La previsió de matriculacions d’automòbils de turisme i motocicletes del mes de juliol a Catalunya, pronostiquen els millors registres dels darrers 7 anys

A falta de dades del dia d’avui, un estudi de mercat elaborat per Marketing System Iberia (MSI) i pel Gremi del Motor/Fecavem, avança que aquest mes de juliol serà el millor dels darrers 7 anys per a automòbils de turisme i motocicletes. Pel que fa referència als automòbils de turisme, la previsió es que es matricularan un total de 17.277 turismes i 4×4 nous.

Segons es desprèn del quadre adjunt, en el mes de juliol es matricularan previsiblement 17.277 turismes i tot terrenys, un 24,71% més que el juliol del 2014. L’acumulat anual de gener a juliol de 2015 es xifra en 97.982 unitats i representa una pujada de quasi un 23% més que en el mateix període de l’any immediatament anterior. Malgrat que les quanties dels ajuts s’han reduït en aquesta darrera edició del Plan Pive 8, els incentius del programa PIVE continuen essent claus i determinants en l’evolució de les matriculacions.Pel que respecta a les motocicletes i segons es desprèn del quadre següent, la previsió és que en tot el mes de juliol es matricularan previsiblement 4.821 unitats. L’acumulat anual de gener a juliol de 2015 es xifra en 22.399 unitats i representa una pujada d’un 20,32% més que l’any immediatament anterior.L’eficàcia dels vehicles de 2 rodes en entorns urbans i interurbans permet que la venda de motocicletes millori, tot i no comptar amb les ajudes de l’Administració. En la mobilitat, la motocicleta aporta eficiència en el desplaçament, redueix la congestió de trànsit en les ciutats, redueix les emissions mediambientals i el consum de carburant.

En el quadre adjunt es representen les matriculacions corresponents als anys 2009 a 2014 i posen de manifest la positiva evolució que està tenint el mercat del motor enguany. El sector del motor juga un paper fonamental en l’impuls de l’activitat econòmica que el Govern nacional ha entès i potenciat pels seus efectes directes en l’ocupació, la millora de la seguretat vial rejovenint un parc mòbil molt envellit i en el medi ambient, independentment de l’impacte en la recaptació tributària. (*previsió 2015)

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Llega el nuevo Peugeot 308 SW

  • Con un diseño cautivador, amplio espacio interior y capacidad de carga, el Peugeot 308 SW es una opción pensada también para el ocio.
  • El Peugeot 308 SW destaca por su imagen moderna y elegante, su i-Cockpit, su elevado equipamiento tecnológico, modularidad y rendimiento dinámico
  • Además, su gama se corona con versiones de corte más deportivo con el 308 SW GT Line y el 308 SW GT, equipada con el motor 2.0L BlueHDi 180 CV EAT6 con levas en el volante compacto.

Diseño compacto, moderno y elegante. El Peugeot 308 SW viene a demostrar que los coches familiares pueden ser divertidos. Su silueta rebajada, sus líneas elegantes y atemporales y su inspiración deportiva están pensados para despertar emociones. El resultado es un vehículo con espacio interior y capacidad de carga pero con un diseño moderno. Sorprende como un vehículo tan compacto puede esconder tantas respuestas en su interior.
Un interior pensado para el conductor y pasajeros. La configuración interior del Peugeot 308 SW está pensada para que los kilómetros en carretera se traduzcan en experiencias. Con su puesto de conducción Peugeot i-Cockpit, la postura al volante es natural, ergonómica y segura. Al consultar la información por encima del aro no es necesario apartar la vista de la carretera con lo que no se producen pérdidas de atención respecto a lo que el conductor tiene por delante. La posición y el diámetro del volante compacto permiten realizar todas las maniobras sin cruzar los brazos y manejar el vehículo con un ángulo de brazos y espalda que favorece la circulación sanguínea y, por tanto, la comodidad.
Detrás, los pasajeros disfrutan de un viaje agradable gracias a la excelente habitabilidad trasera y a la amplia superficie acristalada (1,69 m2) que llena el interior de luz. En lo relativo a capacidad de carga, y gracias a los compartimentos interiores situados debajo de la alfombrilla del maletero, el volumen alcanza los 660 litros.
Un espacio que crece hasta los 1.775 litros gracias a la innovación de Peugeot. Los asientos traseros se denominan Magic Flat, gracias al sistema de abatido fácil e intuitivo que permite multiplicar la carga. Mediante dos mandos de fácil acceso, la segunda fila se puede plegar en menos de un segundo, con lo que el maletero adopta un piso plano para transportar todo tipo de objetos para todo tipo de situaciones.
Un vehículo familiar dinámico. En lo relativo a dinamismo, el 308 SW equipa los últimos motores de Peugeot, con toda su gama ya adaptada a la normativa Euro6. En gasolina, con el premiado PureTech en sus versiones 1.2L PureTech 110 CV S&S, 130 CV S&S y 130 CV S&S EAT6. En diésel, cuenta con los motores BlueHDi en versiones que van desde los 100 CV, pasando por 120 CV hasta los 180 CV. Con unos consumos que parten desde los 3,1 l/100 km, todos estos bloques destacan por un comportamiento prestacional acompañado de la máxima eficiencia. El Peugeot 308 SW también incorpora la caja de cambios automática con convertidor de par EAT6. Las innovaciones técnicas de esta caja dan lugar a una transición entre marchas rápida y fluida.
Además, como tope de gama, el Peugeot 308 SW GT aloja los motores 1.6L THP de 205 CV y el 2.0L BlueHDi 180 CV, éste último asociado a la caja de cambios automática con convertidor de par EAT6, que se maneja desde las levas situadas en el volante para ofrecer sensaciones de auténtico piloto.
Completo equipamiento tecnológico y de seguridad. Para completar la experiencia tecnológica, el equipamiento del 308 SW también está pensado para hacer más sencillas todas esas situaciones que pueden surgir un día en la carretera. Aparcar es mucho más simple gracias a su cámara de visión trasera. Los ángulos muertos no son problema con los detectores de objetos y el sistema de vigilancia. Para el calor, el climatizador automático bizona. Además, el Driver Assistance Pack convierte a este modelo en un vehículo todavía más seguro con el regulador de velocidad activo, la alerta de colisión y la frenada de emergencia.
Pruébalo y conócelo en Autocomercial Maam en L’Hospitalet.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Nuevo Alhambra 2015: Inteligente e innovador

SEAT prosigue con la aplicación de las más avanzadas tecnologías a sus productos con la llegada del nuevo Alhambra 2015. Este monovolumen inteligente y versátil se distingue por un consumo de combustible un 15% más bajo gracias a sus nuevos motores EU6 que, además, aumentan su potencia. Asimismo, el Alhambra continúa a la cabeza en términos de competitividad con sus nuevos sistemas de confort y de asistencia a la conducción, así como con sus innovadoras opciones de conectividad e infoentretenimiento. “El Alhambra ha vivido un año récord de ventas en 2014. Innovación, diversión al volante, utilidad y seguridad son las palabras clave que caracterizan al nuevo Alhambra 2015”, afirma Jürgen Stackmann, presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, S. A. “Este atractivo modelo combina la mayor funcionalidad y la tecnología más vanguardista con los más elevados estándares de calidad y unos acabados excepcionales. Además, y como es habitual en SEAT, ofrece una excelente relación calidad-precio”.
El nuevo Alhambra viene equipado con una nueva generación de los sistemas de infoentretenimiento SEAT Easy Connect. Estos sistemas incluyen pantallas táctiles de alta resolución y los procesadores más actuales para agilizar el arranque y obtener un cálculo de rutas más rápido. Además, abren las puertas a un nuevo nivel de conectividad: el Media System Plus y el sistema de navegación pueden conectarse con Mirror Link, Google Android Auto y Apple Car Play mediante el sistema Full Link, que establece una conexión directa entre el smartphone y la pantalla del vehículo, permitiendo utilizar una gran variedad de aplicaciones mediante la pantalla táctil de 6,5 pulgadas.
“La conectividad representa uno de los ejes centrales de la innovación de SEAT. Nos permite combinar las aplicaciones más actuales con un concepto operativo que garantiza la mayor seguridad posible durante la conducción”, afirma Matthias Rabe, vicepresidente ejecutivo de SEAT para Investigación y Desarrollo. “El Alhambra 2015 sigue por delante gracias a la constante mejora de sus datos de consumo y emisiones. Con sus nuevas tecnologías, proporciona la mejor combinación posible de conducción dinámica, diversión al volante y un excelente confort”.
Conócelo y pruébalo en TAES, concesionario SEAT en Barcelona.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

El 90% de los coches tendrán motor de combustión todavía en la próxima década

El motor de combustión interna seguirá desempeñando un papel importante en la próxima década, ya que, dentro de cinco años, más del 90 % de los vehículos nuevos serán propulsados, al menos parcialmente, por combustibles fósiles, según la multinacional fabricante de componentes Bosch.
Bosch pronostica que, en el camino hacia la movilidad del futuro, el motor de combustión seguirá siendo fundamental para una movilidad eficiente incluso aunque el sistema propulsor esté electrificado.
Por ello, y en paralelo, se sigue desarrollando tecnología para hacer más eficientes los motores convencionales. En los próximos cinco años, Bosch considera que se podrá reducir el consumo de los motores diésel en un 10 % y el de los de gasolina en casi un 20 %.
Por otro lado, el fabricante de componentes pronostica que para 2025 el 15 % de todos los vehículos que salgan de las factorías contarán con al menos un sistema de propulsión híbrida.
Respecto a los SUV, que están gozando de mucha popularidad entre los compradores, considera clave que incorporen también sistemas de propulsión híbridos, si es que se quiere cumplir en 2021 con los objetivos de la UE en materia de emisiones.
En el segmento de los híbridos e híbridos enchufables, observa un gran potencial de mercado y estima que en 2020 más de 9,5 millones de ellos hayan salido ya de las líneas de producción.

Faconauto

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

El precio de la gasolina condiciona la demanda de vehículos de ocasión SUV y 4×4

El combustible es uno de los factores que más tiene en cuenta un conductor a la hora de decidirse por la compra de un SUV o 4×4. Debido a su mayor consumo, los vaivenes del precio de la gasolina impactan en la demanda de estos vehículos de ocasión, un mercado más que oportuno para satisfacer la aspiración de estatus social de muchos conductores pero también enormemente sensible a todo lo que tenga que ver con sobrecoste o precio.
Así, según los datos de la plataforma internacional AutoScout24, la recuperación en 2015 del precio del Barril de Brent, de referencia en Europa, provocó una contracción de la demanda de todocaminos y todoterrenos de un 23% hasta junio. El litro de gasolina se encareció un 8,7% mientras que el de diésel aumentó un 1,3% en este periodo. Por el contrario, el fuerte abaratamiento que registró el litro de gasolina y gasóleo al cierre del pasado año, con una caída del 16,4% y 13,7%, respectivamente, empujó la demanda de este tipo de vehículos en el mercado de VO en un 11,6%.
De hecho, el elevado coste de llenar el depósito es un factor muy a tener en cuenta al adquirir un SUV o 4×4, pues se lleva una importante partida del presupuesto familiar, junto con otros gastos como la cobertura del seguro y el mantenimiento.
Esta necesidad de liquidez en la cartera hizo que muchos de sus conductores en época de bonanza económica, al estallar la crisis y la burbuja inmobiliaria en 2008 (se llegó a conocer este vehículo como “coche ladrillero”), tuvieran que ponerlos a la venta en el mercado de VO. Por aquel entonces la oferta llegó a dispararse por encima del 30%.
Según el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, “el comprador de un SUV o 4×4 de ocasión sabe perfectamente lo que quiere y cuánto más o menos quiere gastarse, pero también es consciente de su coste no es solo su precio de compra, sino también gastos posteriores cotidianos como llenar el depósito, pagar el seguro y hacerse cargo de las reparaciones.
“Un litro de gasolina a la baja propicia un buen contexto para comprar un vehículo que por regla general consume más que un turismo, pero cuando se encarece el paso por la gasolinera más de uno se lo piensa y espera a que lleguen momentos mejores”, agrega a continuación.

posventa.info

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados