Newmoto Bcn, Distribuidor exclusivo de Bultaco Motors en Cataluña, abre las puertas del primer Bultaco Store en Barcelona

Bultaco continúa reescribiendo su historia con un nuevo hito: la apertura de su primer “Bultaco Store” en la ciudad que la vio nacer: Barcelona. Y lo hace de la mano de Newmoto Bcn, distribuidor exclusivo de Bultaco en Cataluña.

Bultaco Store Barcelona es una acogedora boutique de 45 metros cuadrados situada en la Calle Vergòs 56, (zona Sarriá), es una tienda 100% Bultaco destinada a convertirse pronto en un lugar de referencia de todos los “bultaquistas” barceloneses.

En el Bultaco Store Barcelona se exhibirán todos los productos que en la actualidad componen el Universo Bultaco. Desde la novedosa y exitosa Moto-Bike Brinco al resto de sus reconocidos productos: ropa, accesorios (casco, guantes) y complementos (relojes, carteras, material escolar, kids collection), que han servido para mantener vigente la marca del Dedo Rampante entre generaciones.

Además, está previsto ya un plan de “demo-rides” que permitirá a cuantos lo deseen probar una Brinco de forma totalmente personalizada. Las reservas ya están abiertas y se pueden realizar poniéndose en contacto mediante la siguiente dirección de correo: barcelona@dealer.bultaco.com.

Tras la “Bultaco Store” de Barcelona, Newmoto Bcn se establecerá posteriormente con dos “Bultaco Space” en Granollers y Sabadell para posteriormente implantarse en el resto de Cataluña (Girona, Lleida, Reus, Empordá Cerdanya y Baqueira) con otros “Bultaco Space”.

Julio Espinal Alía, gerente de Newmoto Bcn ha declarado: “Estamos realmente emocionados y felices de pasar a formar parte de la nueva historia de Bultaco con la apertura de su primer “Bultaco Store” allí donde nació, en Barcelona. Por nuestra parte vamos a poner todo nuestro entusiasmo y profesionalidad para contribuir a alcanzar los éxitos en los que todos creemos. Nuestros objetivos son ambiciosos, contamos llegar para finales del 2016 a las 400 unidades y luego incrementar progresivamente de acuerdo con el plan de expansión de la gama Bultaco hasta alcanzar un ritmo de 1000 unidades. Para ello vamos a iniciar un intensivo plan de pruebas por todo el territorio catalán para que el mayor número de personas vivan la “experiencia Bultaco”. Estamos convencidos de su poder adictivo.

Por su parte, Jose Antonio Garvía, Director General Comercial y de Marketing de Bultaco Motors indicó: “Con la apertura de este “Bultaco Store”continuamos cumpliendo las etapas marcadas en nuestro Plan de Desarrollo. Tras las aperturas del Bultaco Space en Madrid y los Bultaco Store en Barcelona y Canarias, en breve esperamos abrir las puertas de 7 puntos de venta en el territorio nacional y 5 en el extranjero (Reino Unido, Francia e Italia).

Publicado en Novedades, Vehículos Clásicos, Vehículos Eléctricos | Comentarios desactivados

Alrededor del 34% de los conductores desconfía del coche autónomo

Siete de cada diez espera que en 25 años el salpicadero se sustituya por una pantalla controlada por voz. Aunque ya hay un prototipo de coche autónomo recorriendo las carreteras españolas, los conductores no terminan de ver el futuro de esta tecnología. De hecho, el 34% afirma abiertamente que no soltará el volante porque no se fía, de manera que el piloto automático, más que venir de serie, formará parte del equipamiento opcional de los vehículos en el plazo de veinticinco años, según la cuarta edición del estudio europeo ‘El Coche del Mañana’ elaborado por AutoScout24.

El informe –que recoge las expectativas de cerca de 9.000 conductores de siete países europeos, entre ellos España, sobre la que será la movilidad del futuro- pone de manifiesto cómo a pesar de que el coche autónomo podría rebajar el coste de los seguros, la idea de ceder a ciegas el control al propio vehículo no sólo no termina de calar entre los usuarios, sino que pierde adeptos a medida que se desarrolla. Concretamente, atrae al 21%, frente al 35% del año pasado.
Así, al trasladarnos a 2040, nos encontramos con que el piloto automático más que el chófer habitual es un sustituto ocasional del conductor. Concretamente, cerca de la mitad de los automovilistas hace uso de la conducción autónoma en trayectos urbanos muy concretos, de poco recorrido y a baja velocidad, como por ejemplo el trayecto al colegio de los niños.
Curiosamente, los españoles son más reacios a ceder el control total del coche que los europeos. Tanto es así que casi seis de cada diez pone como condición sine qua non para desplazarse en un coche con piloto automático tener la libertad de elegir cuándo y dónde utilizarlo.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Prueba Volkswagen Golf GTE Hibrido Enchufable

Aunque no con la rapidez que algunos auguraban, los híbridos han llegado para quedarse y los híbridos recargables más, volkswagen consciente de esta realidad ha lanzado una versión hibrida de su superventas, el Volkswagen Golf.
Si es verdad que en el pasado hubo un Jetta híbrido, aunque no enchufable, pero era un híbrido muy a la americana, muy poco eficiente y del que no hubo casi difusión.
Este Golf GTE es sencillamente el embrión de lo que serán los futuros motores mixtos de la marca alemana, con una autonomía sólo en eléctrico de unos 60 kilómetros, que para la mayoría nos sirve para ir a la oficina, hacer la compra,.. o sea los trayectos cuotidianos de cada día y para el día que tengamos que hacer un viaje más largo, con la ayuda del motor de gasolina de 150 caballos llegaremos a cualquier sitio sin las apreturas que tendríamos si viajásemos en un vehiculo totalmente eléctrico.
El sistema híbrido es algo más evolucionado que el del Toyota Prius y sobretodo ofrece un agrado de uso y prestaciones impensables para el compacto de la marca nipona. El Golf dispone de una potencia acumulada de 204 caballos, por 136 del Prius, pero dónde creo está la evolución es en el cambio. Disponemos de una caja de cambio de doble embrague de 6 relaciones que es excelente por respuesta y velocidad, en cambio el superventas de Toyota monta un cambio por variador, cómo los scooters para entendernos, que necesita revolucionar el motor para conseguir ganar velocidad
En cuanto al consumo durante nuestra prueba el Golf GTE ha consumido una media de 4,2 litros, eso si los días que se cargó en el enchufe del parking de casa, el consumo fue cero, o mejor dicho traducido a euros, una carga completa por 60 kilómetros de autonomía sería de 1,5 euros de electricidad por unos 4 de gasolina necesarios para cubrir estos kilómetros, una buena razón para ponerlo a cargar siempre que podamos no?
El tiempo de carga en una toma doméstica de 220v, bascula entre 2 y 4 horas, lo que es una cifra muy buena. En cuanto se acaba la electricidad de la batería, se enciende el motor de gasolina, aunque en el caso de acelerar a fondo, también se encenderá para conseguir coger velocidad con mayor prontitud. En todo el trayecto el motor de gasolina se irá apagando a ratos y se irá cargando el equipo de baterías tanto en frenadas, como en bajadas, pero también a través del motor térmico. Gracias a este funcionamiento en simbiosis, el consumo desciende radicalmente.
El motor de gasolina es el TSi de 1,4 litros de inyección directa y turbo que tan buen resultado da al golf normal, al que se le suman los 102 caballos del eléctrico, que acumulan 204 en funcionamiento conjunto, una cifra que lo acerca al afamado GTi y al que casi vence en prestaciones y sonroja en consumos.
Frente al crono no lo hace nada mal ya que tarda 7,6 segundos en pasar de 0 a 100 Km/h y tiene una punta de 222 Km/h.
Gracias a su condición de hibrido, la frenada es espectacular y la dirección como suele ser habitual en Volkswagen es excelente.
En el interior a parte de los detalles azules y de un ordenador de a bordo específico no cambia respecto al actual Golf, plásticos de calidad, diseño sobrio y todo en su sitio.
Los asientos delanteros son sensacionales por ajuste y confort y permiten realizar largos trayectos de carretera, detrás hay espacio para dos adultos cómodamente o tres churumbeles.
El maletero pierde algo de capacidad debido a la presencia de las baterías, quedándose en unos suficientes 272 litros.
El comportamiento, a pesar del aumento de casi 200 kilos de peso no se resiente y tenemos entre manos a uno de los compactos más eficaces del mercado, con un paso por curva extraordinario y un aplomo incomparable.
En ciudad su carácter eléctrico lo hace más relajado, se conduce con facilidad y es sencillo de aparcar.
En autopista no tiene nada que envidiar al Passat, va de maravilla, es muy estable y sumamente rápido.
En vías secundarias va la mar de bien, corre como un demonio, pasa por curva como una exhalación y es muy divertido de conducir.
Valoración Final: El precio del GTE es del 36.530 euros, bien equipado, económico de uso, potente y rápido,  un auténtico chollo para el que lo busca todo en un coche.
Puedes probarlo y conocerlo en los concesionarios Sarsa Volkswagen.

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Prueba Nissan Juke 1.5 Dci 110 cv

El Juke es sin duda una de las sorpresas comerciales de lo que llevamos de siglo, con un diseño rompedor y agresivo, muchos dudaban de su futuro en un mercado tan sumamente clásico como es el nuestro, pero se equivocaron y ahora es objeto de deseo para much@s.
El Juke que hoy pasa por nuestras manos es todo menos discreto, con un color gris acero y partes de color amarillo llama la atención más que otros coches con mucho más pedigrí.
El Juke es un coche que no engaña, tiene un diseño divertido y lo es también al volante, como acostumbra a pasar en los turismos del fabricante del país del Sol Naciente. El comportamiento del Juke es eficaz y deportivo, con una suspensión tirando a dura, pero sin ser incómoda, la verdad es que es un coche que gusta conducir, además con este motor turbodiesel de origen Renault tenemos al compañero perfecto.
Este propulsor de 1,5 litros es sin duda el mejor motor diesel del momento, es suave, silencioso y rápido, pero además es el que menos gasta, en todos los coches que hemos probado se mantiene entre los 4,5 y los 5 litros, cosa que también cumple el Juke con una media de 4,6 litros a los 100 kilómetros.
Las prestaciones son buenas pero no excepcionales, con una punta de 175 Km/h y pasando de 0 a 100 Km/h en 11,2 segundos. Las recuperaciones si que brillan algo más.
La dirección y el tacto del cambio de 6 relaciones si que merecen una mención, son absolutamente excepcionales, por tacto y respuesta. Los frenos tampoco desentonan.
El espacio interior paga los excesos del diseño exterior, y es algo más pequeño que sus competidores, algo más cuadrados por regla general.
El salpicadero y la consola central siguen el diseño exterior, muy anguloso y colorido, nos gusta y todo está en su sitio, la pantalla LCD central es muy útil, así como la cámara trasera que montaba el vehiculo probado.  La climatización de una zona cumple sin problemas y el quipo de sonido suena fenomenal.
Los asientos son cómodos y la posición al volante con una visión más alta del tráfico ayuda a conducir relajadamente.
Las plazas traseras son justas para adultos, incluso su acceso, aunque el mullido de la banqueta es confortable.  El maletero en cambio es amplio con 354 litros no es de récord pero permite llevar mucho equipaje o bolsas de la compra.
En ciudad es un gran urbano, algo falto de visión trasera, pero es ágil y fácil de aparcar. En autopista parece que vayamos al volante de un vehiculo de mayor tamaño, muy aplomado y rápido.
Valoración Final: Con un precio final sin descuentos de 21.000 euros, no es un coche barato, pero si económico de uso y divertido, si lo probáis os gustará, si os entra por presupuesto, os lo compraréis. Un coche muy recomendable.
Conócelo y pruébalo en Nissan Santi Enrique
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Qué hacer si el coche no arranca por el frío

Vienen noches de temperaturas bajo cero e intensas heladas, y nuestro coche pernoctando a la intemperie puede sufrir las consecuencias. No será raro llegar por la mañana y encontrarnos  que es difícil ponerlo en marcha, pero aquí desvelamos qué hacer si el coche no arranca por el frío.
Aunque lo ideal sería resguardarlo en una plaza de garaje, no todo el mundo puede ni en todos los momentos es posible aparcar nuestro coche a cubierto. Al estar expuesto a descubierto a la bajada de las temperaturas cuando cae la noche, es posible que el motor se resienta y la batería se descargue. Para que nuestros planes no se vean frustrados, contamos qué hacer si el coche no arranca por el frío.
Por supuesto, sabemos que un buen mantenimiento del coche y de las partes del motor es esencial para evitar problemas irreversibles.
Aclarado ese punto, lo primero es intentar ponerlo en marcha de la forma más sencilla: girando la llave y aguantando en esa posición unos cinco segundos (nunca más de diez para evitar sobrecalentamientos). Apagamos todos los aparatos que puedan interferir en la batería. Si el coche no se enciende, esperaremos un par de minutos antes de volverlo a intentar de esta manera.
Si es porque la batería está muy fría, podremos colocar un paño caliente y seco encima de ella para que entre en temperatura y se recupere del frío.
En el caso de que nuestro coche sea antiguo (con un motor anterior a 1990 más o menos), tendremos que apretar algo el acelerador para inyectar algo de gasolina al motor y facilitar el encendido.
Si tras esto, no hemos sido capaces de arrancar el coche, nos queda una solución última, aunque algo más aparatosa: es probable que, si conseguimos deslizar nuestro coche por una pequeña cuesta hacia abajo, con la velocidad que cojamos por la inercia, podamos arrancar el coche. Para ello, una vez rodando podremos meter la segunda marcha y así el coche podría encenderse.
Esperamos haber respondido a qué hacer si el coche no arranca por el frío, con estas sencillas claves. Igualmente, insistimos en que un buen mantenimiento y cobijar nuestro vehículo por las noches si vivimos en una zona fría sería lo ideal. Mapfre.
Publicado en Consejos | Comentarios desactivados