Circular con la ITV caducada o el exceso de velocidad, las multas más habituales este verano

En verano, el número de viajes en coche aumenta considerablemente. Por eso, es fundamental estar bien alerta y no cometer ninguna infracción porque, además de generar peligros evitables, podría acabar con el presupuesto de las vacaciones. Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha anunciado que están previstos alrededor de 81,5 millones de desplazamientos, un 4% más que el año pasado, desde el 3 de julio hasta el 31 de agosto.
Durante ese periodo, incrementará la vigilancia en carreteras y se desarrollarán campañas intensivas de control de velocidad, como la iniciada del 20 al 26 de julio. De hecho, en solo una semana, la Guardia Civil ha multado a 10.700 conductores, la mayor parte por circular con la ITV caducada, no haberla superado o exceder los límites de velocidad establecidos.
La empresa Wiquot.com, gestor inteligente de finanzas personales y facilitador del ahorro familiar, ha advertido sobre los diez riesgos más comunes que se cometen al volante y que acabarán con multa asegurada.
1. Exceso de velocidad. La multas por exceso de velocidad oscilan entre los 100 y los 600 euros y, además, pueden suponer la retirada de hasta 6 puntos del carné. La DGT va a implantar campañas intensivas de control de velocidad. Hay centenares de radares fijos y de tramo repartidos por todo el país, helicópteros Pegasus y un cuerpo de agentes dotados de pistolas radar que captan los excesos a más de 170 metros de distancia. Es fundamental ser prudente y evitar pasar de los límites establecidos, si no se quiere poner en riesgo a los demás coches.
Además, es importante recordar que, desde el 9 de mayo de 2014, la Ley de Tráfico prohíbe el uso de cualquier detector de radar. Si se utiliza algún sistema de detección podrán ser sancionados con multas que van desde los 200 euros y 3 puntos del carné, hasta los 6.000 euros, si se trata de un inhibidor de señal.
2. ITV caducada o no validada. No tener la ITV en regla está considerado un atentado contra la seguridad vial y está castigado con multas de 200 euros para las ITV caducadas, y los 500 euros euros para conductores con la ITV negativa. Además, los agentes podrán precintar el vehículo por no ser apto para circular.
3. Saltarse un semáforo. Las prisas pueden jugar una muy mala pasada y todo queda registrado en las cámaras de seguridad que disponen la mayoría de cruces. Saltarse un semáforo puede suponer una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné.
4. Conducir bajo el efecto del alcohol o las drogas. Las multas por conducir bajo los efectos de este tipo de sustancias están entre los 500 y 1.000 euros y una pérdida de entre 4 y 6 puntos. La actual Ley de Tráfico establece que no se pueden superar los 0,25 mg/l en aire espirado o 0,5 mg/l en sangre.
5. Conducir hablando por teléfono. Usar el teléfono al volante será sancionado con 200 euros y 3 puntos del carné de conducir.
6. Conducir sin cinturón. El cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo y no llevarlo puesto supone una infracción grave multado con 200 euros y la retirada de hasta 3 puntos.
7. Circular sin seguro. Los últimos sistemas de la Guardia Civil y de Tráfico permiten saber a través de la matrícula si el seguro del vehículo está al día. Circular sin seguro puede ser sancionado con tasas que van desde los 600 euros hasta 3.000 euros, dependiendo de si el coche está parado o en marcha, si ha causado un accidente o si no es la primera vez que le multan por no llevar el seguro en regla. Además, el vehículo puede quedar inmovilizado desde 1 hasta 3 meses.
8. Estacionamiento indebido. Las multas por estacionar en zonas prohibidas, saltarnos el tiempo máximo permitido, etc., son algunas de las más comunes. Estas sanciones deben ser entregadas en mano en el mismo momento de la infracción. Si el conductor no está en el interior del vehículo, deben enviarla a casa o a través del sistema digital de la DGT. Una infracción leve puede suponer una multa de hasta 100 euros y las graves de 200 euros, e, incluso, pueden restar 2 puntos del carné. Se consideran graves las relacionadas con parar o aparcar en zonas con poca visibilidad, como curvas, cambios de rasante, cruces, túneles, pasos inferiores o aparcamiento para discapacitados, carril bus o cualquier lugar en el que se entorpezca la circulación o estén en peligro otros vehículos o peatones.
9. Adelantar con línea continua. Una multa por adelantar con raya continua puede llegar a los 400 euros y la pérdida de 4 puntos, si es una zona de baja visibilidad. También hay que tener en cuenta que no facilitar un adelantamiento en una zona habilitada también es sancionado con 200 euros.
10. Ignorar las indicaciones de un agente. Hacer caso omiso de las indicaciones de un agente es multado con 200 euros y la retirada de 4 puntos.
Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

Los hackers, el gran peligro de los coches conectados

Fabricantes de automóviles y gigantes tecnológicos compiten por desarrollar el mejor vehículo inteligente, comenzando incluso la carrera por los coches autónomos.
Pero el avance también tiene sus riesgos: como cualquier dispositivo conectado, son vulnerables a los ‘hackeos’, pero en este caso los ataques pueden ser especialmente peligrosos.
Eso es lo que han querido denunciar los ‘hackers’ Charlie Miller y Chris Valasek en el vídeo que les adjuntamos. Los dos expertos han accedido al ordenador de a bordo de un Jeep Cherokee, que incorpora el software Uconnect, al que se ha subido el redactor del portal especializado ‘Wired’ Andy Greenberg.
El periodista ha podido comprobar cómo Miller y Valasek eran capaces de conectarse al software del coche debido a una brecha de seguridad y controlar a remoto la temperatura, la transmisión, e incluso parar el motor, girar el volante o bloquear los frenos.
Ambos hackers aseguran que más de 400.000 coches conectados estarían en riesgo de sufrir un ‘hackeo’ por parte de ‘ciberdelincuentes’.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

UN CONDUCTOR DESHIDRATADO COMETE LOS MISMOS ERRORES QUE ESTANDO BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL

  • La temperatura ideal del coche debe estar entre los 19 y 24ºC.
  • Con el calor la distancia de frenado de un v ehículo se triplica.
  • Un coche al sol puede alcanzar temperaturas que superen los 50ºC.
Debido a las altas temperaturas que están dejando las sucesivas olas de calor que está sufriendo España, Fundación CEA, preocupada por la seguridad de los conductores advierte de los peligros de conducir con mucha temperatura dentro del vehículo y ofrece consejos para conducir seguro bajo el calor veraniego.
¿Qué puede hacer un conductor durante el viaje?
La temperatura ideal para conducir se sitúa entre los 19 y los 24ºC y hacerlo a temperaturas más altas provoca fatiga, somnolencia, aumento del tiempo  de reacción y del niv el de estrés, algo que puede desencadenar en un accidente.
Si un conductor circula a 90 km/h con calor, ante una situación inesperada recorre 41 metros antes de tocar el freno. Si estuviese en un ambiente más fresco tan sólo recorrería 16 metros.
Fundación CEA ofrece una serie de consejos a tener en cuenta por los automovilistas durante un largo viaje:
Ventilar el vehículo antes de salir si ha estado aparcado al sol. Un vehículo al sol puede alcanzar temperaturas superiores a los 50ºC, por lo que es necesario ventilarlo abriendo puertas y ventanillas antes de realizar un largo viaje.
Evitar las horas centrales del día. Si se puede, es mejor planificar el viaje para salir pronto por la mañana. El sol es menos agresivo y la temperatura mucho más agradable.
Conducir con ropa adecuada. Uno de cada cuatro conductores circula en verano con ropa de baño. Este tipo de vestimenta no es recomendable porque en caso de un accidente el daño causado será mayor.
Llevar gafas de sol. La fuerte luz solar durante el verano puede ser un riesgo en la conducción debido a los deslumbramientos al amanecer y atardecer.
Beber líquidos es muy importante ya que un conductor deshidratado comete los mismos errores que una persona que tiene un nivel de alcohol en sangre de 0,8 g/l: salida involuntaria de carril, reducción del tiempo de reacción en frenadas, y salir, tocar o rebasar la línea del arcén.
Descansar media hora aproximadamente cada 200 kilómetros, y realizar ejercicios de estiramiento de piernas y brazos. Es recomendable aprovechar estas paradas para refrigerarse con agua o refrescos.
Aparcar a la sombra. Durante las paradas es recomendable aparcar el vehículo a la sombra para una vez que reanudemos el viaje podamos hacerlo a una temperatura agradable.
Nunca dejar dentro del vehículo a niños o animales. En ocasiones pensamos que la parada que se va a realizar es muy corta y que no merece la pena hacer bajar del coche a los niños o a las mascotas, pero lo cierto es que la temperatura del interior del vehiculo puede subir a muy altas temperaturas en muy pocos minutos y pueden llegar a sufrir un golpe de calor.
Realizar comidas ligeras y frescas que eviten que aparezca la somnolencia.
Fundacion CEA.
Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

Km0 de 26 de juliol, (Esport3 de TVC)

  • En el Km0 d’avui , dirigit i presentat per  Sebastià Roca veurem, dos esportius japonesos cara a cara: el Mitsubishi Lancer Evolution i el Subarau WRX STI, Oscar Bonet de SEAT ens presentara l’última novetat de l’Alhambra,…  també veurem una curiosa competició un Audi S3 vs. un tren de rodalies.    Clica la foto per veure el Km0.

    • En el Km0 , presentat i dirigit per Sebastià Roca, coneixem tots els detalls dels models que hores d’ara són al mercat, els provem, fem comparatives, expliquem les característiques tècniques… Tot allò que un aficionat a la conducció pugui demanar.
    Publicado en Km0 - Esport3 de TV3 | Comentarios desactivados

    La venda de cotxes pujarà un 22,7% el 2015 gràcies als PIVE

    El sector automobilístic és un dels que s’ha recuperat més bé de la crisi. Es preveu que es venguin 1.212.000 vehicles al llarg d’aquest any, cosa que representa un 22,7% més que en l’exercici anterior. El vicepresident executiu de la patronal de fabricants, Anfac, Mario Armero, va admetre que aquest increment es deu “als ajuts del Govern” central, perquè tota la gamma de cotxes, des dels convencionals fins als elèctrics, passant per les furgonetes o els vehicles industrials, gaudeix “en aquest moment” d’alguna ajuda a la compra. Concretament, es preveu que es comercialitzin 1,045 milions de turismes, cosa que suposa una alça del 23%, 145.000 unitats per a comerç lleuger, un 27% més, i 22.000 vehicles industrials, un 39% més. A part, les previsions de la patronal apunten que la producció de les plantes espanyoles arribarà als 2,6 milions de vehicles, un 8,1% més que en l’exercici anterior. Aquestes xifres comporten que el sector automobilístic representi un 7,3% del PIB, xifra que puja al 10% si s’hi afegeixen els serveis financers, les assegurances, la postvenda… El directiu va admetre que l’últim PIVE, la vuitena edició, intenta desvincular la intenció de compra d’un cotxe de l’ajut econòmic del Govern. “Abans, vuit de cada deu cotxes” es venien perquè gaudien d’una subvenció, i ara només són tres de cada deu. El nou programa Movea que prepara el Ministerid’Indústria, va afirmar, “entrarà en funcionament abans de final d’any” i va orientat a l’adquisició de cotxes que funcionin amb energies alternatives.

    En aquest moment, el parc auto­mobilístic té una mitjana d’antiguitat d’11,3 anys, mentre que ara fa un exercici la mitjana d’antiguitat era de 10,8 anys. Armero calcula que la ­demanda natural de turismes se situa a Espanya en 1,3 milions d’unitats a l’any, però “aquesta xifra no s’assolirà el 2016, sinó que s’hi podria arribar l’any 2017″.

    Armero va aplaudir els diferents programes d’ajuda que ha activat el Govern del PP en aquesta legislatura, però va recordar que no s’ha modificat l’impost de matriculació i circulació, una de les velles reivindicacions de la patronal. Va recordar que la variació era al primer informe Lagares, que recollia modificacions en matèria fiscal, però l’Executiu va optar per no modificar “els impostos autonòmics”.

    La facturació de totes les marques que operen a Espanya va pujar a 47.228 milions el 2014, un 14,4% més que l’exercici anterior

    Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados