Km0 de 2 de maig, (Esport3 de TVC)

  • En el Km0 d’avui , dirigit i presentat per  Sebastià Roca
  • veurem la sisena generació del Ford Mustang GT,… genuïnament americà.
  • …un reportage del Audi RSQ3  un SUV de 360cv.
  • El President del Saló del Automòbil Sr. Enrique Lacalle ens explicarà que hi trobarem en aqueta edició.
  • també veurem un curiós rànquing, un top t

Clica la foto per veure el Km0

  • En el Km0 , presentat i dirigit per Sebastià Roca, coneixem tots els detalls dels models que hores d’ara són al mercat, els provem, fem comparatives, expliquem les característiques tècniques… Tot allò que un aficionat a la conducció pugui demanar.
Publicado en Km0 - Esport3 de TV3 | Comentarios desactivados

FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA PIRELLI 2015

Visita al pit-lane, conciertos, Grand Prix, desfile de pilotos y Open Track

En esta edición del Gran Premio, los aficionados disfrutarán a lo grande con todo lo que el Circuit de Barcelona-Catalunya tiene preparado para ellos.Dará el pistoletazo de salida al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA PIRELLI 2015 la visita al pit-lane, durante la cual los aficionados podrán acercarse a los boxes y conseguir autógrafos de los pilotos (de 15.10h a 19.00h).Para amenizar las tardes en la Zona Comercial de detrás de la Tribuna Principal, el viernes habrá la actuación del DJ Karl Norton a las 18:30h y el sábado la actuación en directo de ‘The Excitements’ a las 18:00h. El domingo, la mítica película Grand Prix (1966) se emitirá por las 18 pantallas gigantes situadas alrededor de la pista del Circuit a partir de las 6.30h. El mismo día, y en los momentos previos al Gran Premio, los pilotos participarán en un desfile por la pista a bordo de coches clásicos, todos los vehículos serán Hispano-Suiza, auténticas joyas de colección de principios del siglo pasado. Y tras el éxito del año pasado, se repetirá la experiencia del Open Track. Todos los espectadores podrán acceder a la pista del Circuit una vez terminado el Gran Premio.

Más información: Circuit de Barcelona – Catalunya

Publicado en Salones y Eventos | Comentarios desactivados

APP: Conduint

El Departament d’Interior i el Servei Català de Trànsit han desenvolupat una aplicació per a mòbils Android que permet als conductors evitar distreure’s amb aquests elements de telefonia mentre condueixen. Aquesta app, de descarrega gratuïta (Google Play)  i anomenada Conduint pot ser utilitzada per bloquejar i silenciar les notificacions de la telefonia mòbil mentre s’està circulant amb l’objectiu d’augmentar la seguretat viària evitant les desatencions.

D’aquesta manera es vol aprofitar l’impacte de les noves tecnologies a favor de la mobilitat segura i configurar l’ús del telèfon mòbil de manera que aquest s’adeqüi a la normativa vigent i s’adapti la utilització sense emprar les mans.Els usuaris de l’aplicació poden optar per les següents opcions:

1)    Mode conducció:

-       Permet activar o desactivar la detecció de conducció automàtica. Aquesta es detecta a partir del servei de reconeixement d’activitat del propi sistema operatiu

-       Permet les trucades entrants i sortints quan un dispositiu de mans lliure  Bluetooth  estigui en ús

-       Avisa de les trucades efectuades per persones concretes un cop finalitzada la conducció.

2)    Resposta automàtica

-       Respon amb un SMS les trucades i SMS entrants dels vostres contactes de l’agenda

-       Permet definir el text SMS de resposta automàtica.

3)    Altres serveis:

-       Trucada al servei d’emergències 112

-       Informe de trucades i SMS rebuts

-       Temps de conducció total amb l’App activada

Més informació sobre la descarrega de l’APP Conduint a: http://www.gencat.cat/mobils/cat/natives/conduint.htm

Publicado en Seguridad Vial | Comentarios desactivados

Prueba a fondo Peugeot 508 4p Allure 2.0 BlueHDi 150

Peugeot parece que tiene la medida tomada al segmento de las berlinas, desde hace un montón de años sus berlinas han sido de las más vendidas, pero también referentes en la categoría.  Con el 508 tenían una afrenta mayor, mejorar el 407 , manteniendo un precio similar, igualando calidades de las marcas premium y ofreciendo opciones de equipamiento muy superiores, sin duda el reto fue conseguido, ahora con su primer restyling la marca del león ha mejorado su imagen exterior y han corregido pequeños fallos, para situarse a un nivel muy alto, digno de pelearse con los intocables Audi, BMW o Mercedes.

Accediendo a su interior ya nos percatamos del nivel general del modelo, confort, calidad, diseño y equipamiento nos informan de las intenciones de la marca en el momento de crear el 508. Es un modelo que no llama la atención pero que todo el que lo conduce reconoce sus cualidades.

Con una imagen más agresiva y deportiva, el nuevo 508 es de los modelos más completos del mercado actual con una oferta de versiones y motorizaciones muy interesante.Interior: El interior del 508 une calidad con buena presencia, lejos de los diseños futuristas de sus hermanos de Citroën, el Peugeot apuesta por sobriedad, y sobretodo ergonomía, todo está en su sitio y es fácil de usar todos los mandos y botones.

Las plazas delanteras son sensacionales por diseño y confort, perfectas para un uso intensivo en viajes o para profesionales del volante. Ofrecen múltiples regulaciones y la posición al volante es natural y nada forzada.

Detrás disponemos de espacio para tres adultos, pero la forma de la banqueta prioriza, como en todas las berlinas, solo las plazas de los extremos. Disfrutaremos de unas cotas más que suficientes tanto de altura como longitudinales y además nuestra unidad de pruebas montaba el climatizador trizona, con regulación de la temperatura desde la parte trasera, todo un lujo.

El maletero con sus 473 litros no es de los más grandes, pero cumple de sobras, es profundo y su acceso está en la línea del resto de berlinas.

Motor: El grupo PSA tiene la mano rota haciendo diesel suaves y agradables de conducir, son silenciosos y muy fiables, en este caso hemos probado el más recomendable de la gama 508, el HDi 2 litros de 150 cv, ya que el pequeño de 112, es sencillamente muy justo a plena carga.

El problema de los últimos diesel de la firma gala es que aunque van de maravilla, corren y son suaves, el consumo real es algo alto respecto a la competéncia más directa, en este caso nos quedamos en unos buenos 6,3 litros a los 100 kilómetros, un buen resultado, pero un pelín superior a algunos competidores.

Las prestaciones son muy buenas, dignas de un GTi, con 210 Km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 8,9 segundos, las recuperaciones en la marcha que sea también son buenas gracias al enorme par disponible desde bajas vueltas.

El motor es muy elástico y combinado con el cambio de 6 relaciones es muy fácil de conducir y no obliga a un uso intensivo de la palanca de cambios.

Comportamiento: En este aspecto es dónde hemos visto una franca mejoría respecto al modelo anterior al restyling, ahora el 508 está entre los mejores en comportamiento, tanto por confort como por el aplomo en zonas viradas. En ciudad y pese a sus 4,83 metros de largo, se muestra ágil y fácil de maniobrar, no será fácil encontrar un hueco para aparcarlo, pero una vez encontrado, las maniobras són fáciles. No es malo por visibilidad. En autopista es una berlina soberbia, cómoda, segura y rápida, con un silencio de marcha encomiable y una estabilidad en cualquier situación muy de alabar. En zonas viradas no desentona en absoluto, con una dirección muy precisa y un aplomo en curva muy bueno.

Valoración Final Ya era uno de los sedanes más recomendables del mercado, ahora se ha situado junto a su primo el C5, el Volkswagen Passat y el Mazda 5 en el grupo de cabeza del segmento. Su precio en este acabado más equipado se sitúa en los 31.000 euros, a descontar las campañas en vigor, es un precio medio dentro de la categoría, pero nada alto si valoramos lo que nos llevamos por este dinero. Una gran compra.

Oriol Sintas. El Motor.net

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Los principales dirigentes de la industria del Automóvil en España se darán cita en el salón del Automóvil de Barcelona.

El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona será de nuevo el escenario de la reunión de más alto nivel del sector de la automoción en España. Directivos de las principales multinacionales automovilísticas presentes en el país abordarán los retos y necesidades del sector en un almuerzo presidido por Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, y al que también asistirá el presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas. Con este encuentro, el Salón se consolida como gran plataforma de una industria que supone el 10 % del PIB nacional.

En el encuentro, que tendrá lugar tras el éxito del organizado durante la pasada edición del Salón de 2013, está previsto que también participen el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y Miguel Arias Cañete, comisario Europeo de Cambio Climático y Energía, entre otros representantes institucionales.

El presidente del Salón, Enrique Lacalle, se muestra convencido de que con esta reunión “el certamen afianza su estrategia para constituirse en una plataforma clave para la industria de la automoción además de un atractivo escaparate comercial  para  expositores y visitantes”. Por ello ha añadido que“quiero agradecer a las instituciones y las marcas, y muy especialmente a Anfac cuya contribución es fundamental, que hayan apostado de manera inequívoca por convertirnos en la principal cita del sector y uno de los mayores altavoces para la industria de este país“.

La cita de Barcelona llega en un buen momento para la industria. En el pasado mes de marzo las matriculaciones se incrementaron un 40,5% en relación al mismo mes de 2014, hasta alcanzar 112.299 unidades, tratándose de la primera vez que en cuatro años y medio se superan las l00.000 matriculaciones en un solo mes. En el cómputo de los tres primeros meses del año el crecimiento  ha sido de un 32,2%  respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 267.137 vehículos matriculados, acumulando ocho trimestres de crecimiento continuado, según datos de Anfac. Además, en 2014 España se situó como el noveno país del mundo en producción de vehículos con más de 2,4 millones de unidades.

La 38ª edición del certamen, único en España reconocido a nivel internacional por la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs Automobiles) contará con la presencia de 38 marcas. El salón ha apostado por un modelo estructurado en cuatro áreas en las que, además de la zona dedicada a las marcas, se incide en el importante papel de las nuevas tecnologías   (Connected Car), los nuevos patrones de movilidad (Urban Mobility), y el diseño (Sketch Car Design).


Actividades sectoriales
Además, en el marco del Salón de Barcelona se celebrarán diferentes encuentros por parte de diversas asociaciones del sector . Entre estas destacan, además de la junta directiva de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), el XXIV Congreso nacional de la distribución de la Automoción que organizará Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción), el VIII Congreso de Gestores de Flotas de Aegfa, la jornada de Sernauto (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción), y las jornadas técnicas de la Sociedad de Técnicos de Automoción.

Durante la semana posterior a la inauguración y afianzando el Salón como plataforma industrial y cumbre empresarial, tendrán lugar importantes encuentros de representantes de la industria e institucionales.

Publicado en Salones y Eventos | Comentarios desactivados