Inauguración del Salón del Automóvil de Barcelona

El acto inaugural del Salón del Automóvil de Barcelona tuvo lugar el viernes a las 17h, tras el almuerzo que se celebró este entre los directivos de las principales marcas automovilísticas y presidido por Mariano Rajoy, al que también han asistieron el presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas; el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; y el comisario Europeo de Cambio Climático y Energía, Miguel Arias Cañete, entre otros representantes institucionales.

Publicado en Salones y Eventos | Comentarios desactivados

“E.Giner, más de 50 años especializados en llaves y cerraduras de automoción”

Pionera a nivel nacional en su especialización, en llaves y cerraduras de automoción, E.Giner es un referente en su campo de trabajo. No en vano, acumula más de medio siglo de trayectoria especializada en su sector.

E. Giner Electromecánica, fue creada en el año 1963, siendo pioneros en la época. Desde entonces, E. Giner ha ido evolucionando tal y como el mercado ha exigido. A partir del año 1995 se implantó el sistema de inmovilizador en los vehículos y eso ha marcado un antes y un después en este sector. Trabajamos con concesionarios de toda España, compañías de seguros, flotas de vehículos, rent a cars, casas de recambio de automoción, talleres y particulares.Somos especialistas en la seguridad del automóvil. Realizamos duplicados de llave (con o sin mando), cerraduras de vehículos (antirrobos, bombines de puerta, portón, tapones…), unificación de cerraduras a una misma llave y en el caso de pérdida total, recuperamos las llaves sin necesidad de cambiar el conjunto de cerraduras. Una de nuestras principales prioridades es la rapidez a la hora de solventar el problema en 24 horas pueden recibir una pieza en cualquier punto de la Península.

Disponemos de un amplio stock de diferentes marcas y eso nos hace poder dar este servicio. Trabajamos con la principal red de proveedores del sector, lo cual nos permite disponer en cuestión de horas del material solicitado.

Utilizamos la tecnología más avanzada del mercado y trabajamos a diario manteniéndonos a la vanguardia, a ello le sumamos personal especializado y cualificado en constante formación, y maquinaría de última generación. Todos estos ingredientes hacen que E. Giner seamos un referente en el sector de la cerrajería de automoción.

E. Giner Electromecánica C/ Diputación, 401- Barcelona, disponemos de taller de montaje.

Horario: de Lunes a jueves de 8:00 H a 13:00 H y de 15:00 H a 19:00H. Viernes de 8:00 H a 14:00 H

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA PIRELLI 2015

Ramón Güell, de Sabadell, ha sido el afortunado ganador de las dos tribunas, que fueron  sorteadas entre los mas de cuatrocientos participantes en el Concurso de Gremimotor.

Ramón ha podido asistir en directo al Circuit de Barcelona-Catalunya, durante las tres jornadas del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA PIRELLI 2015.

Gracias a todos los participantes.

¡ Felicidades Ramón !

Publicado en Salones y Eventos | Comentarios desactivados

La venda de turismes nous a Catalunya segueix incrementant-se a bon ritme amb un acumulat al 2015 de gairebé un 28% més que l’any anterior.

Un estudi de mercat elaborat per Marketing System Iberia (MSI), a petició del Gremi del Motor de Barcelona i la Federació Catalana Fecavem, avança un creixement percentual del 23,32% a Catalunya, en el que fa referència a la matriculació d’automòbils de turisme nous respecte del mes d’abril del 2014.

La previsió del sector de cara a aquest mes de Maig és que es mantingui aquest ritme atenent que amb tota probabilitat hi haurà una renovació del pla d’ajudes i que l’escenari econòmic sembla més positiu, segons les noves previsions econòmiques del Govern llançarien al mercat espanyol per sobre de la barrera psicològica del milió d’unitats. Aquest mes però, hem de valorar molt l’esforç comercial que han realitzat les marques ha ajudat a compensar aquesta moderació en la tendència alcista que mostrava el mercat fins a la finalització de la setena edició del Pla Pive.

De la informació que disposem, crida l’atenció de manera especial que a les comunitats de Madrid, Valencia i Balears, mercats on la matriculació de vehicles pel canal rentacar té més rellevància, presenten una evolució de matriculacions interanual negativa. Això no ha estat així a Catalunya, on les matriculacions al mes d’abril s’han incrementat un 23%.

Hem de destacar que novament, el mercat català de motocicletes supera les previsions inicials i que es situa en una millora interanual del 15,52%. La venda de motocicletes inicia un bon moment de vendes amb l’arribada del bon temps i el sector té una perspectiva de millora de les matriculacions important, superant d’aquesta manera uns anys que han estat força difícils en el sector de les dues rodes.

El Sr. Miquel Donnay, President del Gremi del Motor espera una ràpida reacció del Govern amb l’anunci d’una nova edició del Plan Pive, ja que l’efecte positiu que té en el sector està fora de dubte. Per mantenir aquesta tendència de creixement de matriculacions, és imprescindible el sosteniment d’aquest Pla. L’efecte PIVE continua sent molt important i la renovació proporciona estabilitat al sector

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Prueba a fondo: Mitsubishi ASX 180 DI-D 2wd

Mitsubishi, representada por MMCE Catalunya de Quadis, es la marca con mayor imagen todoterreno del mercado, incluso a la altura de Land Rover, sus victorias en el Dakar y sus exitosos Montero o L200 han labrado la fama de fabricante de 4×4.Pero hoy en día solo unos cuantos somos incondicionales de la tracción total y para un uso normal los modelos citados son algo aparatosos, así que siguiendo la senda del Qashqai de Nissan la marca de los tres diamantes se decidió a fabricar un SUV compacto que en alguna versión si cuenta con tracción en ambos ejes pero que estuviera enfocado a un uso asfáltico, pero con imagen más campera, la respuesta fue el ASX, un coche de 4,3 metros que a nuestro juicio mejora a todos sus competidores por facilidad de uso, buenos motores y confort interior y de suspensión. La gama es mucho más reducida que la del modelo de Nissan o otros modelos de marcas generalistas, pero su oferta con tres motorizaciones (un gasolina y dos diesel) varios niveles de acabados (todos muy completos) y unos precios muy competitivos, hacen que a día de hoy sea nuestro SUV compacto favorito.

Ahora vamos a intentar explicar porqué nos ha gustado tanto este coche. En primer lugar tiene un tamaño perfecto para ser un coche para todo uso, amplio interiormente, con buena capacidad de maletero, pero al mismo tiempo compacto para una ágil movilidad urbana y fácil estacionamiento.

El Comportamiento es muy sano en todas las situaciones, como todo Mitsubishi ofrece un excelente equilibrio entre dinamismo y confort de suspensiones. Aporta seguridad en todas las situaciones secundado por una dirección de tacto preciso y muy informativa, la suspensión sostiene perfectamente la ligera carrocería y filtra las irregularidades de nuestras dejadas carreteras.

Nosotros nos lo llevamos a la nieve, aunque nos lució un sol de justicia durante el fin de semana, pero si que tuvimos que pasar carreteras viradas, autopistas y varios caminos en no muy buen estado y cada kilómetro que pasaba nos gustaba más el ASX, lo hace todo con facilidad, es fácil de conducir y incluso permite conducción movidita. En Autopista sorprende lo aplomado que se muestra y permite largos viajes gracias a su equilibrio general que cansa poco a sus ocupantes.

El motor es sin duda el mejor propulsor de esta potencia que hemos probado, parece que tenga bastantes caballos más, tiene un funcionamiento muy eléctrico con una respuesta uniforme desde el ralentí y sus 116 caballos cunden para permitir una conducción sin sobresaltos.

Los 1,8 litros de cilindrada de este turbodiesel permiten un par más elevado que su competencia de menor cubicaje, ya que disponemos de 270 Nm a tan solo 1.750 rpm y unas prestaciones muy destacables con 10,2 segundos en pasar de 0 a 100 Km/h y una punta de 189 Km/h. El cambio de seis relaciones tiene un funcionamiento suave y preciso, el escalado de las marchas no tiene pega alguna.

El consumo es otra de sus virtudes, durante nuestro test de algo más de 800 kilómetros se contentó con 5,3 litros a los 100 kilómetros, una cifra excelente.

El amplio interior permite el acomodo de hasta cinco adultos por cotas aunque viajarán mucho más amplios dos en las plazas traseras. Los asientos delanteros sin tener unas formas deportivas sujetan la mar de bien nuestra espalda y sus regulaciones nos permiten escoger la postura más cómoda.

El salpicadero es muy Japonés, sencillo, limpio y de muy fácil interactuación, hay pocos botones y la calidad de los materiales es buena y los ajustes también, aunque abusa de los plásticos duros. La gran pantalla central nos permite controlar tanto el equipo de navegación como el sistema multimedia y el bluetooth. Como crítica diremos que el botón para pasar de pantalla del ordenador de a bordo se encuentra algo escondido (detrás del volante) y es incomodo de usar en marcha.El maletero de 416 litros nos permite una buena capacidad de carga, ampliable plegando los asientos traseros.

Valoración Final. Es un coche genial, divertido, económico, con un motor soberbio y una gran polivalencia, sin duda es una compra maestra. Su precio arranca en los 17.100 euros, una cifra muy competitiva respecto a la competencia, teniendo en cuenta lo bien equipado que viene desde el acabado más simple. Si te gusta el ASX pero no te llega el presupuesto, tienes el gasolina de 117 caballos desde 14.900 euros.

Oriol Sintas. El Motor.net

El Mitsubishi ASX lo podemos ver y probar en los concessionarios Mitsubishi MMCE Catalunya.

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados