Alrededor del 90% de los conductores no realiza un completo mantenimiento del vehículo

Según la cadena de autocentros Norauto, el 90% de los conductores desconoce muchos de los componentes que debe revisar frecuentemente y con qué periodicidad. Además, destaca que muchos sólo revisan el estado de su vehículo siguiendo el plan de mantenimiento marcado por el fabricante o cuando se acerca la revisión de la ITV. Se trata de un hecho que Norauto califica de “insuficiente” teniendo en cuenta la antigüedad del parque automovilístico español, situado por encima de los once años.
Por ello, considera “imprescindible” realizar chequeos rápidos de forma regular y también antes de iniciar un viaje largo, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y no quedarse tirado en la carretera en las vacaciones.
Para realizar una correcta revisión periódica, Norauto recomienda comprobar la presión de los neumáticos una vez al mes y también antes de realizar un viaje largo. Del mismo modo, aconseja chequear regularmente otros elementos del coche como el nivel de aceite, el estado de los neumáticos y de las escobillas, el líquido limpiaparabrisas, así como la rueda de repuesto.
En cambio, los componentes más complejos como líquido de frenos, refrigerante, batería, frenos, filtros, amortiguador y correa de distribución se aconseja que se comprueben en el taller.
Para realizar una puesta a punto del vehículo es necesario además una revisión del aceite, del líquido limpiaparabrisas, el del refrigerante, el del sistema de frenado y el de la dirección asistida, así como el estado de las escobillas y el sistema de alumbrado. Tampoco hay que olvidar los elementos de seguridad obligatorios como los chalecos reflectantes y los dos triángulos de seguridad. Posventa.info
Publicado en Seguridad Vial, Sin categoría | Comentarios desactivados

“CUANDO SEA MAYOR QUIERO TRABAJAR EN SEAT”

  • Empleados de la compañía acuden junto a sus familiares y amigos a una jornada en la que han podido recorrer las instalaciones de Martorell.
  • Todos han tenido la oportunidad de descubrir el proceso de fabricación de un coche, además de disfrutar de multitud de actividades lúdicas.
Es sábado y Juan Manuel se ha despertado un poco más tarde de lo habitual. Pero hoy su destino es el mismo que de lunes a viernes: la fábrica de SEAT en Martorell. Eso sí, es un día especial. Va a ir con su familia, a los que enseñará su puesto de trabajo y con los que conocerá rincones de la fábrica que incluso a él le son desconocidos.
Al llegar con el coche, Juan Manuel ya les avisa: “Todo eso que veis ahí es SEAT”. “¡Es enorme!” responde con admiración Paula, una de sus hijas. Ya en el interior de la fábrica, su padre les enseña su puesto de trabajo en el taller 10, dedicado al Montaje. “Cuántos coches hay aquí, ¡qué pasada!”, suspira su hijo mayor, quien a sus ocho años lo tiene claro: “cuando sea mayor quiero trabajar en SEAT”.“Es un apasionado de los coches, lo ha vivido desde muy pequeño”, explica Juan Manuel.Como ellos, miles de trabajadores, familiares y amigos, han visitado este sábado las instalaciones de la firma automovilística española. “Para nosotros este evento es muy importante porque refuerza el vínculo especial que los trabajadores, y también sus familias, tienen con SEAT”, explica Markus Schmaderer, responsable de Desarrollo de Personal de Recursos Humanos de SEAT.
En el Centro Técnico, Damià se detiene junto con su hija delante de uno de los faros led en el túnel óptico, donde trabaja cada día. “Papá, ¿qué luces haces tú?”, le pregunta. Orgulloso, este empleado confiesa que, al entrar al lugar con su hija, se ha emocionado. “Estoy aquí todos los días, y compartirlo ahora con mi familia es algo realmente muy especial”.
Al mismo tiempo y a unos kilómetros de distancia, el hijo de María, empleada de Pinturas, se distrae con su padre jugando al scalextric en un espacio habilitado para la distracción de los más pequeños. Mientras tanto, su otra hija ayuda con tan solo cinco años a pintar un coche con la palma de su mano mientras exclama “qué divertido mamá, de mayor yo también quiero pintar coches”.
El ir y venir de trabajadores y familiares es continuo. Hace calor, pero nadie ha querido perder la oportunidad de conocer a fondo la fábrica. Los más atrevidos se han acercado al test drive del Leon X-PERIENCE, una prueba en la que han tenido la oportunidad de probar el coche acompañados de monitores especializados. “¡Ha sido brutal!”, exclama Pedro, el sobrino de Carlos. “Este coche lo aguanta todo, ¿qué te pensabas?”, replica con orgullo su tío, empleado de Chapistería.
Juan Manuel y su familia terminan exhaustos. Han sido horas de máxima diversión, conociendo la fábrica y disfrutando de las actividades para los más pequeños, como las camas elásticas, los inflables, los talleres de globoflexia y pintacaras. Pero antes de irse, han querido reservar para el último momento la oportunidad de conocer el despacho del presidente, Jürgen Stackmann. Ahí, Paula avisa: “¡De mayor, yo también dirigiré una gran empresa!” A Juan le brillan los ojos. Ha sido un día intenso y agotador, “pero ha valido mucho la pena”, reconoce. SEAT Comunicación.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Los fabricantes de coches se movilizan para evitar la fuga de conductores al car-sharing

Mini ha sido la última marca en unirse a los fabricantes que están tratando de resolver el problema, cada vez más común, de que sus clientes abandonen la idea de tener un coche en propiedad a favor del car-sharing. La marca, propiedad de BMW, anunció ayer la opción de que sus compradores reduzcan el precio del coche posibilitando su renting a terceros.
Los fabricantes están buscando el modo de retener a una nueva generación de conductores que claramente prefieren la opción del car-sharing, nicho de mercado que además está aprovechando una pléyade de nuevas compañías.
Según una encuesta de AlixPartners en áreas metropolitanas de Estados Unidos, por cada coche de car-sharing que se pone a disposición de los conductores, se dejan de vender 32 vehículos en propiedad.
Aunque este tipo de movilidad todavía es residual, al copar sólo el 1% de los pasajeros en las grandes ciudades de Estados Unidos, Europa y Asia, se espera que su uso crezca exponencialmente en los próximos años.
La consultora Roland Berger, informa Reuters, dice que este mercado crecerá del orden del 30% anual y generará hasta 5.600 millones de euros en 2020.
El plan que ahora presenta Mini es, ni más ni menos, que adherirse a DriveNow, al servicio de car-sharing que ya presta BMW, lo que permitirá a los dueños de un Mini usar la misma aplicación móvil para que terceros conductores paguen por su uso. Su propuesta es novedosa, ya que deja la opción al dueño del coche de establecer un círculo de amigos y familiares que pueden localizar el coche y usarlo, mediante una app, y pagar por su uso.El resto de marcas están moviéndose en la misma dirección. Hace unos días, Ford anunciaba pruebas piloto de un servicio de car-sharing con otros socios en Estados Unidos y Londres. Faconauto.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

El 80% de los españoles son fieles a su taller de siempre

  • El 80% de los españoles son fieles a su taller de siempre
  • El 52% muestra poco interés por el tipo de piezas que le ponen en la reparación.

Casi 8 de cada 10 conductores españoles confían en su taller de toda la vida para realizar los mantenimientos y reparar las averías de sus vehículos. Es una de las principales conclusiones de un informe elaborado por The Hub Automotive Insights. El informe pone también de manifiesto que más de la mitad de los conductores se interesan poco por el recambio porque confían en el criterio técnico del reparador.

Los consumidores españoles de servicios de mantenimiento y reparación de vehículos son bastante fieles a sus talleres de confianza. Según el estudio realizado por The Hub Automotive Insights, mediante entrevistas presenciales a más de 2.000 talleres, el 77,4% de los clientes de las empresas de reparación son habituales, un 14,1% poco frecuentes y apenas un 8,5% esporádicos.Por zonas geográficas, la fidelidad al taller de reparación habitual es mayor en las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Cantabria, Palencia, La Rioja, Navarra y Burgos, donde el número de clientes recurrentes es superior al 82%. Por el contrario, las provincias donde es menor la fidelidad, aunque en cotas siempre superiores al 73%, son Ciudad Real, Cuenca, Teruel, Cáceres, Salamanca, Ávila y Madrid.
El 52,6% de los clientes que lleva su coche al taller para operaciones de mantenimiento o reparaciones muestra muy poco o ningún interés por el recambio que se va a utilizar en la intervención. Confían plenamente en el criterio técnico del profesional.
Entre los que sí se interesan por el tipo de repuestos que se van a emplear en la operación, apenas un 27,9% lo hace de forma ocasional. Sólo un 9,6% de los conductores que van al taller muestran auténtico interés por el recambio que se va a montar en su vehículo. Faconauto.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Álex Márquez y Laia Sanz, protagonistas de la nueva imagen de RACC Autoescuela

Los pilotos Álex Márquez y Laia Sanz son los protagonistas de la nueva imagen de RACC Autoescuelas que, bajo el lema «La autoescuela de los campeones», se aplicará en los distintos soportes y medios de difusión: vehículos, web (www.raccautoescuela.es), canales sociales (facebook y twitter), las mismas Autoescuelas del RACC, folletos informativos, etc. Tanto Álex Márquez como Laia Sanz son pilotos RACC.
La nueva imagen de las Autoescuelas RACC, moderna, dinámica y fresca, consolida el cambio que se inició con el piloto Álex Rins el año 2013, y remite nuevamente al mundo del motor, ya que se ilustra con dos pilotos de gran trayectoria. De hecho, Laia Sanz ha sido 16 veces campeona del mundo (13 de trial y 3 de enduro) y ha hecho historia en el último Dakar, convirtiéndose en la mujer mejor clasificada sobre dos ruedas de la historia de la competición. Laia Sanz ha colaborado activamente en distintas campañas de seguridad vial impulsadas por el RACC. Por otro lado, Álex Márquez es campeón del mundo en Moto3 y esta temporada se estrena en Moto2. La relación de Álex Márquez y el RACC viene de lejos, desde sus inicios en el mundo del motor, y continua ahora gracias a la constancia y afán de superación del joven piloto de Cervera.
Publicado en Seguridad Vial | Comentarios desactivados