Prueba a fondo de la Aprilia SR Max 125

Hoy pasa por nuestras manos una moto que antaño deseamos, pero que nunca nos llegó el dinero para comprar, la SR 125, ahora convertida a Scooter deportiva de gran formato.
Emparentada con la Gilera Nexus, estamos delante de una de los Scooter 125 con mejor aceleración, es sumamente divertida de llegar de semáforo a semáforo, ya que su motor de 4 tiempos refrigerado por agua sube francamente bien de vueltas y además suena de maravilla. En cuando a velocidad punta, sus 15 cv a 9.200 vueltas, límite legal de este tipo de motos, si se quiere que se pueda conducir con carné de Coche, permiten llegar a 120 KM/h de marcador, aunque le cuesta mantenerlos en las cuestas.
El motor es muy italiano, destila deportividad y tiene un sonido agradable, las 4 válvulas por cilindro le permiten una buena respuesta en la zona alta del cuentarevoluciones.
El diseño del bastidor y la posición de conducción, algo más elevada de lo normal en los scooter le sitúa en un término medio entre un scooter y una moto, muy en la línea de las BMW Scooter o la Yamaha T-Max. Este diseño permite una mayor agilidad en zonas de curvas y movíendose en el tráfico urbano y apenas penaliza en conducción por autopista. En cambio cómo el asiento se encuentra más alto y es más ancho que en otros scooter, algunos y algunas tendrán problemas para llegar con comodidad a tocar el suelo.
La frenada está encargada a un disco delantero y otro trasero, con buen mordiente y facilidad de modulación.
Las ruedas de 15 pulgadas delante y 14 detrás aportan estabilidad y aplomo.
La amortiguación es algo seca, necesaria para que el scooter se comporte bien en zonas reviradas.
El caballete y la pata de cabra son fáciles de poner y sacar, ya que el reparto de pesos es muy bueno, teniendo en cuenta el respetable peso del conjunto.
El cuadro de mandos es simple, sin demasiados artificios, pero de bonito diseño, muy Aprilia y permite una fácil lectura en todas las condiciones de visibilidad.
El depósito de gasolina ofrece una capacidad casi récord de 15,5 litros, lo que permite tener autonomías cercanas a los 500 kilómetros, a tenor de los algo más de 3 litros de media que nos consumió durante el test.
El cofre bajo el asiento es capaz y espacioso, caben dos cascos, un Jet y un integral.
La posición del acompañante es cómoda y espaciosa, aunque algo expuesta al aire en carretera abierta.
Valoración Final: Su precio es algo alto, 3.978 euros, aunque las campañas actuales rebajan la factura 400 euros, situándolo al mismo nivel de los tenores de la categoría. Es una buena moto, muy divertida y recomendable para aquellos que quieran salir de la urbe de vez en cuando.
Conócela y pruébala en MOTOSPAZIO.

Publicado en Motos, Novedades | Comentarios desactivados

MOVISTAR YAMAHA MOTOGP ABRE LA TEMPORADA 2016 EN BARCELONA

El equipo Movistar Yamaha MotoGP ha dado el pistoletazo de salida a la nueva temporada de esta competición al desvelar en la Ciudad Condal la nueva moto de Jorge Lorenzo y Valentino Rossi. Ambos tratarán de revalidar la triple corona de MotoGP que esta escudería logró el pasado año, al conquistar el campeonato de pilotos (Jorge Lorenzo), de equipos y de constructores.
La presentación, que tuvo lugar en la Torre Telefónica Diagonal 00, en Barcelona, contó con la presencia de Bruno Vilarasau, director de Negocios de Consumo de Telefónica en Cataluña, los pilotos Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, el director general de la División Motorsports de Yamaha, Kouichi Tsuji, el director general de Yamaha Motor Racing, Lin Jarvis, y el director del equipo de Movistar Yamaha MotoGP, Massimo Meregalli.
Durante todo el parón invernal, los ingenieros del Movistar Yamaha MotoGP Team han estado trabajando en la nueva Yamaha YZR-M1, una moto renovada, con mejores prestaciones técnicas y una estética más rompedora e innovadora.
UN AÑO EXCITANTE
La temporada 2016 se presenta muy positiva para el equipo Movistar Yamaha MotoGP después de todos los éxitos cosechados en el pasado curso. A su vez, el nueve veces campeón del mundo, Valentino Rossi, se quedó a las puertas de lograr su décimo título, al terminar finalmente a sólo cinco puntos de su compañero de equipo.
La primera vez que se podrá ver rodar a la nueva Yamaha YZR-M1 y a los pilotos oficiales del Movistar Yamaha MotoGP será en Malasia, durante los primeros tests de la temporada que se realizarán en el Circuito Internacional de Sepang, del 1 al 3 de febrero. Posteriormente, la caravana del equipo se desplazará a Phillip Island (Australia) y Losail (Qatar), para sucesivos ensayos, con el fin de tener la moto a punto de cara al primer Gran Premio de 2016, que se disputará en Qatar el próximo 20 de marzo.

Publicado en Motos | Comentarios desactivados

Motoh! Barcelona calienta motores

Cuando todavía faltan tres meses para su celebración, el salón Motoh! Barcelona, evento dedicado al mundo de las motocicletas, registra una ocupación del 90% del espacio previsto. El certamen con el que el sector de las dos ruedas regresa al recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona cuenta ya con una completa representación del sector y de las principales marcas fabricantes, como BMW, Ducati, Harley-Davidson, Honda, Kawasaki, KTM, Piaggio, Suzuki, Triumph y Yamaha, entre otras.El salón organizado conjuntamente por Fira de Barcelona y Kando I- Vents, ha preparado un programa de actividades para los visitantes entre estructurado en tres grandes áreas: MotohAcademy, que constará de espacios de formación y prácticas de seguridad vial, circuitos cerrados y recorridos externos para la prueba de vehículos; una área lúdica donde habrá simuladores, visitar exposiciones y celebrar encuentros de clubs motociclistas; y finalmente un espacio que acogerá demostraciones donde pilotos profesionales mostrarán sus habilidades en circuitos de trial o en pruebas de aceleración.

Para ofrecer una visión integral del sector de las dos ruedas, Motoh! Barcelona, que se celebrará del 15 al 17 de abril de 2016 y está destinado al gran público, completará su espacio expositivo con áreas dedicadas no solo a las motos sino también y de manera específica a los scooters, ciclomotores, accesorios, complementos para motocicleta y motorista, financieras, aseguradoras y otros servicios.
Respaldo sectorial
El Salón cuenta con el apoyo de Anesdor (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas) la principal asociación del sector que agrupa a 35 empresas de la industria de la motocicleta que representan el 90% del mercado español y comercializan más de 52 marcas, entre las que figuran fabricantes e importadores de ciclomotores, motocicletas y ATVs (motocicletas todoterreno), la industria auxiliar y la industria del aftermarket.
El sector está experimentando un repunte de ventas según los datos de matriculación registrados por Anesdor. En 2015 las matriculaciones de motocicletas en España han crecido un 18,3% respecto al año anterior, alcanzando las 147.594 unidades. Para el secretario general de Anesdor, José María Riaño, “2015 ha sido un año muy positivo. Más allá de las cifras de negocio, este crecimiento demuestra que la motocicleta es el medio de transporte elegido por millones de ciudadanos para sus desplazamientos diarios, fundamentalmente, por las soluciones que aporta a los problemas de movilidad”. Esta tendencia positiva se ha trasladado también a ciclomotores, y al segmento de triciclos y cuadriciclos que han registrado incrementos del 9% y el 23,1% respectivamente.
Fira de Barcelona recupera con Motoh! Barcelona su apuesta por el sector de las dos ruedas, tras un paréntesis de siete años desde la última edición de Motoh BCN en 2009, y lo hace coincidiendo con un momento de relanzamiento del sector.

Publicado en Gremi del Motor, Motos | Comentarios desactivados

El precio medio de los vehículos de ocasión crece un 5,8% en 2015

El precio medio del coche de ocasión cierra el año con un crecimiento del 5,8% respecto al año anterior hasta situarse en 12.976 euros, según muestran los datos de coches.net, el portal de motor del grupo Schibsted Spain.
Marcel Blanes, responsable de marketing institucional de coches.net, explica que “cerramos el año con unos datos que consideramos muy positivos para el sector. Los vehículos de ocasión han conseguido afianzarse en el mercado y son una alternativa que crece año tras año entre las personas que desean adquirir un coche, tal y como muestras los datos. Además, el aumento de precio responde tanto a esta creciente demanda, como al progresivo rejuvenecimiento del parque automovilístico”.
La oferta de VO se ha mantenido representada en su mayoría por coches con combustible diésel (70%) y con más de 100.000 kilómetros (50,5%). El BMW Serie 3, el Volkswagen Golf y el Renault Mégane han sido los modelos con mayor oferta en el mercado de ocasión durante todo el año 2015.
Las ventas del año también han sido lideradas por los modelos diésel (64,43%) y por los coches con una antigüedad superior a los 10 años (52,2%). Los súper ventas de 2015 han sido el Renault Mégane, el Seat Ibiza y el Volkswagen Golf.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

El 60% de las compras de usados a profesionales se hace con un ‘contrato 10′

El 60% de las compras de vehículos usados en círculos profesionales se hacen actualmente a través de un contrato de compraventa que, declarado exento de cláusulas abusivas por el Instituto Nacional de Consumo y las 17 comunidades autónomas, concreta las obligaciones del vendedor y protege al consumidor ofreciendo las mismas garantías que en el resto de Europa, lo que asegura la fiabilidad y transparencia de la adquisición.
Este contrato, impulsado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, fue aprobado hace ahora diez años con motivo de la entrada en vigor de la normativa -Ley 23/2003 de garantías en la venta de bienes de consumo- que impuso a los vendedores profesionales la obligación de dar como mínimo un año de garantía en el caso de los vehículos usados.
Desde su puesta en marcha en el año 2005, este documento –con versiones ya en castellano, euskera, gallego y catalán- ha amparado hasta la fecha más de cuatro millones de operaciones, lo que supone que alrededor de 350.000 compras de VO al año se hacen asegurando que no tienen riesgo para el vendedor, ante posibles inspecciones o reclamaciones, evitando expedientes sancionadores por parte de las autoridades de Consumo.
De esta forma, eliminando la ambigüedad de la ley, este contrato especifica detalladamente qué le corresponde al vendedor en cuanto a plazos de garantía y reparación, modo y manera de intervención en el taller, utilización de las piezas usadas en la reparación e inclusive, qué excluye la garantía.
Además, se contempla una descripción en profundidad del vehículo, incluyendo una relación del estado de las principales piezas o sistemas en el momento de la entrega, de tal forma que el vendedor refleje las recomendaciones pertinentes al comprador sobre su mantenimiento.
Publicado en Consejos, Gremi del Motor | Comentarios desactivados