¿Cómo conducir en plena ola de calor?

Son las 9.00 horas de la mañana y un termómetro en el centro de Barcelona marca ya 30 grados. Según los meteorólogos, España y otros países de Europa están viviendo la ola de calor más larga de los últimos 40 años con temperaturas máximas que han alcanzado, por ejemplo, los 44 grados en Zaragoza, los 36 en el aeropuerto londinense de Heathrow o los 39 en la capital francesa. “Cuando hace este calor tan intenso, la gente sigue normalmente algunos consejos para caminar por la calle, por ejemplo, pero muy pocas personas tienen presente que es igual de importante tener en cuenta algunos consejos a la hora de moverse en coche”, advierte Ángel Suárez, ingeniero del Centro Técnico de SEAT.
En temperaturas extremas es cuando tenemos que prestar especial atención al mantenimiento del coche y a nuestra conducción ya que “un conductor sometido a una temperatura de 35 grados reacciona un 20% más lento que el mismo conductor a una temperatura de 25 grados. Este riesgo equivale a conducir con una tasa de alcoholemia de 0,5 gramos por litro de sangre”, alerta.
Este ingeniero recomienda vigilar “la hidratación del coche”, del mismo modo que lo hacemos a nivel personal. Es decir, revisar y mantener los niveles de aceite y de líquido refrigerante en óptimas condiciones. Asimismo, es importante revisar la presión de los neumáticos ya que con el calor extremo puede ser más fácil que se produzcan pinchazos si los llevamos con una presión inadecuada.
A la hora de utilizar correctamente el aire acondicionado o el climatizador, Ángel comenta que uno de los errores comunes que cometen los conductores es no ventilar el coche previamente antes de encender los sistemas de refrigeración: “Si abrimos las ventanas durante 30 segundos antes de encender el climatizador, conseguiremos que el primer golpe de calor se disipe de manera natural”. Se recomienda también que la climatización se use en modo ‘auto’ para que el aire se reparta de manera uniforme en el interior de lala cabina y que la temperatura no sea inferior a los 21 grados para no penalizar el consumo.
Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

Km0 de 12 de juliol, (Esport3 de TVC)

  • En el Km0 d’avui , dirigit i presentat per  Sebastià Roca veurem, de la mà de Josep Arenas un ampli reportage de Royal Enfield Continental GT. El Rinspeed, es el cotxe del futur ?. També veurem uns amplis reportatges del New Beetle el descapotable de Volkswagen i del Subaru Forester.
  • Clica la foto per veure el reportatge de la Royal Enfield Continental GT.
  • En el Km0 , presentat i dirigit per Sebastià Roca, coneixem tots els detalls dels models que hores d’ara són al mercat, els provem, fem comparatives, expliquem les característiques tècniques… Tot allò que un aficionat a la conducció pugui demanar.
Publicado en Km0 - Esport3 de TV3, Novedades | Comentarios desactivados

Los planes Movele y PIMA Aire se fundirán en uno nuevo, el MOVEA

Los planes de incentivos para la compra de vehículos eléctricos Movele y de renovación de vehículos comerciales, PIMA Aires, se fundirán en un único plan que recibirá la denominación MOVEA, y que incluirá a todos los vehículos con energías alternativas. Este cambio, según informa la agencia EFE, fue mencionado ayer durante la presentación del plan Estrategias de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020.
Este nuevo plan llegará en lugar de la quinta entrega del Plan PIMA Aire y unirá en uno sólo las ayudas a la compra para los vehículos movidos con energía eléctrica, biocombustibles, Gas Licuado del Petróleo (GLP) o Autogas, Gas Natural Vehicular (GNV) e hidrógeno) Con el VEA, el Gobierno pretende ofrecer un plan de acción a los inversores en infraestructura y a los impulsores de la industrialización.
La estrategia presentada ayer por el Gobierno incluye también un apartado dedicado al fomento y estímulo de la compra de estos vehículos en el eje de mercado en el que aparecen a su vez medidas como la priorización del mercado de flotas, el mantenimiento de los incentivos a la adquisición de los VEA, el impulso de los instrumentos de compra pública innovadora, la revisión de los objetos anuales obligatorios mínimos, en términos energéticos, venta o consumo de biocarburantes, entre otros.
Publicado en Gremi del Motor, Vehículos Eléctricos | Comentarios desactivados

Telefónica I+D lanza DRIVIES, una aplicación que fomenta una mejor conducción y ofrece ahorros en el seguro del coche.

Drivies es una app, disponible para Android e iOS, que fomenta los buenos hábitos al conducir y la seguridad vial, aunando los principios de gamificación con la tecnología más avanzada de monitorización.
Esta aplicación, pionera en España, también podrá utilizarse para que los buenos conductores consigan mejores precios en los seguros de coche.
El CEO de Telefónica I+D (TID), David del Val, y Mª del Mar Cogollos, directora de la Asociación Española para el Estudio de la Lesión Medular (AESLEME), han presentado Drivies, una aplicación que aprovecha las capacidades y sensores de los teléfonos móviles para analizar los hábitos de conducción y ofrecer al conductor información para mejorar la forma en que maneja su vehículo y ahorrar tanto en combustible como en el seguro del coche.
La app, disponible gratuitamente para la mayoría de los smartphones iOS y Android más recientes y desarrollada con tecnología propia de TID,  detecta excesos de velocidad, distracciones por uso del móvil mientras se conduce y patrones de conducción brusca (aceleraciones y frenazos). Además informa al usuario de si la conducción es eficiente desde el punto de vista de consumo.
Tras cada trayecto, Drivies presenta un informe detallado del trayecto señalando -sobre un mapa- los lugares donde ha habido alguna incidencia en la conducción (superar límites de velocidad, distracción al volante…). Asimismo, y para poder llevar un seguimiento más sencillo de la forma de conducir, la home de Drivies muestra, en forma de iconos tristes o alegres, los trayectos más seguros y los que han cosechado más incidentes.
Además Drivies ofrece descuentos en el seguro para los buenos conductores. Para ello, los usuarios van acumulando puntos cada vez que su conducción es buena, que pueden ser canjeados en la contratación de un seguro. La aplicación compara las tarifas de múltiples aseguradoras y ofrece el mejor precio al usuario. Drivies garantiza la privacidad de los datos de conducción del usuario y sólo comparte información con las aseguradoras cuando lo autoriza el usuario al pedir una oferta de seguro.
Mejorar la seguridad vial por medio de la tecnología
En 2014 se registraron 1.688 víctimas mortales en España, ocho más que en 2013, según la DGT, tras 11 años de bajadas. Con Drivies, tanto Telefónica I+D como AESLEME buscan incorporar las ventajas de las nuevas tecnologías móviles a la seguridad vial y restar así dramas en la carretera.
En un piloto realizado con anterioridad al lanzamiento con 136 usuarios, un 55% de los conductores consiguieron una mejora de sus estadísticas de conducción. En dicho piloto se habían registrado una media de 8 incidencias por cada cien kilómetros circulados, cada uno de los cuales supone un potencial riesgo para el conductor.
Drivies está disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Android y puede descargarse desde los enlaces incluidos en la página web de la aplicación: http://driviesapp.com/
Publicado en Seguridad Vial | Comentarios desactivados

El precio de los vehículos usados volvió a subir en junio

El precio medio del coche de ocasión ha cerrado el mes de junio con una nueva subida del +6% respecto al mismo mes del año anterior hasta alcanzar los 12.187 euros, según muestran los datos de coches.net.
La tendencia al alza del precio medio de VO se repite por cuarto mes consecutivo en todas las Comunidades Autónomas. Los mayores crecimientos se dan en Cantabria (+13,7%), Castilla La-Mancha (+9%) y Castilla y León (+8,3%).
En un mercado en el que el precio es el factor determinante para decidir la compra, es importante destacar que existe una variación de hasta 3.700 euros en función de la comunidad autónoma en la que se realice la compra.
Los precios más asequibles se encuentran en Extremadura (9.661€), Cantabria (10.720€) y Castilla La-Mancha (11.166 €). Por el contrario, la compra resulta más cara en Madrid (13.719€), en el País Vasco (13.437€) o en Asturias (12.659 €), llegando a una diferencia de 4.058€. Los vehículos con combustible diésel (69%), una antigüedad media cercana a los 7 años y medio y con más de 100.000 kilómetros (49%) copan la oferta de VO en el mes de junio. En cuanto a las ventas, también son líderes los modelos diésel (66,5%) y aquellos vehículos que tienen una antigüedad superior a 10 años (47,3%).
El BMW Serie 3, el Volkswagen Golf y el Renault Mégane se mantienen líderes en la lista de modelos con mayor oferta en el mercado de ocasión. El ranking de los Top 5 lo completan el Seat Ibiza y el Seat León.
La gran mayoría coinciden con los modelos más vendidos en junio. En primer lugar, el Renault Mégane, seguido del Seat Ibiza y del Volkswagen Golf. El Ford Focus y el Seat León cierran el ranking.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados