú.
Estos concessionarios oficiales agrupan a un total de 7 marcas (TOYOTA, KIA, FIAT, ALFA ROMEO, ABARTH, SKODA y LAND ROVER).
El MERCAT KM-0, que llega a la edición número 15, se celebra dos veces cada año, cada marzo en Vilanova i la Geltrú i cada octubre en Vilafranca del Penedès. El cliente dispone de un total de 7.000m2 de exposición (2.000m2 coberts i 5.000m2 descoberts) en los que se exhibirán unos 200 vehículos, entre coche nu3vo, KM.0 i vehículos de ocasión de TODAS LAS MARCAS, con precios irrepetibles,…y naturalmente, todos revisados y garantizados por los concessionarios oficiales.
Se podrán adquirir utilitarios, turismos compactos, berlinas, monovolúmenes, SUV, vehículos 4×4 y furgonetas.

El
Salón Náutico Internacional de Barcelona vuelve del 14 al 18 de octubre al Port Vell para mostrar la mayor y más variada oferta comercial de la náutica deportiva y de recreo de España. Participarán más de 260 expositores, nacionales e internacionales, que presentarán unos 80 nuevos modelos de embarcaciones, de los más de 670 que se exhibirán, 50 novedades en accesorios electrónicos y motores de última generación, así como una gran variedad de servicios, productos y tendencias. El certamen de Fira de Barcelona propone, asimismo, un amplio programa de actividades para profesionales y aficionados a la náutica.

Los visitantes del salón, que se celebra en los muelles de España y de la Fusta del Port Vell, podrán disfrutar tanto de la muestra flotante – con embarcaciones a partir de los 8 m. de eslora – como de la exposición en tierra, con todo tipo de novedades, productos y servicios náuticos que incluyen desde electrónica y motores, hasta pinturas, velerías, remolques, artículos de pesca, chárter o puertos deportivos, además de pequeñas embarcaciones y neumáticas.
El presidente del
Salón Náutico de Barcelona, Luis Conde, agradece una vez más a las empresas expositoras su apuesta por el certamen para presentar sus novedades y destaca su papel como “principal plataforma del sector en España, ya que es un inmejorable escaparate comercial y una cita indispensable para los amantes de la náutica deportiva y de recreo”. Por su parte, el director del salón, Jordi Freixas, explica que “este año los expositores participan con más espacio, se han incorporado nuevas firmas y disfrutaremos de una mayor oferta.”
El salón volverá a contar con sus áreas temáticas, ubicadas en el Moll de la Fusta, donde se desarrollarán la mayoría de las actividades. Por un lado, el Área Fun Beach que, además de aglutinar productos y servicios relacionados con los deportes náuticos, tendrá una zona de pruebas con acceso al mar para que el público pueda disfrutar de sesiones de iniciación a la vela ligera, canoa, kayak, moto de agua o paddle surf, así como una piscina de olas para “surfear”. Por el otro, el Espai del Mar, una zona diseñada para presentaciones de regatas, trofeos o premios, y donde también se llevarán a cabo debates y conferencias sobre el medio marino y la navegación en todas sus variantes; y Marina Tradicional, con embarcaciones clásicas, entre las que destaca la San Rafael, que este año cumple 100 años. El programa de actividades actualizado está disponible en
www.salonnautico.com.