-
Entradas recientes
- Noticia Gremimotor: Ayudas para comprar un coche después del coronavirus
- Jaume Roura, president de Fecavem: “És un dia històric pel nostre sector”
- Notícia Gremimotor: las matriculaciones de turismos se multiplicaron por 4,8 en los últimos 13 días de mayo
- Europa quiere financiar un millón de puntos de recarga públicos
- Prueba Gremimotor: nuevo BMW X6 xDrive 30d
Categorías
Archivos
La venta de vehículos mantiene una evolución favorable, en el mes en que se han celebrado las elecciones catalanas
Porcentualmente, las matriculaciones en Catalunya superan las del mercado español. Según se desprende del cuadro adjunto, en Barcelona se han matriculado 8.831 turismos, un 23% por encima del mes de septiembre del año anterior. En Cataluña, se han matriculado 11.449 turismos, un 24% por encima del mes de septiembre anterior . Por lo que respeta el estado español, han alcanzado 69.826 unidades, un 22 % más.
La población catalana mantiene su dinamismo y su confianza se sostiene gracias a la mejora económica y a un mejor acceso a la financiación bancaria, sin que la incertidumbre política le afecte. En el sector de la automoción se indican como factores de esta evolución tan buena en factores macroeconómicos como son la fortaleza de la economía y de la actividad turística, la mejora del consumo, el mejor acceso a la financiación, pero también a la incidencia de los planes de ayuda a la compra y el esfuerzo de las marcas y concesionarios. Las previsiones se están cumpliendo y la cifra del millón de turismos vendidos en el ámbito español, este año acabará siendo una realidad. Septiembre es un mes que no destaca en las ventas por el canal particular. De hecho, porcentualmente este canal ha mejorado este mes un 16,%, de forma que el canal que ha impulsado las matriculaciones ha sido el de empresa, con un 39,9%. En el Gremi recordamos que la última edición, la octava del Plan Pive finaliza este año en curso, de forma que el comprador que se quiera beneficiar de esta ayuda, conviene que matricule su automóvil dentro de este ejercicio.
Por lo que hace referencia al Grupo VW, a falta que este concrete su respuesta ante las informaciones publicadas en los medios, el Gremi del Motor manifiesta su confianza en que este Grupo encontrará la manera adecuada para satisfacer a sus clientes, en la certeza que los vehículos afectados mantienen su idoneidad para su uso y circulación.
El sector de las motocicletas evoluciona también positivamente
Por lo que respeta a las motocicletas y según se desprende del cuadro siguiente, en el mes de septiembre se han matriculado 3.498 unidades, un 18,50% más. En lo que va de año, se han matriculado 27.979 motocicletas, un 20,37% más que en el mismo periodo del año anterior.
La eficacia de los vehículos de 2 ruedas en entornos urbanos e interurbanos permite que la venta de motocicletas mejore, a pesar de no contar con las ayudas de la Administración.
En la movilidad, la motocicleta aporta eficiencia en el desplazamiento, reduce la congestión de tránsito en las ciudades, reduce las emisiones medioambientales y el consumo de carburante.
En el cuadro siguiente se representan por mercados los diferentes tipos de vehículos, donde se puede comprobar que la evolución de las ventas ha sido francamente positiva, con excepción de los ciclomotores, un tipo de vehículo que ha dejado de ser un referente del sector de la automoción.
Publicado en Gremi del Motor
Comentarios desactivados
Reglamento General de Circulación, novedades en cuanto a la seguridad de los menores que viajan en coche.
El Reglamento General de Circulación introduce novedades desde el primero de octubre de 2015 en cuanto a la seguridad de los menores que viajen en el interior de los vehículos. Un cambio que afecta, además, al uso del cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil homologados y la colocación de los menores en el interior de los vehículos.
Lo primero que hay que recordar es que los agentes de la autoridad podrán llegar a inmovilizar el vehículo por no llevar a los niños correctamente sentados. El Reglamento General de Circulación en su artículo 117 obliga a utilizar, debidamente abrochados, a conductores y ocupantes de vehículos los cinturones de seguridad y otros sistemas de retención homologados tanto en la circulación por vías urbanas como interurbanas. Además, establece la prohibición de circular con menores de estatura igual o inferior a 135 centímetros situados en los asientos delanteros del vehículo salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto.
Desde Pyramid Consulting se recuerdan las excepciones que establece el mismo Reglamento tanto para el uso del cinturón de seguridad como para que los menores ocupen el asiento delantero. La excepción en cuanto a los sistemas de retención infantil la encontramos en la altura. Deben emplear estos sistemas los menores cuya estatura sea igual o inferior a 135 centímetros, con la particularidad de que las ‘sillitas’ irán colocadas en el asiento trasero del vehículo.

Esta situación en caso de no cumplirse, será un nuevo motivo de multa de tráfico (200 euros y pérdida de 3 puntos del carnet, además de la inmovilización del vehículo) a partir de Octubre por incumplimiento a lo que marca desde ahora en el artículo 117 del Reglamento General de Circulación. Las únicas excepciones que se contemplan dentro de esta nueva normativa en referencia a los menores y su traslado en el interior de vehículos, son las siguientes situaciones:
-Si el vehículo no dispone de asientos traseros
-Si todos los asientos traseros están ocupados también por menores de estatura igual o inferior a 135 centímetros.
-Cuando en los asientos traseros no sea posible instalar el sistema de retención infantil
Respecto del uso del cinturón de seguridad, la ley contempla también excepciones, tales como maniobras de marcha atrás, por razones médicas o en el ejercicio de determinadas profesiones. Para recurrir una multa de tráfico dentro de las citadas situaciones, se tendrá que presentar la documentación pertinente que avala esa justificación y se podría retirar la denuncia.
El objetivo es concienciar de la importancia que tiene el uso de sistemas de seguridad infantil, y aumentar las probabilidades de que los niños salgan ilesos en caso de accidentes. Según el legislador, el objetivo de estos cambios es imponer como prioridad que el menor que no alcance esa estatura ocupe siempre el asiento trasero del vehículo, en el que la posibilidad de sufrir lesiones en caso de accidente es considerablemente menor que al ocupar los asientos delanteros, evitando que los menores puedan ocupar el asiento delantero aun cuando los asientos traseros no estén ocupados con la finalidad de reducir la gravedad de las lesiones que pudieran sufrir en caso de accidente.

Publicado en Consejos, Seguridad Vial
Comentarios desactivados
8 MEDIDAS PARA INCREMENTAR LA SEGURIDAD VIAL
Un informe de DEKRA indica que, aunque pueda parecer que todos los sistemas de seguridad pasiva han sido ya adoptados, la realidad es que aún queda mucho por hacer para reducir no sólo las muertes y las graves heridas que se producen en los accidentes sino también los grupos de especial riesgo, como los conductores más jóvenes o de edad avanzada, los que consumen alcohol o drogas y aquellos que practican una conducción agresiva o irresponsable. En este sentido, el desarrollo futuro de la ingeniería aplicada a la automoción, por medio de los sistemas electrónicos que compensan los errores humanos, van a aumentar en el futuro la seguridad integral del vehículo, gracias a la combinación de elementos activos y pasivos que nos acercarán más a la conducción automatizada.
Juntos a estos avances será imprescindible continuar con campañas que incrementen la responsabilidad de los conductores y a la vez imponer sanciones responsables y eficaces para la nueva realidad del tráfico en la Unión Europea, que, cada vez más, requerirá marcos legales homogéneos para la conducción electrónica asistida y para la conducción automatizada del futuro.
Las 8 demandas de DEKRA para una mayor Seguridad Vial:
La Seguridad Vial no debe centrarse sólo en reducir el número de víctimas mortales causadas por los accidentes de tráfico, sino también de las personas heridas gravemente.
Incrementar la atención en los grupos de riesgo: conductores jóvenes, mayores, motociclistas, conductores bajo la influencia del alcohol y/o drogas, usuarios irresponsables y carreteras peligrosas, etc.
Intensificar las campañas por una conducción consciente y responsable de todos los usuarios de
la carretera.
La estandarización de las normas de tráfico en Europa, en la medida de lo posible y razonable.
Las multas deben priorizar el castigo hacia las violaciones más peligrosas.
Preparación y creación de un estándar legal, a ser posible mundial, para la conducción por vía electrónica asistida y también la conducción autónoma en el futuro.
Campañas de información sobre la existencia, la función y los límites de los sistemas de ayuda a la conducción, siempre bajo la responsabilidad del conductor.
Incrementar el desarrollo constante de la supervisión técnica de vehículos en lo que respecta a los componentes electrónicos. Dekra.

Publicado en Consejos
Comentarios desactivados
El Grupo Volkswagen pone en marcha un plan de acción para informar a sus clientes en España
Volkswagen calcula un total de 683.626 vehículos los afectados en España por el escándalo de los motores trucados. De los que, 257.479 vehículos corresponden a la marca Volkswagen, 221.783 a Seat 147.095 a Audi, 37.082 a ŠKODA y 20.187 a Volkswagen Vehículos Comerciales.
Los clientes, ya tienen a su disposición el número telefónico gratuito 900 180 361 y próximamente se habilitará una herramienta online para consultar información. Las marcas se pondrán en contacto con cada uno de los clientes afectados
El Grupo Volkswagen pone en marcha un plan de acción para informar a sus clientes en España de la situación en relación con los vehículos con motor diésel tipo EA 189 EU 5 de las marcas Volkswagen, SEAT, Audi, ŠKODA y Volkswagen Vehículos Comerciales.
En concreto, a partir del 3 de octubre, el Grupo Volkswagen ha habilitado el número de teléfono gratuito 900 180 361, en el que los clientes podrán informarse sobre la situación de sus vehículos.
Asimismo, próximamente tendrán a su disposición una herramienta online en la que podrán verificar si su coche está afectado o no, introduciendo el número de bastidor. Los clientes podrán acceder a este sitio online desde las páginas web de cada una de las marcas: www.volkswagen.es; www.seat.es; www.audi.es; www.skoda.es; www.volkswagen-comerciales.es.
Además, el Grupo Volkswagen pondrá en marcha un plan de comunicación para contactar con cada uno de los propietarios de los vehículos afectados. De esta forma, las marcas se dirigirán próximamente de forma individual a los clientes afectados para informarles de la situación y de los próximos pasos a seguir.
Volkswagen AG está haciendo todo lo que está en sus manos para solucionar el problema con la máxima celeridad posible. Como no podía ser de otra forma, Volkswagen AG se hará cargo de todos los costes de las medidas que, en su caso, hubiera que realizar en los vehículos.
Todos los vehículos afectados son técnicamente seguros y aptos para lacirculación.
Volkswagen AG afirma que todos sus vehículos con motor diésel EU 6 que actualmente se comercializan en la Unión Europea cumplen los requisitos de la Ley y las normas medioambientales.
Publicado en Gremi del Motor
Comentarios desactivados
Faconauto manda un mensaje de tranquilidad a los clientes y concesionarios del Grupo Volkswagen
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), como patronal sectorial y respecto a la situación que están viviendo los clientes y concesionarios del Grupo Volkswagen, quiere mandar un mensaje de tranquilidad a los compradores y empresas de las redes de distribución de las marcas afectadas.
Aunque los concesionarios se han visto sorprendidos por los acontecimientos y es pronto para pronunciarse sobre ello por falta de información, Faconauto valora positivamente que el Grupo Volkswagen haya manifestado que se actuará con la máxima responsabilidad para evitar cualquier perjuicio, tanto a los consumidores como a los propios concesionarios.
Recordemos que el grupo confirmó mediante un comunicado que los coches afectados “son absolutamente seguros y se pueden conducir sin ningún problema”. En cualquier caso, los concesionarios, como siempre, se ponen a disposición de los compradores para informarles y cumplir las instrucciones indicadas por el Grupo Volkswagen.
Publicado en Gremi del Motor
Comentarios desactivados