Cerca de 300 motoristas han participado en el programa Formación 3.0 impartido por el Departament d’Interior y Anesdor

El Departament d’Interior de la Generalitat y Anesdor, la Asociación nacional de empresas del sector dos ruedas, han finalizado el primer ciclo de Formación 3.0, un programa pionero en el conjunto del Estado que ha tenido el objetivo de aumentar la seguridad vial los conductores de vehículos de dos ruedas a pie de carretera.

En total, 287 motoristas han participado en las siete primeras sesiones de esta iniciativa, que ha cubierto 4.000 kilómetros de carreteras de las demarcaciones de Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona, caracterizados por registrar una alta concentración de conductores de motocicletas durante los fines de semana.

En el transcurso de esta actividad gratuita, los participantes han podido identificar y corregir sus errores y mejorar su técnica de la mano de monitores especializados, y de la grabación y visionado posterior de su propia conducción. Formación 3.0 ha dispuesto del apoyo de los Mossos tanto para el desarrollo de la sesión formativa como para la localización del espacio más adecuado.
El Servei  Català de Trànsit (SCT) ha impulsado y financiado este programa para ampliar las actuaciones emprendidas para conseguir reducir la siniestralidad de los vehículos de dos ruedas.  La iniciativa se integra también en la estrategia Road National Approach impulsada por ACEM (Asociación Europea de la Industria de la Motocicleta). En el marco de esta estrategia, las entidades miembro de ACEM desarrollan actividades de seguridad vial en colaboración con las diferentes administraciones.
El programa Formación 3.0 ha conseguido tener el apoyo destacados deportistas, entre los que destacan los pilotos de MotoGP Jorge Lorenzo, Marc Márquez, Dani Pedrosa, y el campeón del mundo de Trial, Toni Bou.
Errores más frecuentes La primera edición de Formación 3.0 también ha permitido identificar los errores más comunes de los motoristas en la carretera. La velocidad poco adecuada al entorno, el trazado incorrecto de las curvas, el desconocimiento generalizado sobre la técnica correcta de frenado o el mal aprovechamiento del espacio son algunos. También hay que apuntar la necesidad de mejorar la capacidad de anticipación a los imprevistos y el mantenimiento de las motocicletas -durante la formación se detectaron por ejemplo neumáticos o pastillas de freno desgastadas-.
Conviene destacar que las sesiones de esta acción de sensibilización se han llevado a cabo en la Llosa del Cavall en Sant Llorenç de Morunys (Lleida), en la GI-542 en Sant Hilari Sacalm (Girona), en la TP-7402 a Cornudella de Montsant (Tarragona), en la BV-1123 en Castellbell i el Vilar (Barcelona) y en la
C-14 en Ponts (Lleida).
Publicado en Motos, Seguridad Vial | Comentarios desactivados

Nuevo SEAT Ibiza: Mayor rendimiento, mayor diversión al volante

El nuevo SEAT Ibiza CUPRA representa la esencia de la marca española en su forma más pura: un diseño lleno de emoción, un rendimiento extraordinario y una tecnología vanguardista, unidos para crear uno de los coches más dinámicos de su categoría. La potencia de su motor 1.8 TSI es impresionante (acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 6,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 235 km/h), y solo se ve igualada por su excepcional eficiencia. El nuevo interior crea una magnífica sensación de calidad; además, el sistema Full Link y la aplicación SEAT Connect permiten una conectividad óptima. Existe, sin embargo, un área en la que apenas podían introducirse mejoras: el atractivo diseño del Ibiza, que goza de una extraordinaria recepción por parte de los clientes y que sigue siendo uno de los motivos fundamentales para comprar el popular modelo español.La primera generación del Ibiza CUPRA llegó al asfalto en 1996, momento desde el cual los deportivos modelos CUPRA se han desarrollado hasta convertirse en un elemento esencial de la marca SEAT. El siguiente capítulo de esta historia lo escribe el nuevo Ibiza CUPRA: 192 CV, autoblocante electrónico XDS, frenos de alto rendimiento, CUPRA Drive Profile con suspensión ajustable… El alto nivel tecnológico del nuevo Ibiza CUPRA solo se ve igualado por su completo equipamiento repleto de detalles innovadores. Un ejemplo son los nuevos sistemas de infoentretenimiento de SEAT, que ofrecen soluciones exclusivas para una integración óptima del smartphone a través de Full Link y la aplicación SEAT Connect.

El nuevo motor 1.8 TSI con turbocompresor e inyección directa/indirecta combinada garantiza un rendimiento excepcionalmente refinado de sus 192 CV. Cuenta con 12 CV más que su predecesor, pero el mayor avance se ha producido en el par. En lugar de los 250 Nm anteriores, ahora cuenta con 320 Nm, y en un intervalo de revoluciones increíblemente amplio que va de las 1.450 a las 4.200 rpm. La aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y la velocidad máxima de 235 km/h lo sitúan en la primera división de los deportivos compactos

El nuevo Ibiza CUPRA incorpora un completo equipamiento de serie, tanto a nivel de seguridad como de confort a bordo. Una dotación que es difícil de encontrar en modelos de su segmento, y que tan solo es habitual en vehículos superiores. Así, el nuevo modelo de la marca española ofrece de serie elementos como ABS, ESC + EBA, XDS, airbag conductor + airbag acompañante, airbag cabeza-tórax, desconexión airbag de pasajero, asistente de arranque en pendientes, testigo de presión de neumáticos, detector de fatiga, freno multicolisión, dirección asistida electrohidráulica, climatizador automático, Radio Media System Color -pantalla táctil 5” en color con USB-, Bluetooth con audiostreaming, control de velocidad de crucero, ordenador de a bordo, sensor de luces, sensor de lluvia, función Coming & leaving Home, faros Bi-xenon + AFS con luces de circulación diurna de LEDs y pilotos traseros también de LEDs, llantas de aleación de 17 pulgadas, faros antiniebla con función cornering, suspensión adaptativa, asientos deportivos CUPRA, parachoques específicos en color carrocería y pedaliera de aluminio, entre otros.

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

El Korando estrena motor diesel 2.2 y caja de cambios automática

La gama diésel del SsangYong Korando se actualiza con la incorporación del nuevo motor D22T Euro 6, que aumenta su cilindrada hasta los 2.200c.c. y su potencia hasta los 178 caballos, 29 CV más que el anterior motor D20T al que reemplaza. Su par máximo aumenta hasta 400Nm, 40 más que antes y a lo largo de un amplio margen de revoluciones que comienza en tan solo 1.400rpm hasta 2.800rpm.
Además, la nueva motorización, ofrece una mejora notable en la respuesta desde bajas revoluciones, las recuperaciones, el nivel prestacional así como en los niveles de vibraciones y sonoridad.
El nuevo propulsor de SsangYong, destaca también por una considerable reducción del consumo medio hasta los 5.3l/100kms en ciclo combinado en la versión 4×2 manual, 0.5 litros menos que el anterior motor y 6,4 l/100 kms en la versión 4×2 automática, 0,9 litros menos que la motorización a la que sustituye. En cuanto a las versiones 4×4, el consumo medio se reduce en 0.4 litros hasta los 5,8 l/100 kms en la versión manual y en 0,7 l/100 kms en la versión con cambio Automático.
Las emisiones de C02/km se reducen también considerablemente frente al motor de 2 litros Euro 5 al que reemplaza, al igual que las emisiones de oxido nitroso y partículas sólidas flotantes, gracias a su adecuación a la normativa Euro 6, especialmente exigente en este apartado.
En cuanto a cajas de cambio se refiere, el Korando equipará un nuevo cambio automático de 6 marchas de convertidor de par fabricado por Aisin, el cual ofrece un importante salto cualitativo en el tacto, refinamiento y rapidez de respuesta tanto en modo automático como manual frente a la transmisión automática empleada hasta la fecha.
Además de las novedades en cuanto a motor y transmisión se refiere, el Korando incorpora algunas novedades en su diseño exterior e interior: nuevos diseños para las llantas de aleación de 17 y 18 pulgadas, ópticas delanteras con los intermitentes con fondo blanco además de un nuevo cuadro de instrumentos con retroiluminación led y una nueva llave en las versiones Premi
um y Limited.
Conócelo y pruébalo en Ssangyong Barcelona.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Torrot adquiere Gas Gas

Torrot ha adquirido la compañía fabricante de motos Gas Gas. Ivan Contreras, CEO de Torrot ha elaborado un plan Industrial para levantar Gas Gas y ha cerrado un acuerdo con un partner financiero, el fondo Black Toro. De esta manera la puesta en marcha de Gas Gas queda asegurada y el nuevo plan industrial se pone en marcha de manera inmediata.
Para Torrot la adquisición de Gas Gas amplia la gama de producto hacia el Off Road, se amplian los canales comerciales internacionales y reduce los tiempos de industrialización. De esta manera se van a producir en 2016, unas 3,000 motos Gas Gas y 3,000 Torrot MUVI. De esta manera el Grupo Torrot se convierte en el líder de fabricación de motocicletas en España.
Acerca de la decisión de Torrot de adquirir Gas Gas, Ivan Contreras, CEO de Torrot  aclaró: “Con los modelos de Gas Gas, queremos ampliar la gama para dirigirnos a grupos de clientes más jóvenes así como al segmento todo terreno de manera más rápida y efectiva. “
Las 2 marcas van a operar simultáneamente ya que se complementan, Torrot dirigida al sector Urbano y Gas Gas dirigida al sector Off Road. La industrialización y fabricación de estas motocicletas pasará directamente a la planta de Gas Gas en las instalaciones de mas de 10,000 m2  en Salt, Girona.
Después de un año sin vender motos Gas Gas, pretendemos poner en marcha la planta de fabricación de Salt, Girona modernizándola, optimizando los procesos y generando un sistema de trabajo industrial que permita hacer llegar las motos a sus clientes en tiempo y calidad.Oriol Sintas. ElMotor.net
Publicado en Motos | Comentarios desactivados

Una de cada tres niños menores de 12 años viaja en el coche incorrectamente y un 9% lo hace sin su silla

El Real Automóvil Club de España – RACE ha analizado la seguridad infantil en el vehículo. Para ello, varios equipos formados por técnicos independientes han auditado cientos de sillas ubicadas en vehículos para chequear su colocación; se han realizado más de 400 entrevistas a conductores y conductoras que transportaban niños menores de 12 años, y se han realizado muestras observacionales para comprobar el uso de las sillas. Además, este análisis ha detectado que un 37% de los menores va de forma incorrecta en el coche, de los cuales, un 9% de los niños no haría uso de su silla de camino al colegio, y un 8% en los desplazamientos de ocio en el fin de semana. Otra conclusión del trabajo ha sido verificar la falta de conocimiento que tienen los padres sobre la nueva norma i-Size, y comprobar que casi 95.000 niños, un 2% de los menores de 12 años, estaría circulando en la plaza delantera, incumpliendo la norma que prohíbe llevar al niño en la plaza del copiloto cuando tenga sitio en las plazas traseras.
www.race.es

Publicado en Consejos, Seguridad Vial | Comentarios desactivados