8 cosas que deberías revisar en tu coche de cara al otoño

De la misma manera que hay que revisar nuestro vehículo en verano para prevenir posibles averías a causa de las altas temperaturas, con la llegada del otoño, debido a las lluvias, la niebla y el hielo, es necesario preparar nuestro coche pare evitar los posibles efectos adversos de esta estación.

Realizar una revisión al vehículo antes de que lleguen las lluvias y las heladas es muy importante. Así, se podrán mejorar las condiciones de nuestro coche en carretera. Aunque después del verano consideremos que éste está en perfecto estado, el clima en otoño resulta más peligroso en carretera, por lo que debemos acudir al taller para que revisen ciertos aspectos de la mecánica de nuestro vehículo. El objetivo es asegurarnos de que todo funciona de manera correcta en nuestro vehículo y por tanto, que podemos conducir con confianza sean cuales sean las condiciones climáticas del día.
Qué es necesario que revisen en el taller: Al acudir al taller, debemos asegurarnos de que los mecánicos revisen estos ocho aspectos de nuestro vehículo, para que nuestra circulación sea lo más segura posible en esta estación.
1– Luces: es importante que funcionen en cualquier época del año, pero sobre todo en otoño e invierno donde, no sólo son menos las horas de luz, sino que también las posibilidades de lluvia aumentan notablemente y las luces de nuestro vehículo son de gran utilidad. Se han de revisar los faros, las luces traseras, las de estacionamiento, las de freno y los intermitentes. Esta revisión se puede hacer sin acudir al taller, pidiéndole ayuda a alguien que nos indique si las luces de nuestro vehículo funcionan correctamente. Además de ser peligroso que éstas no funcionen, es motivo de multa de 200 euros el hecho de llevar algún faro delantero fundido.
2– Luna térmica trasera: este apartado es importante. Así como las luces de nuestro vehículo se pueden comprobar en cualquier época del año, este complemento de nuestro vehículo sólo es necesario cuando las lunas del coche se empañan y esto sucede cuando la temperatura exterior es más fría que la interior. El problema de esto es que no nos percatamos de la avería hasta que necesitamos emplear la luna térmica trasera, por ello es necesario acudir al taller para que la revisen.
3– Neumáticos: el dibujo de estos debe tener, tanto por ley como por seguridad, al menos 1,6 mm de profundidad. Si es menor, se recomienda sustituirlos por unos nuevos. También es recomendable cambiarlos cada cuatro años, aunque el dibujo permanezca con la profundidad exigida por ley ya que si la goma se endurece puede perder hasta un 60% de su eficacia. Es importante además, revisar su presión mensualmente. Los neumáticos son importantes para evitar deslizamientos en los días de lluvia.
4– Escobillas: la función de éstas es limpiar completamente el parabrisas. En otoño, con las lluvias, es importante que éstas cumplan su propósito de manera correcta, de tal manera que el agua no impida la visibilidad en nuestros desplazamientos. Visualmente, se ha de comprobar que la goma no está cuarteada y que barren correctamente el parabrisas. Se sabe si están bien cuando no dejan rastros de suciedad y no suenan más de lo normal. Durante el verano, a causa de las altas temperaturas, las escobillas han podido quedar en mal estado.
5– Cambiar el aceite: ésta es una acción que se puede llevar a cabo sin necesidad de acudir al taller. Se ha de hacer con el coche en frío y aparcado en plano. Para su cambio se ha de extraer la varilla medidora que han en el motor. Para medir si el nivel es correcto, se ha de introducir la varilla y comprobar que la
marca se encuentra entre el máximo y el mínimo. Si el aceite no se cambia, la mayoría de los coches tienen un avisador en el cuadro de instrumentos que se ilumina si el nivel baja demasiado.
6– Batería: en épocas de frío, en ocasiones, resulta complicado arrancar el coche. Para no encontrar dificultades, lo mejor es contar con una batería completamente cargada. Ésta, además, se ha de cambiar cada cinco años.
7– Líquido refrigerante: éste se encarga de mantener el motor a una temperatura constante, que ha de rondar entre los 90 y los 92 grados centígrados para un funcionamiento correcto. Si este está en buen estado, será más fácil circular con nuestro vehículo será más fácil. Además, gracias al líquido refrigerante funciona la calefacción en nuestro vehículo. Se ha de añadir este ya que no es recomendable añadir agua. Se ha de cambiar cada dos años, siempre con el motor en frío.
8– Inspeccionar debajo del capó: es importante que se haga en un taller, ya que los mecánicos podrán así identificar signos de desgaste o piezas que sea necesario cambiar o arreglar. Éstas pueden ser fugas, grietas o abrazaderas. También conviene revisar las correas de transmisión y reemplazarlas si es
necesario.
http://www.elconfidencialdigital.com/
Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

Km0 – Esport3 – 18 d’octubre de 2015

  • En el Km0 d’avui , dirigit i presentat per  Sebastià Roca veurem un ampli reportatge sobre la seguretat i les certificacions Euro Ncap amb la presència de Vicenç Aguilera, també veurem un  Audi R6 Avant, ptototips BMW hibrids i una sèrie d’imatges d’infraccions de trànsit gravades pel Servei Català de Trànsit.
  • En el Km0 , presentat i dirigit per Sebastià Roca, coneixem tots els detalls dels models que hores d’ara són al mercat, els provem, fem comparatives, expliquem les característiques tècniques… Tot allò que un aficionat a la conducció pugui demanar.
Publicado en Km0 - Esport3 de TV3, Seguridad Vial | Comentarios desactivados

El mercado de turismos europeo acumula 25 meses de crecimiento consecutivo

El mercado europeo crece un 8,8% en los primeros nueve meses del año, totalizando un volumen de 10.413.675 millones de turismos vendidos. El mes de Septiembre obtuvo un incremento del 9,8% y 1.356.868 unidades matriculadas. Con este mes, las matriculaciones de turismos en Europa acumulan 25 meses de crecimiento consecutivo.
España continúa liderando el crecimiento europeo, entre los países más fuertes de la Zona Euro. En el periodo de Enero-Septiembre registró un volumen de 783.892 unidades y un alza del 22,4%. En este sentido, Los programas de achatarramiento, impulsados por el Gobierno español, han hecho que mantengamos un ritmo de crecimiento más fuerte que el resto de países. Los principales países en la UE, también registran tasas positivas, manteniendo la buena marcha de este segmento. Esta evolución positiva del mercado europeo, es buena para las fábricas españolas de vehículos, ya que gran parte de la producción nacional se exporta entre los principales países de la UE.
Alemania presenta en los nueve primeros meses un incremento del 5,5%. En Septiembre, el mercado de Alemania registró una tasa de crecimiento del 4,8%. El mercado inglés también continúa a buen ritmo y crece en el período Enero-Septiembre un 7,1%. Francia vuelve a crecer un 9,1% en el mes de Septiembre y un total de 164.769 matriculaciones. En los nueve primeros meses del año, el mercado francés se incrementa un 6,3% con un total de 1.421.435 matriculaciones. Por último, el mercado italiano presenta un crecimiento del 15,3% y un total de 1.196.270 matriculaciones en el período Enero-Septiembre.
www.anfac.com
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Toyota España lanza el nuevo RAV4

Toyota España pone a la venta el Toyota RAV4 2016.  El nuevo RAV4 llega con numerosas e interesantes novedades, que atañen a la imagen exterior, el habitáculo, la gama de motores y el equipamiento. La gama RAV4 2016 ya se puede adquirir en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España. Las primeras unidades  serán entregadas a los clientes en diciembre.
El nuevo RAV4 presenta nuevo frontal, con una parrilla, unos faros —opcionalmente pueden ser de LED— y unas entradas de refrigeración diferentes, un perfil lateral más dinámico con una antena del equipo de sonido tipo ‘aleta de tiburón’ y una zona posterior con nuevas ópticas LED y nuevo paragolpes, incluyendo un protector de color plata en su parte inferior.
En el habitáculo, donde se ha incrementado la calidad percibida, se incluye el nuevo sistema multimedia Toyota Touch 2 con pantalla táctil de 7 pulgadas —de mayor tamaño que anteriormente—, un volante recubierto de piel napa e instrumentación de renovado diseño, con pantalla TFT de 4,2 pulgadas entre los dos indicadores principales. También son novedad el portagafas ubicado en el techo, junto a la parte alta del parabrisas, y el portabebidas junto a la palanca de cambios, que gracias a su forma diferente permite colocar un recipiente con asa.
Inicialmente hay dos versiones disponibles: RAV4 150D 4×2 (diésel) y RAV4 150 AWD (gasolina). Ambas llevan una caja de cambios manual de seis velocidades.
La variante diésel monta un nuevo motor 2.0 D-4D de 143 CV, de mayor eficiencia que el que equipaba el anterior RAV4. Asociado a un sistema de tracción delantera (4×2), este motor, que cuenta con sistema de parada y arranque automático en las detenciones (Stop&Start), hace que el RAV4 150D consuma únicamente 4,7 l/100 km.
En la gama 2016 de RAV4 se puede elegir entre tres niveles de equipamiento:Business, Advance y Executive. Desde la versión Business, disponible solo con motor diésel, son de serie elementos como 7 airbags, la Asistencia al Arranque en Pendiente (HAC), el volante multifunción o los elevalunas eléctricos en todas las puertas. La variante Advance incluye además encendido automático de luces y limpiaparabrisas, sistema multimedia Toyota Touch 2, control de velocidad, cámara trasera y climatizador bizona, entre otros muchos elementos.
Mientras, los RAV4 con acabado Executive añade asientos delanteros con calefacción, llantas de aleación de 18 pulgadas, Detector de Objetos en el Ángulo Muerto (BSM), tapicería de piel,  sistema de ayuda al aparcamiento (Toyota Parking Assist), faros LED, techo solar eléctrico y entrada y arranque sin llave,  entre otros.En las versiones Advance, se puede incrementar el equipamiento con el techo solar panorámico y el Pack Drive, que incluye cristales traseros oscurecidos, llantas de aleación de 18 pulgadas, faros con tecnología LED y portón del maletero automático con apertura y cierre eléctrico.
www.toyota.es Conócelo y pruébalo en Ippon Motor Vallés.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

AutoRetro Barcelona 2015: más pasión, más afición, más clásicos

Comienza la cuenta atrás para que la XXXII edición de AutoRetro Barcelona abra sus puertas.  A poco menos de ocho semanas para su inauguración, el renovado Salón Internacional del Vehículo Clásico de Barcelona tiene ocupado el 95 por ciento de su superficie expositiva, cercana a los 20.000 m2.
El Salón de Clásicos decano de España celebrará su XXXII edición del 4 al 7 de diciembre, en el Palacio 8 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, y contará con la participación de cerca de 300 expositores procedentes de una decena de países.
AutoRetro 2015 buscará la complicidad de aficionados y clubes para transformar Montjuïc en  un espacio dinámico de encuentro. Para ello, contará con una programa de actividades paralelas dirigidas a favorecer la promoción de “la pasión por el clásico” que atesoran aficionados y entidades.
En este sentido, todos los visitantes que acudan a AutoRetro a los mandos de un vehículo clásico dispondrán de aparcamiento gratuito en la avenida Reina María Cristina.
El antiguo trazado del circuito de Montjuïc será el escenario sobre el que se realizarán desfiles históricos con vehículos en los días que permanezca abierto el Salón. En esta actividad podrán participar, previa inscripción,  todos los aficionados con automóviles o motocicletas con más de 25 años de antigüedad.
El Salón de Clásicos de Barcelona acogerá la entrega del premio Antic Car Club de Cataluña, que anualmente concede este entidad a una personalidad que ha destacado por su trayectoria profesional y personal en el promoción del mundo del motor. Este año el premio recaerá en Fermín Sulé, creador de AutoRetro y director de este evento en las 31 ediciones precedentes. D. Fermín es una institución en el segmento del motor clásico en Europa y una de la personas que mejor conocen el sector.
Como no podía ser de otra manera, las motos serán las protagonistas de las exposición que auspiciará la Fundación Privada Museo de la Moto “Mario Soler”, entidad que gestiona los museos de la moto de Barcelona y Basella. Se tratará de una muestra retrospectiva de unidades participantes en los últimos 25 grandes premios de motociclismo. Una oportunidad excepcional para conocer la evolución de estas máquinas que tantas satisfacciones han dado al motociclismo nacional.
También nos daremos un paseo por las vistas históricas de la capital catalana con la exposición Barcelona Views. Un recorrido vintage que representará momentos y acciones de la vida diaria en el siglo XX.
Completamos nuestra actividad comercial y expositiva con la puesta en marcha del Car&Bike Corral un espacio dedicado al intercambio comercial entre particulares, para que los aficionados den salida a los productos rehabilitados en su garajes y logren la financiación posible para poner en marcha nuevos proyectos.
Publicado en Salones y Eventos, Vehículos Clásicos | Comentarios desactivados