Novedad: SEAT Ibiza 2015

La llegada del nuevo SEAT Ibiza 2015 supone un salto cualitativo para el modelo español. Los nuevos motores, las opciones de equipamiento personalizadas, los sistemas de seguridad añadidos y, sobre todo, una gama completamente nueva de opciones de conectividad e infoentretenimiento vuelven a convertir a la gama Ibiza en una de las ofertas más destacadas y atractivas de su segmento.
MirrorLink para una integración óptima. MirrorLink constituye la tecnología perfecta para poder utilizar de manera segura smartphones y muchas de sus funciones y aplicaciones mediante el sistema de infoentretenimiento del SEAT Ibiza 2015. Los elementos de la interfaz de usuario del smartphone son reflejados como en un espejo en la pantalla táctil del nuevo habitáculo. Funciona de manera sencilla y fluida con un número creciente de smartphones Android compatibles con MirrorLink.
Nueva aplicación SEAT Connect. La nueva aplicación SEAT Connect aprovecha al máximo las posibilidades de integración que ofrece MirrorLink. El conductor permanece conectado en todo momento, sin por ello dejar de prestar la máxima atención a la carretera. El control por gestos representa una de sus nuevas funciones exclusivas. También es posible ejecutar funciones como llamadas o la búsqueda de contactos mediante la pantalla táctil del Media System, con unos simples gestos del dedo. La pantalla de inicio de la aplicación SEAT Connect ofrece información personalizable, como la predicción meteorológica actual o citas extraídas de una cuenta de Facebook. Gracias a la función Smart Tips, la aplicación es capaz de recordar preferencias individuales como los destinos de uso frecuente y puede enviar mensajes recordatorios de citas. Asimismo, la seguridad de los datos queda completamente garantizada. El backend de la aplicación SEAT Connect no almacena datos personales de ningún tipo más allá de la dirección de correo electrónico y las especificaciones del vehículo. El resto de datos permanecen almacenados exclusivamente en el smartphone del propietario.El SEAT Full Link proporciona la máxima conectividad. Sin embargo, el nuevo universo de conectividad de SEAT abarca mucho más que los usuarios de smartphones compatibles con MirrorLink. La solución de conectividad SEAT Full Link incorpora además las funciones de los sistemas operativos Android e iOS. Esto significa que los conductores del nuevo Ibiza 2015 permanecerán conectados en todo momento independientemente del smartphone que utilicen sin por ello dejar de prestar la máxima atención a la carretera. Los conductores del Ibiza podrán acceder con total seguridad a las funciones habilitadas a través de la pantalla táctil del vehículo. En el caso del sistema operativo iOS, por ejemplo, estas funciones incluyen actualmente las funciones de llamada y mensajería del iPhone, además de la música y los mapas. Y quedan muchas funciones por llegar.
Diseño Exterior. El diseño exterior del Ibiza cinco puertas, del Ibiza SC de tres y de la versión familiar ST sigue siendo absolutamente actual y muy apreciado tanto por los clientes como por los posibles compradores. Por lo tanto, las modificaciones se han limitado a los nuevos faros con luces diurnas LED, a los nuevos diseños de llantas de 16 y 17 pulgadas y a la incorporación de los nuevos colores Plata moonstone y Rojo chili.
Mejora significativa del interior. El diseño del nuevo interior se ha realizado pensando que cada persona se pueda sentir identificada con sus gustos al ofrecer elementos altamente personalizables. La proporción horizontal y el tablero orientado al conductor proporcionan el placer de conducir, gracias a la disposición de todos los elementos y las zonas soft de éste. La pasión por el detalle se transmite a través del volante multifunción, su proporción y los difusores. El carácter se refleja con el nuevo concepto de la capilla del tablero. Asimismo, el nuevo interface ha sido diseñado para plasmar la relación entre el conductor y la tecnología, buscando la generación de líneas de carácter que aportan la función y la definición precisa de su uso.
Eficiencia máxima. Naturalmente, las unidades de tres y cuatro cilindros cumplen con las últimas normas de emisiones EU6 y son muy atractivas por sus excelentes cifras de emisiones y consumos. Un buen ejemplo de ello es el motor de gasolina 1.0 TSI Ecomotive de 95 CV, que presenta un consumo medio de tan solo 4,2 litros a los 100 kilómetros, lo que equivale a una cifra de CO2 de 97 gramos por kilómetro. Entre los nuevos motores diésel de tres cilindros, el 1.4 TDI de 75 CV presenta un consumo de combustible de solo 3,4 litros y unas cifras de emisiones de 88 gramos por kilómetro. Además, ninguno de los otros motores TDI, con 90 CV ó 105 CV, consume más de 3,8 litros, lo que demuestra una vez más la eficiencia de los nuevos propulsores del Ibiza 2015.
Una nueva y completa generación de motores. El nuevo SEAT Ibiza cuenta con una generación completamente nueva de motores de gasolina y diesel. El motor de gasolina básico es un tricilíndrico de 1.0 litros de 75 CV atmosférico y de 95 CV ó 110 CV en motores turboalimentados TSI. Hay que destacar también el motor 1.4 TSI ACT con gestión activa de cilindros. Su potencia de 150 CV garantiza un alto nivel de diversión al volante, mientras que la desactivación de cilindros limita el consumo de combustible a 4,8 litros en ciclo ponderado. Por su parte, en el nuevo motor TDI de tres cilindros y 1.4 litros destaca el bloque de cilindros fabricado en aluminio para aligerar el peso.
La Gama SEAT IBIZA 2015 se puede conocer en los Concesionarios SEAT.

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

El 80% de los españoles son fieles a su taller de siempre

Los consumidores españoles de servicios de mantenimiento y reparación de vehículos son bastante fieles a sus talleres de confianza. Según el estudio realizado por The Hub Automotive Insights, mediante entrevistas presenciales a más de 2.000 talleres, el 77,4% de los clientes de las empresas de reparación son habituales, un 14,1% poco frecuentes y apenas un 8,5% esporádicos.
Por zonas geográficas, la fidelidad al taller de reparación habitual es mayor en las provincias de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Cantabria, Palencia, La Rioja, Navarra y Burgos, donde el número de clientes recurrentes es superior al 82%. Por el contrario, las provincias donde es menor la fidelidad, aunque en cotas siempre superiores al 73%, son Ciudad Real, Cuenca, Teruel, Cáceres, Salamanca, Ávila y Madrid.
El 52,6% de los clientes que lleva su coche al taller para operaciones de mantenimiento o reparaciones muestra muy poco o ningún interés por el recambio que se va a utilizar en la intervención. Confían plenamente en el criterio técnico del profesional.
Entre los que sí se interesan por el tipo de repuestos que se van a emplear en la operación, apenas un 27,9% lo hace de forma ocasional. Sólo un 9,6% de los conductores que van al taller muestran auténtico interés por el recambio que se va a montar en su vehículo. Faconauto.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Más de la mitad de los compradores de un coche usado viajaría a otra provincia en busca de la mejor oferta

Coche de ocasión es sinónimo de oportunidad o, al menos, así lo ven los más de 741.000 consumidores que han adquirido un usado en lo que va de año. En este contexto, en el que el usado se alza como emblema de compra racional por su relación calidad/precio, más de la mitad de los conductores no dudaría en asumir los gastos de viajar a otra provincia para comprobar in situ los detalles de una oferta que les resultara interesante. Estas conclusiones – que se derivan de Focus Group ‘Retrato del comprador del vehículo de ocasión’ conducido por Dekra en el marco del Foro de VO y Posventa – ponen de manifiesto que en una compra considerada más funcional que aspiracional, alzarse con la mejor oferta se convierte en la prioridad.

Tanto es así que dos de cada diez conductores se arriesgaría incluso a cerrar la compra, sin probarlo antes, de un coche que estuviera en otra provincia diferente a la suya, si la relación calidad/precio y las garantías del vendedor justifican su fiabilidad. A la hora de fijar este ratio, el kilometraje del coche tiene un papel esencial. De esta forma, seis de cada diez compradores consideran que si el vehículo ha rodado de media más de 20.000 kilómetros por año existe motivo para desconfiar del resultado que les va a dar y, por tanto, descartarían la compra, aunque estuviera en garantía.

Curiosamente, una hipotética prolongación de la garantía más allá de año mínimo estipulado no se alzaría como factor decisivo para decantarse por un modelo concreto en el mercado de ocasión, donde sus conductores tiene una visión más cortoplacista de la compra que en el de nuevos. En este sentido, más de la mitad considera que lo importante es el estado mecánico que presente el coche en el momento de adquirirlo, avalado por su historial de mantenimiento y reparaciones.

De esta forma, determinadas estrategias posventa que sí sirven a las marcas para atraer y fidelizar a los compradores de un coche nuevo, no parecen ser determinantes todavía en el mercado de usados, donde sólo dos de cada diez conductores se ponen la etiqueta de “marquista”.

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Km0 de 13 de juny, (Esport3 de TVC)

  • En el Km0 d’avui , dirigit i presentat per  Sebastià Roca veurem un esportiu clàssic el Morgan Plus8, des d’Honda IMPALA l’Albert Iglesias ens mostrarà l’última novetat   HONDA Forza 125, i una exahustiva comparativa entre dos familars el Ford Focus ST i el Volvo V40.
  • Clica la foto per veure el reportatge de la Honda Forza 125 al Km0
  • En el Km0 , presentat i dirigit per Sebastià Roca, coneixem tots els detalls dels models que hores d’ara són al mercat, els provem, fem comparatives, expliquem les característiques tècniques… Tot allò que un aficionat a la conducció pugui demanar.
Publicado en Km0 - Esport3 de TV3 | Comentarios desactivados

Nuevo motor 2.0 CDTI de 170 CV para el Opel Cabrio

Opel ofrece en el Cabrio el nuevo motor 2.0 litros turbo diesel que ha sido ya recientemente presentado en el Zafira Tourer y en el Insignia, así como tres nuevos colores de carrocería, Azul Bahía, Gris Lunar y Marrón Tropical. El nuevo motor de cuatro cilindros con 170 CV/125 kW y 400 Nm de par máximo cumple todos los requisitos de los modernos motores diesel y reemplazará a la anterior versión de 165 CV/121 kW.
Una silueta alargada y estilizada, la tecnología más avanzada y un amplio equipamiento de serie, distinguen al Opel Cabrio. Con su descapotable de tamaño medio, Opel ofrece un espacioso cuatro plazas con una capota de gran calidad que hasta ahora solo se podía encontrar en modelos de marcas premium. Esta capota ofrece un perfecto aislamiento térmico y acústico para ofrecer el mayor placer de conducción en todas las estaciones del año. El Opel Cabrio es un atractivo descapotable con el techo abierto y un silencioso gran turismo cuando está cerrado. Es un cabrio para todas las épocas del año gracias a su sofisticada capota que se abre en sólo 17 segundos y circulando a una velocidad de hasta 50 km/h.
Comparado con su antecesor, el nuevo motor ofrece un 3% más de potencia y un 14% más de par motor, a pesar de tener un consumo de combustible menor. Con el nuevo motor de dos litros y la caja de cambios manual de seis velocidades el elegante descapotable consume sólo 4,9 litros cada 100 km en ciclo combinado y tiene unas emisiones de 129 gr de CO2 por km. Con ello, el motor 2.0 CDTI, que ya cumple la normativa Euro 6, consigue una mejora del 6%. Este potente motor es el complemento ideal del confortable y alegre Cabrio: el Opel descapotable acelera de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 218 km/h. Para recuperar de 80 a 120 km/h en quinta velocidad solamente necesita 9,3 segundos – siete décimas menos que su antecesor. El elegante descapotable con el nuevo motor 2.0 CDTI está ya disponible en España con unos precios que comienzan en los 34.000 euros (precio de venta con impuestos incluidos).
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados