El Gremi del Motor contra las gangas en la calle

El pasado 8 de Julio los profesionales del automóvil con su Gremio a la cabeza, tuvieron una reunión en el Col.legi d’Economistes de Barcelona de la Pza Gala Placidia 6 , donde intentaron aclarar que pasa con la manipulación del kilometraje en los vehículos.Las ponencias se iniciaron con la intervención de un Mosso d’Esquadra que desde el punto de vista policial informó de las medidas de prevención y detección de la manipulación y de la importancia de la denuncia.
Antoni Contijoch , abogado, subrayó la responsabilidad legal de los vendedores de vehículos ,tanto profesionales como particulares ante los compradores, y las instancias judiciales.
Juan Manuel Acero, perito judicial dio las pautas a seguir para detectar el fraude, así como la importancia de la trazabilidad de los vehículos, en su histórico, ITV y libros de revisiones, etc.
A su vez, Joaquín Badía como experto en el comercio del vehículo usado y responsable de VO del grupo Moventia , expuso la importancia que tiene para el consumidor final adquirir los vehículos en establecimientos de profesionales agremiados a los que se les exige una buena práctica en su negocio , ya que se está detectando que el fraude en la manipulación de los Kms se practica en su mayor porcentaje en la compra – venta entre particulares y vendedores encubiertos que operan en la ilegalidad como falsos particulares.
Todos ellos explicaron casos e incidencias QUE SE ESTABAN ENCONTRANDO.
La primera preocupación, es pues la gran cantidad de coches manipulados entre la venta realizada fuera de los profesionales, o sea entre particulares, o entre compradores y vendedores que anuncian los coches en la calle, sin control ni firma de contratos donde por ambas partes puedan hacer constar el numero real de kilómetros recorridos. Desde el Gremi, el Secretario general y abogado, Joan Blancafort, informó a los asistentes de los servicios que presta el Gremi a los agremiados , facilitándoles por un lado las mejores pautas comerciales, modelos de contrato libres de cláusulas abusivas y destacando el papel de liderazgo del Gremi del Motor, en información de vehículos
El Gremi del Motor, está en contra de cualquier manipulación del kilometraje, los profesionales que cuelgan su placa como agremiados lo saben y luchan unidos por el bien del sector, para darle el prestigio que se merece, denunciando todas las prácticas de aquellos (en la mayoría entre particulares o ambulantes) que utilizan para su propio beneficio e lengaño al comprador que busca la ganga, y es engañado de forma constante. No hay gangas.
Fue una jornada muy interesante, donde entre todos se aportaron ideas para intentar erradicar esta mala práctica dejando el buen nombre de los profesionales del sector en el lugar que le corresponde.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Nuevo Citroën C3 Picasso PureTech 110

El Citroën C3 Picasso incrementa su oferta. El monovolumen compacto de la marca aumenta su gama de motores con el PureTech 110 (asociado al nivel de acabado Tonic), estrena el color Blanco Perla Nacarado para su carrocería y, además, un nuevo techo bitono Negro Perla. Con estas novedades, este modelo crece en campos como el diseño, el dinamismo y la eficiencia.
El PureTech, que acaba de ser distinguido como el Motor Internacional del Año, es un propulsor que combina prestaciones y respeto por el medio ambiente. El saber-hacer de Citroën ha dado lugar a una tecnología que destaca por la suavidad, la elasticidad o la ausencia de ruidos y vibraciones. Prueba de ello son sus registros: el C3 Picasso PureTech 110 Tonic logra un consumo mixto de 5,0 l/100 km, emisiones de 115 g/km de CO2 y entrega un par motor de 205 Nm a 1.500 RPM.
Como actualización estética, el C3 Picasso cuenta desde este mes con el color Blanco Perla Nacarado para todos los niveles de acabado: una tonalidad que combina una apariencia moderna con la atemporalidad del blanco.Además, también incorpora a sus opciones estéticas el nuevo techo bitono Negro Perla. Disponible para su elección en combinación con la carrocería Blanco Perla Nacarado, Gris Aluminio y Rojo Rubí, esta novedad establece un juego de contraste entre techo y cuerpo del C3 Picasso y permite hacer de este modelo un vehículo personalizable.
El Citroën C3 Picasso es el monovolumen compacto de Citroën. Ofrece una habitabilidad interior de primer orden con unas dimensiones exteriores contenidas. Esto da lugar a un modelo con una confortable vida a bordo a la vez que proporciona una experiencia de conducción única. Entre sus atributos: una gran superficie acristalada, modularidad y amplia capacidad de carga con el mayor maletero del segmento.
Conócelo y pruébalo en Citroën Badal 81
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Las matriculaciones de motocicletas suben en junio un 34,2%

Las cifras de matriculaciones en el mes de junio han catapultado el primer semestre de 2015 a unos resultados excepcionales, que superan las previsiones iniciales realizadas por el sector. En junio se matricularon 15.167 motos (un 34,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2015), y 1.890 ciclomotores (un 30,5 por ciento más). Estos datos colocan el mercado español en el primer semestre de 2015 con una subida del 21,5 por ciento, con 64.117 unidades matriculadas. Y 7.513 ciclomotores, un 13,7 por ciento más que el año pasado. Hacía años que los ciclomotores no se movían en dígitos de dos cifras.
Un dato sintomático del buen momento que pasa el mercado es el importante crecimiento en todos los segmentos: un 32,6 por ciento en las 125; un 31,7 por ciento en las cilindradas medias (hasta 750cc); y un 47,5 por ciento en las motos de cilindrada superior a 750cc.
En los segmentos por tipo de uso, carretera (37 por ciento), prevalece sobre scooters (33,56 por ciento), y moto de campo (24,4 por ciento), pero son los scooters los que se mantienen como el tipo de moto más generalizada, con una cuota de mercado del 68,1 por ciento.

El modelo más vendido fue el KYMCO Super Dink 125, con 684 unidades, por delante de la KYMCO Agility City 125, con 638. Este se mantiene como el modelo líder del mercado 2015, del que se llevan vendidas 2.644 unidades. A pesar del liderazgo de los modelos taineses, Honda es la marca que lidera las ventas, con un total de 10.415 unidades.
En este mes se ha colado en el “top 10” un moto de más de 125cc: la Yamaha T-Max 500, con 358 unidades vendidas, y un total de 1.263 unidades en los seis primeros meses del año. La más vendida en el segmento de más de 750cc es la Kawasaki Z800, con 260 unidades en junio y 1.135 motos vendidas en el primer semestre.

LOS 10 MAS VENDIDOS

1 KYMCO Super Dink 125
2 KYMCO Agility City 125s
3 Honda PCX 125
4 Honda Scoopy SH 125I
5 Piaggio Liberty 125 RST
6 Yamaha X-Max 125
7 Sym Symphony 125 S
8 Yamaha T-Max 500
9 Suzuki UH 125 Burgman
10 Peugeot Tweet 125

Publicado en Motos | Comentarios desactivados

La DGT publica la ubicación de los tramos de carreteras secundarias con especial peligrosidad en los que se intensificará la vigilancia.

La Dirección General de Tráfico ha identificado 1.500 tramos de vías interurbanas, todos ellos en carreteras secundarias, de especial peligrosidad. La ubicación de estos tramos se hace pública para general conocimiento de los conductores, de forma que cuando transiten por ellos extremen las medidas de precaución y sobre todo cumplan con los límites de velocidad establecidos en cada uno de ellos. La velocidad es uno de los componentes fundamentales que determina la mayor o menor incidencia en la siniestralidad vial, la gravedad y  el grado de lesión de las víctimas en caso de accidente, de ahí la importancia de controlar de forma efectiva la velocidad a la que se circula, sobre todo en las vías convencionales, donde el año pasado se registraron ocho de cada diez fallecidos. Cerca de 900 personas fallecieron el año pasado en este tipo de vías (datos provisionales a 24 horas).

Por este motivo, Tráfico  está centrando su actuación en este tipo de carreteras con medidas tales como la intensificación de la vigilancia mediante radares móviles o el Plan Integral de Vigilancia que se puso en marcha en diciembre del pasado año y que tan buenos resultados arrojó. Siguiendo con la política de transparencia en la gestión de la velocidad, cuyo objetivo final es que los conductores respeten los límites establecidos, la DGT publica ahora en www.dgt.es los 1.500 tramos de vías en los que temporalmente se intensificará la vigilancia con radares móviles. La  selección de tramos se seguirá realizando periódicamente. Esta información la podrán consultar todos los conductores, así como los proveedores de navegadores que podrán dirigirse a la web para incluir en sus aplicaciones dichos tramos, de modo que se sume a la ya publicada sobre la ubicación de los radares fijos que tiene la DGT. Los criterios para la identificación de estos tramos por su peligrosidad y de ubicación de los radares móviles, son el resultado de analizar el número de accidentes graves, con víctimas mortales o heridos que necesitaron  hospitalización; el número de accidentes en general y la información de la velocidad media de circulación en esos tramos.

Además,  los radares móviles, como ya se anunció, serán visibles para los conductores, de modo que su presencia sirva como medida de disuasión y prevención. La finalidad que se busca a través de la vigilancia y control de la velocidad es que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos en general, y en particular en aquellos tramos identificados como potencialmente más peligrosos. Los límites de velocidad genéricos en vías convencionales, es decir, aquellas que solo disponen de un carril por sentido sin separación física entre ellos, es de 100 km/h si existe un arcén de al menos 1´5 metros y de  90 km/h si el arcén es más reducido (para furgonetas el límite es de 90 km/h y 80 km/h y para camiones y furgones el límite es 80 km/h y 70 km/h respectivamente).

Publicado en Seguridad Vial | Comentarios desactivados

La policía italiana apuesta por el SEAT León

SEAT se ha adjudicado el contrato para el suministro de unidades del León a las fuerzas del orden italianas, la Polizia di Stato y los Carabinieri. Los primeros 206 vehículos se han empezado a entregar este viernes en Verona, 106 a los Carabinieri y otros 100 a la Polizia di Stato. En su conjunto, el acuerdo prevé la opción de adquirir hasta 4.000 unidades durante los próximos tres años. Por el momento, se han recibido 925 pedidos, 475 “panteras” (Polizia di Stato) y 450 “gacelas” (Carabinieri).
Se trata de la primera vez que ambos cuerpos de seguridad italianos han adjudicado un contrato a la misma marca y al mismo modelo. Los principales factores que han llevado a esta decisión son unos reducidos niveles de consumo y emisiones, además de la alta calidad y el excelente coste total de uso, todos ellos valores en los que destaca SEAT.
“Es un honor que la policía italiana confíe en SEAT y en el León. Y nos enorgullece poder contribuir a la seguridad ciudadana con unos vehículos fiables, seguros y de máxima calidad”, ha afirmado el presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, Jürgen Stackmann. “Este acuerdo también es un excelente ejemplo del gran éxito y crecimiento de la marca SEAT en el canal de flotas”.
En 2014, SEAT aumentó un 33% la comercialización de vehículos de flotas a empresas hasta alcanzar las 68.900 unidades, lo que contribuyó de manera importante al crecimiento de las ventas globales de la compañía en un 10% registrado el año pasado. La clave del éxito se explica en la familia del León, en especial el León ST con carrocería familiar, altamente valorado como vehículo de flota. El incremento de las ventas de SEAT en el canal de flotas se produjo principalmente en los grandes mercados europeos como Alemania, España, Reino Unido, Francia e Italia.
El vehículo destinado a la policía italiana es el León cinco puertas equipado con el deportivo motor 2.0 TDI de 150 CV (110 kW). El nuevo coche policial también necesita mucha potencia de tracción y elevado par motor porque el frontal del León está blindado para protegerse de los disparos de armas pequeñas.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados