MAQUINA MOTORS AÑADE EL CONCESIONARIO MARSIMOTO AL GRUPO

El concesionario de referencia Marismo, ubicado en la localidad de Sant Fruitós del Bages (Manresa) y con más de 30 años de experiencia en el sector, ha pasado a formar parte de las instalaciones de Grupo Maquina Motors, pasando a llamarse Maquina Motors Manresa y convirtiéndose en el concesionario especializado en motos Off-Road del grupo.
Con este movimiento Maquina Motors se une al sector de la moto Off-Road con la marca KTM y, además, aprovecha la oportunidad tecnológica que brinda la marca en su gama On-Road. A partir de ahora motos cómo la serie Duke o Adventure de KTM, junto con una amplia selección de motos de ocasión estarán disponibles en las instalaciones de Maquina Motors Manresa.
La intención de Maquina Motors es aprender e incorporar la experiencia de Marsimoto durante todos estos años al grupo. Por ese motivo, no solo las instalaciones de Marsimoto se incorporan a Maquina Motors y se adaptan a los estándares del grupo, sino que también el personal, altamente cualificado, y todo su stock pasa a formar parte de grupo Maquina Motors.
Gracias a este movimiento Maquina Motors se complementa con nuevas divisiones de motos, recambios, accesorios y artículos de equipamiento personal que permitirán ofrecer más variedad de producto y servicios especializados a sus clientes.
Publicado en Gremi del Motor, Novedades | Comentarios desactivados

Los vendedores profesionales son los preferidos para comprar un VO

El mercado de VO, liderado históricamente por las transacciones entre particulares, está viviendo un cambio de tendencia y según el Estudio de Intención de compra de un vehículo, realizado por el portal coches.net, el 39% de los conductores españoles que prevé comprar un coche de ocasión durante los próximos 12 meses prefieren realizar la compra a un vendedor profesional.

La compra del VO a un particular es la opción elegida por el 31% de los compradores, mientras que el restante 30% se muestra indeciso respecto a qué vendedor dirigirse.
La garantía (51%) y la seguridad (36%) que ofrecen los vendedores profesionales son los principales motivos que llevan a los conductores a elegirlos para realizar la compra del VO. En cambio, el factor indiscutible por el que los conductores se decantan por realizar la transacción con otro particular es el precio (70%).
Marcel Blanes, responsable de marketing institucional de coches.net, explica que “el inicio de la recuperación económica se traduce en que los compradores priman los aspectos relacionados con la garantía y la seguridad de la transacción, es decir, saber que el vehículo está revisado y que dispone de garantía, frente al hecho de conseguir un precio más bajo por parte de un particular”.
El VO sigue siendo la primera opción de compra
Del total de conductores que tienen previsto comprar un coche a lo largo de los próximos meses, el 34% adquirirá un vehículo de ocasión mientras que el 25% prefiere un coche seminuevo o de km0. El resto de los futuros compradores se decantará por un coche nuevo (29%) o de renting (1%), o bien no lo tienen aún decidido (11%). En cuanto al presupuesto, el 45% de los compradores de coche seminuevo o km0 baraja gastar entre 10.000 y 20.000 euros. Los que prevén invertir menos de 10.000 euros son un 14%, en cambio el 28% dispone de entre 20.000 y 30.000 euros para realizar la compra y el restante 13% supera este presupuesto. Por otra parte, los compradores que optan por adquirir un vehículo de ocasión, es decir un coche que supere los 2 años de antigüedad, cuentan con presupuestos más modestos. El 41% tiene previsto un gasto máximo de 7.000 euros, otro 39% dispone de entre 7.000 y 15.000 euros y el restante 20% contempla gastar más de 15.000 euros. Las diferencias entre ambos compradores se dan también en el tipo de coche que buscan: los compradores de seminuevo y km0 esperan encontrar un SUV (25%), mientras que los de VO buscan principalmente un utilitario (27%).Faconauto.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Les matriculacions d’automòbils de turisme del mes de maig a Catalunya, posen de manifest la dependència de les vendes amb el Plan Pive

Un estudi de mercat elaborat per Marketing System Iberia (MSI), a petició del Gremi del Motor de Barcelona i la Federació Catalana Fecavem, avança un estancament de les matriculacions el mes de maig. Concretament, el que fa referència a la matriculació d’automòbils de turisme nous, el creixement percentual es preveu que serà del 1,16%.
Segons es desprèn del quadre següent, en el mes de maig es matricularan previsiblement 13.238 turismes i tot terrenys, un 1,16% més que el maig del 2014. L’acumulat anual de gener a maig de 2015 es xifra en 65.052 unitats i representa una pujada de quasi un 21,27% més que en el mateix període de l’any anterior.

Aquest mes de maig ha coincidit amb el Saló de l’Automòbil de Barcelona i la posada en marxa de la darrera edició del Plan Pive. Atenent que en el Saló es van tancar moltes comandes de compra i que les ajudes tornen a estar plenament operatives, el sector espera que aquests dos factors facin possible la recuperació de la línia ascendent de mesos anteriors.
Els incentius del programa PIVE continuen essent claus i determinants en l’evolució de les matriculacions. Malgrat el Govern avisi que aquest serà la darrera edició del Pla d’ajuts Pive, resulta del tot evident i inqüestionable la seva incidència.
El sector de l’automoció juga un paper fonamental en l’impuls de l’activitat econòmica que el Govern nacional ha entès i potenciat pels seus efectes directes en l’ocupació, la millora de la seguretat vial rejovenint un parc mòbil molt envellit i en el medi ambient, independentment de l’impacte en la recaptació tributària.

Miquel Donnay, President del Gremi del Motor, declara que els plans d’ajut no es poden parar perquè està més que demostrat que tenen un efecte molt positiu. I adverteix als potencials compradors d’automòbils que ara és un excel.lent moment de compra, més si tenim en compte les veus que ens alerten que els ajuts a la compra tenen els dies comptats.

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Prueba a fondo BMW 320d Gran Turismo Aut8

Tomando la idea de crear una versión más lujosa y ámplia que ya aplicó en su día al serie 5, ahora la marca bávara crea la versión GT del Serie 3.
La versión Gran Turismo crece unos 20 centímetros respecto al berlina, hasta una longitud total de 4,82 metros, también tiene un portón trasero de mucho mejor acceso y una amplitud trasera mucho mayor, en cuanto a diseño solo cambia la zaga, ahora más deportiva. En cuanto a peso, las mayores dimensiones han pagado un precio en kilos de alrededor de 150 Kg, que en movimiento no se aprecia.
Este Serie 3 Gran Turismo nosotros lo vemos claramente competidor del serie 5, al que aventaja en precio y en modernidad.
La unidad probada es sin duda el modelo más interesante de la gama ya que es un turbodiesel de 2 litros de cilindrada y 184 caballos que mueve con total soltura al coche y disfruta de unas prestaciones muy respetables, ya que coge 226 Km/h y tarda 7,9 segundos en pasar de 0 a 100 Km/h.
Hay una versión descafeinada de este motor con 143 cv, seguramente más que suficientes para la mayoría, pero tan solo es 1.800 euros más económico y gasta por el estilo. En nuestro caso este 320d se quedó en unos excelentes 5,6 litros a los 100 kilómetros.
El cambio automático de 8 relaciones nos ha gustado por el poco protagonismo que tiene en la conducción, ya que siempre tenemos engranada la marcha deseada, es rápido y muy eficaz.
El comportamiento es típicamente BMW, deportivo, seguro y divertido, aunque tiene tracción trasera, no es fácil hacerlo deslizar si tenemos los sistemas de tracción y estabilidad conectados.
En ciudad es grande y se muestra algo torpe a la hora de estacionar, la excelente dirección y el soberbio cambio automático nos facilitan el callejear y sobretodo los atascos.  En autopista es una berlina Premium y se nota en gran medida, es estable, suave, silencioso y capaz de recorrer miles de kilómetros sin cansarnos. Las carreteras secundarias se le dan de maravilla incluso mejor de lo esperado visto su tamaño, es divertido y muy rápido.
Las plazas delanteras son compartidas con el Serie 3 Berlina, con un salpicadero de buena factura y correcta distribución de los mandos y botones, unos asientos cómodos y multiajustables y un cuadro de relojes completo. A parte tenemos la posibilidad de redondear el equipamiento de serie con todo lo imaginable, eso si siempre pasando por caja.
Detrás hay más espacio para sus ocupantes, con unas excelentes cotas de confort para dos adultos, ya que la plaza central, entre el respaldo duro, el asiento elevado y el túnel de transmisión no irá muy cómodo. El maletero es genial, mayor que el del serie 5, con 520 litros y un acceso mediante un gran portón, nos permite llevar mucho equipaje.
Valoración Final: Su precio nos parece una de sus grandes virtudes, ya que por 43.000 euros nos llevamos un gran coche, cómodo, económico de uso y con un gran pedigrí.
Podemos verlo y probarlo en cualquiera de los concesionarios de BMW Barcelona Premium.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Más de 4.000 vehículos en el Salón del Vehiculo de Ocasión de Madrid

IFEMA organiza los días 5 al 14 de junio próximos, en sus instalaciones de la FERIA DE MADRID, la décimo novena edición del SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN, que promueve y apoya la patronal GANVAM.El Salón, que se  consolida como un dinamizador del mercado de ocasión, y que en su última convocatoria registró la venta de  más de 2.800 automóviles,  alcanza en esta edición un nuevo récord de participación, con más de 4.000 vehículos, presentados por 55 empresas (de las cuales 23 son marcas). Todo un despliegue de modelos, de todos los segmentos y marcas del mercado, altamente equipados y adaptados a las distintas necesidades y posibilidades.

A los precios sumamente competitivos, con facilidades de financiación –gracias a la presencia de distintas entidades financieras-, que ofrecen concesionarios y marcas, hay que añadir una de las principales bazas del SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN, que lo convierte en un lugar privilegiado para quienes quieren adquirir un semi nuevo, como son sus altos  estándares de calidad.
Además de los controles realizados por las propias marcas y firmas participantes, para asegurar el alto nivel de su oferta, un año más el Salón cuenta con la colaboración de la consultora independiente APPLUS+ que realizará los días previos a la celebración del Salón, y durante los 10 días de convocatoria,  las revisiones  de cada uno de los vehículos seleccionados para la exposición. Esto es posible gracias a su programa APPLUS+VO, que garantiza la revisión a un total de 100 puntos clave de cada uno de los más de 4.000 vehículos expuestos. El principal objetivo es asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad, fiabilidad mecánica, estética y comercialización.
El público interesado en adquirir un vehículo semi nuevo, podrá visitar el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN, a lo largo de diez días -5 al 14 de junio-, con un amplio horario, de 11:00 a 21:00 horas. El precio de la entrada es de 5 euros (gratis para menores de 12 años).

Publicado en Salones y Eventos | Comentarios desactivados