Km0 de 19 de juliol, (Esport3 de TVC)

  • Coneix-la i prova-la a Yamaha Barcelona
  • En el Km0 , presentat i dirigit per Sebastià Roca, coneixem tots els detalls dels models que hores d’ara són al mercat, els provem, fem comparatives, expliquem les característiques tècniques… Tot allò que un aficionat a la conducció pugui demanar.
Publicado en Km0 - Esport3 de TV3, Motos | Comentarios desactivados

Nuevo: HONDA HR-V 2015

  • Un estilo coupé con carácter y la presencia robusta de un SUV
  • Espacio interior v ersátil y líder en su clase
  • Diseño interior cuidado y sofisticado con materiales de  calidad
  • Una conducción emocionante y un rendimiento eficiente
  • Completo conjunto de sistemas de seguridad avanzada

El nuevo Honda HR-V, que supone la introducción de una nueva generación de SUVcompacto en el mercado, ofrece una propuesta única en el segmento de los vehículos crossover: un diseño de coupé lleno de carácter con la presencia sólida, el espacio y la versatilidad de un SUV, y todo ello con una una conducción dinámica y sofisticada a la par que divertida y una gran eficiencia de combustible.Honda prevé que el 70 % de los clientes del nuevo HR-V serán de conquista, especialmente propietarios de modelos de cinco puertas del segmento C y monovolúmenes. El HR-V, con una longitud de 4,3 metros, se ha diseñado para captar la atención de jóvenes solteros y parejas con vistas a tener familia que valoran su estilo de vida y el diseño. Ya a primera vista, el nuevo HR-V transmite un carácter juvenil, con unas líneas esculpidas de forma atrevida y distintiva propias de un coupé que se fusionan con la presencia robusta de un SUV. La mayor altura del HR-V (1.605 mm), combinada con su diseño corpulento y su sólida presencia,proporciona una gran sensación de seguridad, protección, confianza y funcionalidad.

En su interior, el nuevo HR-V ofrece a los ocupantes un espacio líder en su clase y, gracias al innovador sistema de asientos Honda Magic Seats®, unos niveles superiores de versatilidad. El interior del HR-V se caracteriza por sus materiales de tacto suave y gran calidad, y su sofisticado diseño. Además, los diseñadores de Honda han aunado una gran amplitud de espacio con la sensación de un habitáculo envolvente y deportivo.
El nuevo HR-V estará disponible con un motor diésel i-DTEC de 1.6 litros y 120 CV o un motor de gasolina i-VTEC de 1.5 litros y 130 CV, ambos muy eficientes y pertenecientes a la serie Earth Dreams Technology de Honda. El motor diésel está equipado con una transmisión manual de seis velocidades, mientras que el motor de gasolina se suministra con una transmisión manual de seis velocidades o una transmisión CVT.
El nuevo HR-V 2015 es parte de una serie de vehículos completamente nuevos y de nueva generación de Honda, que ponen de manifiesto el enfoque pionero de la marca en cuanto a innovación tecnológica encaminada a facilitar la vida a sus clientes. La gama del nuevo HR-V de Honda, que contará con tres niveles de acabado, se pondrá a la venta en Europa durante el segundo semestre de 2015.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Los millenials españoles consideran los vehículos eficientes como la prioridad de la movilidad en el futuro

El nuevo estudio ‘ThinkGoodMobility’ se centra en las opiniones sobre el futuro de la movilidad expresadas por los futuros científicos, ingenieros y diseñadores de 12 países europeos.
Los Millennials españoles, generación de jóvenes de 18 a 30 años, quieren un futuro ecológico y son conscientes de que los vehículos sostenibles pueden ayudarles a conseguirlo. De acuerdo con un estudio de Goodyear en colaboración con ThinkYoung, la mayor parte de ellos (68,7%) vaticina que el gran reto del sector del automóvil para los próximos 10 años, será fabricar coches sostenibles dotados de una tecnología
respetuosa con el medioambiente.
El detonante de esta nueva investigación de Goodyear ha sido el desarrollo en el transporte y la movilidad, dos partes esenciales para responder a las necesidades de una sociedad en continuo cambio. El estudio ‘ThinkGoodMobility’ se ha basado en una encuesta realizada a más de 2.500 estudiantes universitarios de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y diseño, y matemáticas, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años y provenientes de 12 países, y ha servido para dar voz a quienes serán los artífices del futuro de la movilidad en 2025. Con el objetivo de mover a esta generación y de ayudarla a concienciarse de las ventajas que el futuro de la movilidad puede suponer para ella, la encuesta examina en profundidad cuáles son, según
los jóvenes, los principales retos en lo que se refiere a movilidad y qué medidas para implantarlas implican.
Los v ehículos eficientes, principal objetivo de los esfuerzos en favor de la sostenibilidad.
En un contexto de crecimiento demográfico constante y por tanto, de incremento del transporte por carretera, cuando se preguntó a los jóvenes españoles sobre los esfuerzos en favor de la sostenibilidad por parte del sector del automóvil y sobre los medios de transporte de 2025, casi la mitad (39,8%) consideró que la eficiencia energética de los vehículos debía ser uno de las principales focos de interés.
Este porcentaje es superior al 19,4% que consideró prioritaria la inversión en transporte público. Esto significa que los jóvenes españoles esperan que se produzcan mejoras en la sostenibilidad de los medios de transporte a nivel general, pero no quieren ver restringida en el futuro la libertad de elección y movimiento de la que disfrutan en la actualidad. De hecho, la mayor parte de los encuestados españoles (81,6%) cree que poseerá un coche en un plazo de 10 años.
Entre las prioridades en materia de sostenibilidad para el próximo decenio también se contempla el desarrollo de una tecnología inteligente para losvehículos eficientes (24,4%) y los neumáticos adaptables y respetuosos con el medioambiente (14,9%). Todos estos factores contribuyen al avance de la eficiencia de los vehículos. Precisamente un elemento fundamental para que se produzca esta eficiencia son los neumáticos. Cuando se les preguntó a los jóvenes españoles concretamente por las características que les gustaría que tuvieran los neumáticos del futuro, la segunda respuesta más popular entre los encuestados fue que tuvieran una excelente eficiencia energética (23.9%).
La sostenibilidad y el deseo de mejorar la eficiencia energética de los vehículos en los próximos diez años para apoyar esta causa son tan importantes para los Millennials que incluso han expresado su deseo de que se implante una normativa que respalde su visión del futuro. A la pregunta de qué normativas consideraban importantes para el transporte en 2025, la respuesta más repetida por los españoles fue el establecimiento de unos criterios para las emisiones de CO2 (51,2%), por delante de los incentivos para el uso del transporte público (35,8%).
El 29,4% también consideró que los incentivos para los vehículos eficientes eran esenciales y la necesidad de estándares de combustible también fue una de las respuestas más mencionadas (20,4%).
ThinkYoung llevó a cabo este estudio en nombre de Goodyear para entender mejor las opiniones de los jóvenes en materia de movilidad. La encuesta, que contaba con 15 preguntas, se distribuyó entre jóvenes de 18 a 30 años, estudiantes de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y diseño, y matemáticasen universidades de 12 países: Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Luxemburgo, Eslovenia, Bélgica, Holanda, España, Polonia, Suecia y Turquía. 2564 jóvenes universitarios rellenaron la encuesta online. El trabajo de campo se llevó a cabo entre mayo y junio de 2015.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Cinco consejos para cuidar la carrocería del vehículo este verano.

El período estival puede afectar a la salud de la carrocería de nuestro vehículo de forma importante. Las largas jornadas de sol del verano, la arena de la playa o la proliferación de insectos son algunos de los factores que pueden comprometer la belleza de la pintura de nuestro coche. Fiel a su compromiso de servicio orientado al cliente, CertifiedFirst quiere facilitar a los automovilistas algunos consejos para que cuiden adecuadamente la carrocería de sus coches durante el verano.
En palabras de Lluís Méndez, responsable de la red, “los iconos del verano, como el sol, el calor o la playa, pueden acabar por dañar la carrocería de un automóvil si no se toman medidas para evitarlo”. Por ello, CertifiedFirst propone consejos al alcance de cualquier automovilista para que el verano no cause estragos en la carrocería de su vehículo.
1. Protege la carrocería del sol. Al igual que debemos proteger nuestra piel del sol, hay que procurar minimizar la exposición de la carrocería a sus rayos UV. Esto es debido a que los rayos solares son capaces de envejecer prácticamente cualquier superficie sobre la que inciden, y aunque las actuales pinturas para automóvil han mejorado muchísimo su resistencia a los rayos ultravioleta y la intemperie, la radiación UV acelera el envejecimiento de todo tipo de superficies. La pintura de nuestro coche no es una excepción.
La exposición al sol, junto a los cambios de temperatura a los que exponemos al coche juegan en contra del brillo e intensidad originales de la pintura de nuestro coche. ¿Cómo evitarlo? Aparcando en interior siempre que sea posible, o en su defecto, buscando una plaza de aparcamiento a la sombra. Si el coche va a estar parado durante el verano en el exterior, puede ser interesante cubrirlo incluso con una lona.
2. Cuidado con la playa. La playa y las zonas costeras son para muchos el escenario preferido para las vacaciones. Pero son también entornos en los que la arena y el ambiente marino pueden jugar una mala pasada a nuestro automóvil si no tenemos el suficiente cuidado. La arena de la playa es un elemento abrasivo que puede comprometer la belleza de tu coche. Por lo tanto, no es recomendable circular por los arenales o zonas en las que se acumule la arena. Si nuestro coche se ha ensuciado de arena, hemos de ser cuidadosos a la hora de eliminarla para no arañar la pintura. Nunca lo hagas frotando, mejor utilizando abundante agua para despejar la superficie. Por otra parte, el ambiente marino contiene una mayor salinidad, algo que puede favorecer la corrosión. Por eso es una buena idea que laves tu coche los días de playa.
3. Lava con frecuencia el vehículo. A muchos automovilistas el lavado del coche les da pereza, pero hacerlo con regularidad aporta muchos beneficios al estado de la pintura y la carrocería. Lo ideal es lavar el coche al menos una vez por semana, utilizando siempre productos específicos para el mismo, y evitando realizar el lavado durante las horas de más calor: no dejes que el coche se seque al sol. Al menos, recuerda lavar el coche al acabar la temporada estival. Por otra parte, has de saber que el lavado manual es más respetuoso con la carrocería, así que siempre que puedas evita los túneles de lavado con rodillos, que pueden rayar la pintura.
4. Elimina de la carrocería los insectos y las deposiciones de pájaros cuanto antes Las deposiciones de las aves y los insectos que se quedan pegados a la carrocería del vehículo pueden dañar la pintura del coche. Como norma general, hay que limpiarlos cuanto antes. Pero en verano, con el calor y la luz del sol, el proceso puede acelerarse, así que para evitar daños irreversibles en la pintura hay que estar atento y eliminar la suciedad lo antes posible.
5. Repara los golpes e imperfecciones de la carrocería. Cada pequeño golpe, muesca, grieta o arañazo en la carrocería de nuestro coche, por mínimo e insignificante que parezca, debe de ser reparado. Es fundamental que el tiempo no pase. Y no solo por cuestiones estéticas, sino porque dichas zonas son más vulnerables y propensas a que se originen problemas mucho más graves, como la corrosión (posventa.info)
Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

Prueba: Mazda 2 1.5 Skyactiv-G 90 CV

Mazda ha revolucionado su gama en poco tiempo, solo el monovolumen 5 se ha escapado de la quema
La firma nipona ha apostado decididamente por la tecnología Skyactiv tanto para sus motores como en sus carrocerías y diseños. Skyactiv es para simplificar muy mucho una serie de protocolos que buscan conseguir la misma rigidez con el menor peso, hecho que beneficia a los consumos y rendimientos de los motores pero también a la marca que al fin y al cabo usa menos metal, plástico,.. para hacer cada uno de los coches, con un obvio ahorro de costes sin sacrificar calidad ni prestaciones.
El Mazda 2 hasta la fecha partía de una plataforma compartida con el Ford Fiesta y le pasaba como al modelo de la marca del óvalo, era un coche completo pero no entusiasmaba, ahora podemos decir que el nuevo 2 es de lo mejorcito del segmento, con una buena gama de motores propios (y por tanto fiables), una imagen fresca y moderna (como el resto de modelos nuevos de la gama) y sobretodo que transmite buenas sensaciones al volante.
El motor de la versión de test es el que seguramente será el más equilibrado, ya que este propulsor de 4 cilindros gasolina de 1,5 litros y 90 caballos cumple sin problemas para un uso total, con un consumo muy equilibrado y unos costes de mantenimiento bajos. La diferencia de precio respecto al diesel no vale la pena pagarla.
Las prestaciones se consiguen a copia de usar el cambio, que no es tan bueno en cuanto a guiado como el resto de Mazda pero no va mal. Las cifras de prestaciones son muy buenas con 9,4 segundos en pasar de 0 a 100 Km/h y una punta de 184 Km/h. Estos registros son posibles gracias al bajo peso del conjunto, tan solo 1.050 Kg.
En cuanto al consumo, la cifra que conseguimos en la prueba fueron unos buenos 5,8 litros a los 100 Kilómetros, un registro apenas medio litro superior al que se consigue con la versión de gasoil.
La dirección y frenos rozan a buena altura, aportan seguridad y sobretodo son sencillos de usar.
El espacio interior es bueno, en línea con su competencia, delante disfrutamos de unos  asientos cómodos aunque no sujetan mucho en curva.
El salpicadero destaca por su originalidad y buena factura, el cuadro de relojes ofrece mucha información y tiene una fácil lectura, la pantalla central, que engloba varias funciones incluido el navegador (que por cierto va muy bien), tiene un aspecto similar a una tablet, su posición permite una fácil lectura y rápida interactuación. El climatizador es potente y de silencioso funcionamiento.
Las plazas traseras están pensadas para dos adultos o tres niños, como el resto de modelos de tamaño similar, las cotas son suficientes para un correcto confort.
El maletero con 280 litros es capaz, permite llevar bastante equipaje aunque la boca de carga es algo alta.
En cuanto al comportamiento, los Mazda tienen un Zoom-zoom característico, son fáciles de conducir, ágiles y con un punto deportivo, pero sin ser incómodos. Este Mazda 2 cumple a pies juntillas estas premisas, situándose entre los mejores de la categoría.
En ciudad es un coche muy ratonero y manejable, con una más que suficiente visibilidad y muy maniobrable a la hora de aparcar.
En carretera es ágil si usamos el cambio, la dirección y motor cumplen y tiene un tacto casi deportivo (siempre teniendo en cuenta su potencia). En vías tortuosas permite una conducción dinámica.
En autopista podemos mantener cruceros elevados incluso en terreno desfavorable, es seguramente uno de los mejores urbanos para viajar.
Valoración Final: Por un precio de 15.450 euros sin contar descuentos nos llevamos un coche muy equipado, moderno y divertido. Es una gran compra. Para llevarnos el coche totalmente equipado recomendamos gastarnos 400 euros en el navegador y 500 en los sensores de lluvia, luces, parking y los cristales tintados.
Conócelo en en Mazda Mabasa Car
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados