Claves para minimizar la contaminación en la conducción

La reducción de la contaminación es un objetivo que cualquier ciudad persigue en la actualidad. Desde Arval, la compañía de movilidad de BNP Paribas, y para contribuir al éxito de dicho reto, quieren dar a nuestro vehículo una utilización más responsable. A continuación, nos ofrecen cuatro sencillas claves para hacer de calles y carreteras espacios mucho más transitables.

Soy “Eco-friendly” Cuanto más joven y moderno sea el parque de una ciudad, menos contaminación se registrará. De esta forma, Arval recomienda apostar por modelos de bajas emisiones, que no sólo requerirán menos gasto en combustible, sino también menos “malos humos” para las ciudades.
Hora punta: que no cuenten contigo En la medida de lo posible, Arval recomienda evitar coger el coche en las horas punta. No sólo se incrementará innecesariamente el consumo de combustible, sino que se acumularán retrasos y estrés. Ahorra tiempo y dinero organizando tus horarios para huir de los desplazamientos masivos. Comparte trayectos de coche con tus compañeros y amigos.
Compartir es vivir Si te tienes que desplazar por la ciudad, una solución cómoda y económica puede ser optar por el carsharing o coche compartido. Ya hay ciudades como Madrid que cuentan con este servicio con el que además, ponen en valor tecnologías como la eléctrica.
En los desplazamientos cortos, busca una alternativa Si tienes que hacer desplazamientos cortos, utilizar el transporte público o la bicicleta como “lanzadera” pueden ser opciones no sólo más económicas, sino también mucho más saludables. Además, si eres de los que coge el coche para ir a la vuelta de la esquina, prueba a ir caminando; la contaminación y tu salud te lo agradecerán.
Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

NUEVO RENAULT MÉGANE, DINAMISMO, TECNOLOGÍA Y PLACER DE CONDUCCIÓN

Nuevo MÉGANE representa la cuarta generación de un modelo que ha batido récords a lo largo de sus 20 años de existencia.  Su producción industrial siempre ha estado íntimamente ligada a España, ya que buena parte de las unidades de la gama Mégane vendidas en todo el mundo han sido fabricadas en la Factoría de Montaje de Renault ubicada en Palencia. Dicha planta, que se encuentra entre las punteras de la Alianza Renault-Nissan, se ha transformado para la ocasión con numerosas inversiones que afectan a nuevas instalaciones en soldadura, pintura, montaje y logística, así como nuevas contrataciones y un aumento significativo de la formación, con el objetivo de obtener un nivel de calidad acorde a las exigencias de las clientelas de hoy en día.
Nuevo Mégane presenta un diseño muy dinámico y ofrece una amplia serie de tecnologías procedentes de segmentos superiores. Su comportamiento en carretera se sitúa al máximo nivel, incorporando en primicia mundial en el segmento C el chasis 4Control, que ofrece unas prestaciones en términos de seguridad activa y de maniobrabilidad extraordinarias.
El placer de conducción también es protagonista en Nuevo Mégane, a través de su oferta de conectividad, gracias al sistema  R-LINK 2 y su tablet vertical de  8,7 pulgadas. Asimismo, destaca por la posibilidad de personalizar la forma de conducir, mediante la tecnología MULTI-SENSE. La seguridad sigue siendo, igualmente, un elemento esencial, en virtud de las últimas innovaciones en materia de ayuda a la conducción, todas ellas utilizables de manera muy intuitiva, en particular la visualización “Head up Display” retráctil en color. Nuevo Mégane estará disponible en España a partir del mes de enero de 2016, y ya se pueden realizar pedidos en la Red de Concesionarios Renault.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Km0 – Esport3 – 13 de desembre de 2015

  • En el Km0 d’avui , dirigit i presentat per Sebastià Roca veurem un espai amb el Ferrari 288GTO , de la mà d’Isidre Lòpez, responsable de Seat Històrics, un reportatge de   l’exposició “40 anys del Centre Tècnic de SEAT”, al AutoRetro. L’evolució del Volvo S60,  un “petit-gran” consell del Servei Català de Trànsit, i des de FastParcMotor David Bosch ens mostrarà les diferencioaes de les traccions davant i darrera amb control de tracció i sense.  
  • En el Km0 , presentat i dirigit per Sebastià Roca, coneixem tots els detalls dels models que hores d’ara són al mercat, els provem, fem comparatives, expliquem les característiques tècniques… Tot allò que un aficionat a la conducció pugui demana
Publicado en Consejos, Km0 - Esport3 de TV3, Vehículos Clásicos | Comentarios desactivados

Prueba a fondo de la BMW R1200R.

Hoy pasa por nuestras manos la que a nuestro juicio es una de las motos más bonitas del mercado actual, es una opinión totalmente parcial, pero para gustos los colores.BMW ha forjado su fama en el mundo de las dos ruedas gracias a los motores Boxer, o lo que es lo mismo motores con los cilindros enfrentados. Este tipo de motores rebaja el centro de gravedad de la moto y ofrece un mejor reparto de pesos. Hay muchos detractores de este tipo de propulsor, pero pasa igual que en el caso de la belleza del modelo, nunca llueve a gusto de todos. En mi humilde opinión este tipo de motor no penaliza, aunque sea más ancho que el resto, pero en ruta ofrece una facilidad de cambio de pesos que hace que personas no muy bregadas en el mundillo de la moto se encuentren más seguras y confiadas. En este caso el modelo que nos atañe, la versión desnuda de la R1200, es una moto robusta, con un peso elevado, 231 kilos y con un tamaño bastante considerable, pero que se deja manejar tanto en parado como en movimiento, con facilidad, aunque hay que estar al loro de que no nos venza el peso, ya que la gravedad es para todos igual.

Este propulsor de 1,2 litros y 2 enormes cilindros, desarrolla unos aprovechables 125 caballos que nos permiten unas excelentes prestaciones con una punta superior a los 220 Km/h, aunque la falta de protección del viento, nos recomendará rodar a cruceros entorno a los 140 Km/h, como en toda Naked. El cambio de 6 relaciones destila precisión y disfruta de un exquisito escalado.
El consumo durante la prueba se situó en unos excelentes 5,6 litros a los 100 kilómetros, circulando sin hacer el cabra y con algunos kilómetros de circulación urbana.
La suspensión delantera pierde el sistema Telelever por una más liviana horquilla invertida, que trabaja de maravilla y apenas se percibe la deferencia en movimiento, excepto frenando a tope, dónde ahora si que se hunde algo la parte delantera. Detrás si que disponemos del sistema Paralever, que ofrece un agrado de uso sin igual.
El funcionamiento en general de la moto es perfecto, lo esperable de una BMW, con una dirección precisa, frenada de enorme potencia y facilidad de regulación y un comportamiento de elevado nivel.
El asiento es muy cómodo tanto para conductor como para pasajero, este último irá en la gloria si además equipamos el cofre trasero, ya que podrá descansar allí su espalda.
La moto es soberbia en todos los escenarios, en Autopista y carreteras secundarias, si el asfalto está en buenas condiciones, va muy fina y permite una conducción al ataque, en ciudad es suave y como se llega con comodidad al suelo con ambos pies no es nada cansada.
La suspensión y la respuesta del motor se pueden regular en varios modos más deportivos o más confortables, en todo caso se transforma en la moto que queremos, una suave moto para pasear o una rabiosa montura para apurar todos los vértices de las curvas de nuestra carretera de montaña preferida. Dispone de una enorme lista de opciones y accesorios para personalizarla a tope.
Conclusión: Nos gustó desde el primer vistazo, nos enamoró tras el primer kilómetro y además gasta poco, qué más se puede pedir por 13.500 euros?
Oriol Sintas. ElMotor.net

Publicado en Motos, Novedades | Comentarios desactivados

EL TRÁFICO Y LA SEGURIDAD VIAL SE SITÚAN ENTRE LAS CINCO CUESTIONES QUE MÁS PREOCUPAN A LOS ESPAÑOLES

El Observatorio Español de Conductores DUCIT, elaborado por el RACE, ha querido conocer la opinión de los automovilistas españoles sobre diferentes cuestiones, como el tráfico, la movilidad o la seguridad vial, ante la próxima cita electoral del 20 de diciembre. De hecho, en la respuesta espontánea de miles de conductores a los que se les preguntó sobre qué cuestiones de importancia debería abordar el nuevo Gobierno, la seguridad vial superó a otras materias, como la inmigración o Cataluña, en orden de prioridad . Puedes consultar el informe completo en www.race.es o y el resto de estudios en www.ducit.esDurante 2014, en España, los accidentes de tráfico dejaron 1.688 vidas en las carreteras y calles de España, y 9.574 heridos tuvieron que ser hospitalizados. Según la estadística de defunciones por causas elaborada por el INE, los accidentes de tráfico fueron la tercera causa de mortalidad para el grupo de 15 a 24 años en el año 2013 (por detrás de los suicidios y los tumores), la cuarta en el grupo de edad de 25 a 34 años (por detrás de los tumores, suicidios y enfermedades del sistema circulatorio) y también la cuarta causa de muerte en el grupo de 1 a 14 años (por detrás de los tumores, enfermedades del sistema nervioso y malformaciones). Y si tenemos en cuenta el impacto económico, el coste d e los accidentes de tráfico alcanzaría la cifra de 9.688 millones, lo que supondría el 1% del Producto Interior Bruto de España para el año 2014.

¿Le dan los políticos la importancia que tienen estos datos de cara a las próximas elecciones? ¿Qué opinan los usuarios? ¿La seguridad vial y el tráfico están entre los temas sujetos a debate electoral? Cada día vemos en los medios de comunicación intercambio de informaciones sobre cuestiones como Cataluña, el estado de la economía, la corrupción o la colaboración militar de España contra la amenaza terrorista. Para ayudar a poner a la Seguridad Vial y al tráfico en el lugar que le corresponde, el Observatorio DUCIT, elaborado por el instituto independiente de estudios sociales Grupo A nálisis e Investigación, ha situado a la movilidad y a los accidentes de tráfico en la parta alta de la tabla de preocupaciones sociales. Ahora solo falta que los políticos que participen en los debates aporten sus propuestas y soluciones para abordar este problema.

Publicado en Gremi del Motor, Seguridad Vial | Comentarios desactivados