Hella brinda ocho recomendaciones para el correcto mantenimiento de los frenos

Hella opina que desde la introducción de las instalaciones de frenos de disco en el automóvil, los discos de freno se han convertido en un elemento de gran importancia en la fabricación de vehículos.
La pastilla de freno forma, junto con el disco de freno, una pareja sometida a un gran desgaste y a grandes cargas, y además deben soportar una gran fricción. Ambos elementos se encargan que, en el momento necesario de frenar, el vehículo se ralentice o se detenga totalmente. Este momento de frenada es transmitido por el disco de freno al cubo de la rueda, y desde allí a la llanta.
Debido a la carga térmica que sufre el freno de la rueda, el disco de freno también tiene la función de disipar esta carga calorífica que surge.
Para garantizar el correcto funcionamiento de los frenos, Hella recomienda que sigamos las siguientes indicaciones:
1. Sustituye siempre los discos de freno por parejas.
2. Siempre que montes discos de freno nuevos, cambia también las pastillas de freno.
3. Asegúrate de que la superficie de contacto del cubo de la rueda está lisa, sin aristas, sin óxido y no presenta ningún daño.
4. En discos de freno ventilados deberás tener en cuenta el sentido de la marcha.
5. Elimina totalmente la protección a la corrosión con productos adecuados.
6. Respeta el par de apriete prescrito.
7. Debido a que los discos y las pastillas de freno deben ajustarse entre sí, se deberá realizar una conducción de rodaje moderada.
8. Asimismo, es recomendable evitar frenadas bruscas durante los primeros 100 km.

Posventa.info

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

¿ A cuánto ascienden las reclamaciones por siniestros producidos por automóviles españoles en el extranjero ?

Las vacaciones de verano son el momento que muchos conductores eligen para disfrutar de unos días de asueto más allá de nuestras fronteras.
Con los desplazamientos en coche fuera de España llegan, por desgracia, los siniestros, que son gestionados a través de la Carta Verde, documento que aunque no ofrece cobertura de seguro especifica en sí misma, garantiza al menos la cobertura mínima de seguro obligatorio en el país en el que ocurre el accidente.
Pero, ¿cuántos accidentes produjeron los vehículos españoles fuera de nuestras fronteras?, se cuestionan desde Connection Soft Service (CSS).
Según datos de Ofesauto, la Oficina Española de Aseguradoras de Automóviles, participada por todas las entidades aseguradoras autorizadas para trabajar en España el ramo del Seguro de Automóvil y el Consorcio de Compensación de Seguros, el pasado año se tramitaron 4.783 reclamaciones de diferentes países por accidentes causados por automóviles españoles.
Con diferencia, Francia fue el país donde los automóviles españoles se vieron involucrados en más siniestros, con 1.181 accidentes, (un 25% del total). La proximidad a nuestra frontera, sin duda, parece influir en dicha cifra. Por detrás de Francia, se sitúan las carreteras de Alemania, con 843 accidentes (18% del total). El tercer país con más accidentes de vehículos españoles es el Reino Unido, con 619 (13%), seguido de Italia, con 535 (11%), y Rumanía con 435 (9%). Todas estas reclamaciones supusieron el desembolso por parte de Ofesauto, en nombre de aseguradoras españolas, de 3.755.049,82 euros, a través de 731 expedientes, por los accidentes producidos por automóviles españoles fuera de nuestras carreteras. Posteriormente, Ofesauto  fectúa la labor de recobro frente a la compañía española en nombre de la que se ha realizado el pago.

Posventa.info

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

FÓRMULA STUDENT SPAIN 2015, Circuit de Barcelona – Catalunya, del 26 al 30 de agosto

FORMULA STUDENT SPAIN es una competición organizada por la STA, Sociedad de Técnicos de Automoción, donde equipos de estudiantes de las mejores universidades de ingeniería de todo el mundo compiten en el diseño, desarrollo, construcción y conducción de un monoplaza de carreras.
FORMULA STUDENT promueve la excelencia en las carreras profesionales de ingeniería, siendo un laboratorio permanente de posibles soluciones tecnológicas en el sector de la automoción a la vez que se convierte en una importante puerta al mundo profesional, ya que abarca todos los aspectos de la industria automotriz, incluyendo la investigación, diseño, fabricación, pruebas, desarrollo, comercialización, administración y finanzas. Esta competición lleva a los estudiantes fuera de las clases y les permite aplicar las teorías de los libros de texto a las experiencias reales de trabajo, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos hasta el momento. El trabajo bajo presión, los gastos de planificación y el control de varios aspectos que deben ser gestionados por ellos, lleva a los estudiantes a un nivel de excelencia en su educación y en el desarrollo de nuevas habilidades, aprendiendo a lidiar con situaciones reales y a convertirse en mejores ingenieros.
Uno de los objetivos es promover entre los jóvenes la capacidad de resolver con rapidez los problemas que puedan surgir durante la competición.
FORMULA STUDENT SPAIN 2015
Los 68 equipos participantes en el FORMULA STUDENT SPAIN 2015 (18 equipos de universidades españolas) se instalarán del 26 al 30 de Agosto en el Circuit de Barcelona – Catalunya con el reto de competir en la construcción de un prototipo de monoplaza que deberá ser examinado por un grupo internacional de expertos en automoción.
A lo largo de los cuatro días, los equipos serán evaluados en diferentes pruebas teóricas y prácticas en que los estudiantes tendrán que demostrar sus habilidades en gestionar un proyecto, cómo es la construcción de un monoplaza, la presentación de un plan de marketing o la realización de una planificación económica, entre otros.
El domingo a las 9 de la mañana, se celebrará la prueba estrella del FORMULA STUDENT SPAIN:  la prueba de resistencia. En esta, los vehículos deberán probar su durabilidad corriendo simultáneamente en grupos de hasta tres, convirtiéndola en la prueba más emocionante de la competición. Con más de medio centenar de Marshals en pista para controlar el circuito. Los monoplazas pasarán las últimas verificaciones técnicas para poder acceder al slot de salida mientras que en las gradas los asistentes y el resto del equipo apoyarán a los pilotos que demostrarán, además de su destreza pilotando durante 22 km. el trabajo realizado en un año de esfuerzo y sacrificios.
Durante esta prueba, a partir de las 12.00h, se contará con la asistencia del Sr. Felip Puig Conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya, así como el Sr. Antoni Mª Grau Director General d’Indústria, el Sr. Lluis Jofre Director General d’Universitats, la Sra. Mercè Rius Directora d’ICAEN, el Sr. Antoni Guil Alcalde de Montmeló y el Sr. Vicenç Aguilera Presidente del Circuit de Barcelona- Catalunya entre otros, que visitarán los stands de los sponsors y algunos boxes de los equipos participantes.
Publicado en Gremi del Motor, Salones y Eventos, Vehículos Eléctricos | Comentarios desactivados

El 40% de los españoles antepone la mecánica del coche al kilometraje y la edad al comprar un VO

En un momento en el que el usado se alza como alternativa de compra, ya no basta con que el coche del anuncio se ajuste a nuestro presupuesto. Ocasión se convierte en sinónimo de oportunidad siempre que haya una buena relación calidad/precio y en este ratio, las condiciones mecánicas tienen un papel esencial por encima de otras variables determinantes como el kilometraje y la antigüedad.
De ahí, que para el 39% de los españoles el estado mecánico sea el factor decisivo para decantarse por un VO, según datos de la Comisión Europea recogidos por GANVAM.
De esta forma, el estudio –que analiza las condiciones de consumo del mercado de VO en la Unión Europea- muestra que aunque el precio es lo que más pesa en la decisión de compra al ser lo más valorado para dos tercios de los compradores, ya no basta con encontrar una solución de movilidad “que me lleve y me traiga” sino que entran en juego factores relacionados con el estado del coche, lo que pone de manifiesto que hay cada vez más conciencia de que en la carretera “lo barato puede salir muy caro”.
En este sentido, la preocupación por la mecánica del coche es un requisito que los españoles nos tomamos mucho más a pecho que la media europea, donde es un factor decisivo únicamente para el 27% de los compradores. No es de extrañar que así sea, si tenemos en cuenta que más de la mitad de la oferta de VO de nuestro país se concentra en vehículos muy rodados de más de diez años.
Precisamente porque la edad media de la oferta es muy elevada, sólo el 18% de los españoles destaca la antigüedad como requisito imprescindible para realizar la compra, frente a la cuarta parte de los europeos, pues se ven obligados a “ceñirse a lo que hay”. Cuando se trata de la marca, el 26% de nuestros compatriotas reconoce que es un factor decisivo para lanzarse a la compra, en línea con el 27% de los europeos.
Con el kilometraje hemos topado. El kilometraje se alza como el tercer factor más importante entre los españoles a la hora de comprar un coche de ocasión. De esta forma, el 34%, en línea con la media europea, no toma ninguna decisión sin tener en cuenta la cifra que marque el cuentakilómetros. Es más, un 65% de los compradores españoles, dos puntos porcentuales más que los europeos, tratan de confirmar que la cifra reflejada en el cuentakilómetros es real antes de embarcarse en la compra. De esta forma, como es lógico, no les basta con fiarse de la información que aparece en el anuncio o el cartel. De hecho, sólo el 24% -frente al 23% de los europeos- se limita a esta referencia. En más de la mitad de los casos se recurre al vendedor como garantía “oficial”. Al hilo de estas conclusiones, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, recomienda que “la compra de un VO se realice siempre en el canal profesional –concesionario o compraventa- que es el único que ofrece garantía oficial al mismo nivel del resto de Europa –de hasta dos años- y contrato de compraventa.
La adquisición del VO a particulares supone aceptar que estos no están obligados a conceder dicha garantía. Además, tampoco habitualmente revisan ni preparan los VO como lo hacen los profesionales interesados en fidelizar a sus clientes. Y, por supuesto, no se debe caer nunca en la compra en la calle a pseudoprofesionales, por el peligro real que ello supone para la accidentalidad y el medio ambiente”.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Prueba a fondo: Mazda 6 2.2 diesel 150 cv

Mazda el pasado mes de marzo actualizó su berlina, una actualización que sirvió para que el 6 siguiera siendo una de las mejores opciones del segmento, gracias a su oferta de motores, diseño y a un comportamiento muy equilibrado.
La versión que hoy conducimos es seguramente la más recomendable, ya que se trata de un diesel de 2,2 litros de cilindrada con unos buenos 150 caballos de potencia muy aprovechable gracias a su motor con doble turbo, esta doble alimentación permite que la potencia llegue desde muy abajo y tenga un amplio rango de utilización, con buena respuesta al acelerador pero también mimando nuestro bolsillo gracias a unos consumos muy buenos por la potencia de la que disponemos.
En nuestro test, el Mazda 6 se conformó con unos 5,8 litros a los 100 kilómetros, una cifra muy equilibrada teniendo en cuenta las buenas prestaciones que permite este propulsor, con una velocidad punta de 212 Km/h y pasando de 0 a 100 Km/h en 9,2 segundos.
El cambio de marchas es marca de la casa, preciso y fácil de manipular, no es rápido, pero tampoco es un coche para hacer carreras.
Los frenos son dosificables y potentes, dan seguridad y sobretodo aportan confianza al volante.
El único pero de este motor es que suena un poco más de lo deseable, nada molesto pero si se nota que sus competidores tienen algo más en cuenta la insonorización.
El compotamiento es sumamente sano, lo que significa que aúna eficacia con facilidad de conducción, su dirección y suspensiones trabajan de maravilla y consiguen un equilibrio excelente. En ciudad es dónde menos nos ha gustado, la visibilidad es justa y cuesta cogerle la medida a la hora de estacionar, en cambio para ratonear es ágil. En autopista es muy rápido y suave, permite largos trayectos sin fatiga y ronda los 1.000 kilómetros de autonomía real. En carreteras viradas es dónde sus excelentes suspensiones y gran dirección dan lo mejor de si, permite buenos ritmos y es divertido al volante sin maltratar al pasaje.
El interior ha mejorado en calidad y ajustes, la pantalla central ha crecido y se ha sumado a la moda de elevarla un poco respecto al salpicadero, dando la idea de ser una tablet, pero que al fin y al cabo lo que se consigue es una mejor visión sin casi desviar la vista del asfalto.  Esta pantalla de 7 pulgadas se puede conectar a través de Bluetooth  a un teléfono móvil de última generación o por cable USB. Es actualizable y mejorable con futuras revisiones del sistema.
El MZD Connect tiene entre sus aplicaciones Aha™, que consta de una solución de entretenimiento en nube con música, emisoras de Internet, podcasts y hasta libros dictados. También es compatible con Facebook y Twitter, aunque para leer, no para participar.
El reconocimiento de voz funciona con 25 idiomas, aunque se soportan más lenguas en modo texto.
Las aplicaciones del sistema incluyen información de consumos y recordatorio de intervalos de servicio.
Los asientos como en todo Mazda son excelentes, tanto por confort como por mullido y posición al volante. Detrás hay espacio para dos adultos amplios o tres pequeños, aunque no caben tres sillitas infantiles. El maletero con 510 litros de capacidad está entre los mejores del segmento y permite llevar un montón de equipaje.
Valoración Final. Por 31.000 nos llevamos una excelente berlina, de las pocas berlinas Japonesas que se mantienen en el mercado (solo Toyota tiene el Avensis), no es la más barata pero si tiene uno de los mejores motores y es uno de los más atractivos, sino el que más. Nos parece una compra inteligente, teniendo en cuenta que Mazda es de las marcas más fiables del mercado.
Conócelo y pruébalo en Mabasa.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados