El Levorg estrella de Subaru en Frankfurt

Subaru ha mostrado en el Salón de Frankfurt el Levorg Sports Tourer que tras más de un año de éxito comercial en su mercado doméstico, se pondrá a la venta en nuestro país en noviembre del presente año.
Se trata de una berlina familiar deportiva cuyo nombre nace de la combinación de palabras LEgacy, reVOlution, touRinG que aspira a seducir a los clientes del segmento de berlinas familiares deportivas,combinando la habitabilidad y versatilidad de su carrocería Sport Tourer con la agilidad propia de los modelos deportivos de Subaru y la inigualable seguridad que aporta el afamado sistema de tracción total permanente Symmetrical All Wheel Drive de serie en en Levorg.
Además, estrena un motor longitudinal 1.6 Boxer Turbo de inyección directa de gasolina con 170 caballos y 250 Nm de par, inédito en nuestro continente, que viene asociado a una caja de cambios automática Lineartronic de 6 relaciones con posibilidad de accionamiento manual.
Una vez más, Fuji Heavy Industries ofrece un nuevo modelo con una combinación mecánica única que emplea tecnologías desarrolladas por Subaru para ser utilizadas únicamente en sus coches.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Nuevo Iveco Eurocargo. Un camión a la medida de la ciudad

Más elegante, ecosostenible, más seguro, más confortable, más eficiente y más manejable, así es el nuevo Eurocargo. Un vehículo que tiene en la ciudad su territorio natural porque respeta a las personas y el entorno en el que trabaja.
Junto al Stralis, de la gama pesada, y al Daily, de la gama ligera, el nuevo Eurocargo completa la evolución de los modelos de Iveco. Fabricado en la planta de Brescia (Italia), nivel Plata en el sistema World Class Manufacturing (WCM), el nuevo Eurocargo ha sido diseñado para circular por las ciudades de todo el mundo y es el compañero perfecto de cualquier negocio
Coincidiendo con el 40 aniversario de Iveco, que se celebra este año, llega al mercado el nuevo Eurocargo, un camión a la medida de las ciudades. El Eurocargo es el perfecto colaborador para el trabajo en zonas urbanas. Respetuoso con las personas y con el medio ambiente, ha sido completamente renovado en diseño y eficiencia. El nuevo Eurocargo tiene un menor consumo de combustible, al mismo tiempo que confirma una maniobrabilidad y versatilidad extraordinarias.
Sólo dos años después del lanzamiento de la versión Euro VI, Iveco introduce importantes mejoras en el nuevo Eurocargo, un vehículo que ya ha sido escogido por más de medio millón de clientes en Europa, África, Medio Oriente, Australia y Sudamérica.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Los coches de más de diez años tienen el doble de opciones de sufrir un accidente

Pues sí, eso es lo que corroboran los datos de la DGT. De hecho, nos hacen ver que en aquellos coches con más de diez años de antigüedad el riesgo de sufrir un accidente se multiplica por dos.

El parque de vehículos de España sigue envejeciendo poco a poco. Una de las causas que más ha contribuido al envejecimiento es la crisis económica. Son muchos los conductores que han decidido conservar su coche mientras llegan mejores tiempos, lo que ha afectado directamente al estado de conservación de los automóviles.

Un coche con más de diez años, además de tener el doble de posibilidades de sufrir un accidente, requiere de un propietario responsable que se tome en cuenta las revisiones periódicas, la ITV, y un mantenimiento adecuado para este tipo de coches. Además, hay que recordar que los automóviles antiguos cuentan con menos sistemas de ayuda a la conducción, sin olvidar que fruto del desgaste pueden tener más averías.

Llevar el coche a punto, independientemente de la edad del mismo, contribuye de forma decisiva a evitar averías y accidentes. Los talleres profesionales nos aseguramos de que tu coche salga del taller con todas las garantías, pero recuerda que si tiene más de diez años has de ser muy constante con las revisiones y su mantenimiento. Asetra

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

¿Es obligatorio llevar el botiquín en el coche?

¿Te has preguntado alguna vez si es obligatorio llevar el botiquín en el coche?
En España no es necesario, aunque en otro países como por ejemplo Alemania sí. Aun así, te contamos por qué es importante llevar uno. A diferencia de otros países, en España no es obligatorio llevar el botiquín en el coche, aunque sí es recomendable para primeros auxilios. Debes tener en cuenta que el botiquín para el coche debe ser pequeño, de poco peso e ir en el maletero para evitar que provoque algún daño a los ocupantes en caso de frenado brusco.
Así, ¿sabes qué hay que incluir en el botiquín o dónde se puede comprar? Puedes adquirirlo en cualquier gran superficie o farmacia y su precio es de 20 euros aproximadamente. El botiquín para el coche debe ser resistente a los golpes y fabricado en plástico preferentemente. Para que tengas una referencia, un peso adecuado para el botiquín de viaje es 750 gramos, con unas medidas de 25 x 17 cm.
¿Qué podemos llevar en el botiquín?
En el botiquín deberemos llevar todo lo necesario para curar lesiones leves, como quemaduras, taponar hemorragias, cortes, etc., en caso de sufrir o vernos involucrados en un accidente de tráfico. Estos elementos son:
- Tiritas para heridas pequeñas o roces.
- Diferentes tipos de vendajes con compresas esterilizadas y vendas elásticas.
- Esparadrapo para ajustar los vendajes.
- Tijeras para poder colocar las vendas y el esparadrapo.
- Pinzas, imperdibles, algodón, imperdibles, etc.
- Guantes de vinilo o de goma.
- Alcohol o agua oxigenada.
- Una manta térmica.
Como ya sabes, es muy aconsejable, aunque no obligatorio, llevar el botiquín en el coche para realizar esos primeros auxilios en los casos en los que sea necesario. Además, recuerda que siempre es fundamental llevar un móvil con batería o cargador, un mapa de carreteras actualizado, una linterna y dinero en efectivo por si tienes una emergencia, junto con tu Seguro de Coche MAPFRE. ¡Infórmate de las diferentes pólizas que puedes contratar! Canal Motor. MAPFRE
Publicado en Consejos, Seguridad Vial | Comentarios desactivados

¿Qué pasa si la ITV de mi vehículo está caducada?

El temor a que la inspección técnica de nuestro vehículo identifique fallos de especial gravedad y cuya reparación sea costosa hace que un amplio porcentaje de españoles circulen por las carreteras con la ITV caducada. No obstante, según los expertos, este comportamiento no parece corresponderse con el precio de ITV Madrid o en cualquier otra región en la que nos encontremos, es decir, con la tarifas de la propia revisión.
Estudios oficiales determinan que nada más y nada menos que dos millones de vehículos se desplazan en nuestro país con la Inspección Técnica de Vehículos pasada de fecha, un hecho que puede entrañar grandes riesgos.
¿Qué supone no pasar la ITV a tiempo?
En este sentido, la seguridad propia y ajena puede verse seriamente vulnerada frente a este tipo de conducta. La Comisión Europea no duda en afirmar que el nada desdeñable 6% de los accidentes generados en la carretera están íntimamente relacionados con los fallos técnicos de nuestro coche, deterioros que podrían haberse subsanado si se hubiera realizado la inspección correspondiente.
A nivel económico, la caducidad de la ITV puede suponer multas que oscilan entre los 200 y los 500 euros en el caso de que seamos interceptados por la policía, por no hablar de que en ciertos casos se llegaría la inmovilización del vehículo en cuestión. Por lo general, se ha de tener en cuenta que las multas de 500 euros se establecen en aquellos casos en los que se circula con una inspección negativa, al sobrepasar todas las condiciones técnicas que garantizan la seguridad vial. En estos casos es necesario reparar lo averiado y regresar a la misma estación en unos dos meses para verificar el arreglo.
La misma Jefatura Provincial de Tráfico será la que determine que si no se acredita la  corrección de fallos apropiada o vuelve a retrasar el plazo señalado para pasar la ITV se procederá a la baja del vehículo. Incluso, cabe la posibilidad en este tipo de situaciones que en caso de accidente, la aseguradora se niegue a pagar los daños recibidos por nuestro vehículo.
Para evitar este tipo de riesgos, que atentan tanto contra nuestra seguridad, la de nuestro vehículo como la de terceros, hemos de realizar la inspección dentro del plazo reglamentario. Para ello, es suficiente con consultar el precio de ITV Madrid más económico y pasar la prueba de fuego.
No olvides que los vehículos que hayan pasado el chequeo correspondiente en centros como Citasa itv se verán obligados a incorporar en un lugar visible del automóvil el distintivo donde figura la fecha en la que deben pasar por esta prueba. En el supuesto de que la inspección resulte del todo desfavorable, el propietario del vehículo contará con un plazo inferior a los dos meses para resolver los fallos identificados. En estos casos, el interesado no podrá solicitar una nueva inspección en otras estaciones ITV.
El plazo reglamentario para realizar la inspección dependerá del tipo de vehículo al que hagamos referencia. De esta forma, por ejemplo, las motocicletas o vehículos de tres ruedas tendrán un plazo de hasta 4 años. Por su parte, los turismos de uso privado de 4 a 10 años, las ambulancias y vehículos de servicio público de hasta 5 años y tractores o maquinaria agrícola de 8 a 16 años. cosas de motor.es

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados