Prueba Skoda Fabia 1.2 TSi 90 cv

Reconozco que no soy muy fan del famosos downsizing, pero también reconozco que a los motores pequeños les ha servido para ofrecer con la misma potencia mejores prestaciones y agrado de uso, en cuanto al consumo apenas ha bajado en condiciones normales, excepto algunas excepciones.
El Fabia es uno de los vehículos que mayor evolución ha sufrido en los años, empezó siendo un vehiculo con un diseño muy similar a otros productos de los países del este, calidades justas y un funcionamiento muy rudimentario, poco a poco ha ido subsanando todos estos “problemas” y se ha convertido en un competidor muy duro para las starlets del segmento, Ford Fiesta, Opel Corsa o Seat Ibiza, con los que compite de tu a tu con un funcionamiento muy similar y un precio algo inferior a igualdad de equipamiento.
El fabia que hoy nos ocupa es seguramente uno de esos coches que más nos han sorprendido esta campaña, ya que con un pequeño motor de 1,2 litros turboalimentado y una modesta potencia de 90 caballos, dan la impresión de llevar un vehiculo más potente, aunque si miramos la ficha técnica, ya lo vemos, dispone de una punta de 182 Km/h pero lo más sorprendente es que baja de 11 segundos en el 0 a 100 Km/h, concretamente 10,9 segundos, una cifra muy buena y que habla de su buen hacer frente al crono.
Las recuperaciones si usamos correctamente el cambio de marchas también son rápidas y nos permiten realizar adelantamientos con seguridad.
En cuanto al cambio, es manual de 5 velocidades, algo largo pero con buen tacto y guiado, que permite sacar la quintaesencia del motor.
El consumo real se aleja algo de los optimistas 4,7 litros homologados, fijándose en 5,8 litros en nuestra prueba dinámica.
El nuevo Fabia a parte de la evolución estética también ha mejorado en calidad de materiales y una presentación interior más trabajada, sin ostentosos diseños ahora se parece mucho más a sus primos de Seat y Volkswagen, a los que también se acerca en posibilidades de equipamiento.
El salpicadero y el cuadro de relojes son como en todo Skoda, sencillos y fáciles de usar, con suficiente información y una facilidad de lectura y uso elevados.
Los asientos delanteros son buenos por confort, aunque pecan de poca sujeción lateral en las curvas. Detrás hay espacio para tres pequeñajos o dos adultos con un espacio algo justo pero suficiente.
El maletero de 330 litros es sobresaliente por capacidad y facilidad de carga.
El comportamiento prima siempre el confort a la eficacia, es seguro pero no le gusta apurar las situaciones, aunque en estos casos el control de estabilidad podrá las cosas en su sitio.
En carreteras viradas el motor no nos permitirá llevar ritmos elevados, pero tampoco los disfrutaremos, ya que las suspensiones blandas no dan seguridad y los frenos son justos para estos quehaceres.
En ciudad es un perfecto urbanita, cómodo, ágil y de fácil estacionamiento, ratonea cómo un campeón.
En autopista mantiene el límite de velocidad legal sin problemas incluso en repecho, a la dirección le falta algo de dureza, pero si fuera más dura sería menos eficaz en ciudad, si es que no se puede tener todo.
Valoración Final: Excelente urbano con capacidad de salir de la urbe sin problemas, con unas buenas prestaciones y un consumo ajustado, el precio de 10.100 euros es un auténtico chollazo, o no??
Pruébalo y conócelo en SARSA Skôda.

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

El mercado de turismos acumula un crecimiento del 21% superando las cifras de los últimos 4 años

Según se desprende del cuadro adjunto, en Barcelona se han matriculado 10.838 turismos. En Cataluña , se han matriculado 14.172, casi un 21% más acumulado respecto al 2014.

En el mercado español el volumen de turismos vendidos hasta Noviembre , llega ya a las 945.623 unidades, superando las cifras de los últimos 4 años. Noviembre registra un crecimiento del 25,4% y un total de 81.650 unidades, convirtiéndose en el mejor mes de noviembre desde el año 2009. Estos resultados nos aproximan a un volumen de 1.035.000 turismos vendidos en 2015 .La economía sigue creciendo apoyada en la columna vertebral que es el consumo. El efecto tractor de la ” venta” de un automóvil convierte esta actividad en básica para consolidar el crecimiento económico y la confianza del consumidor. El sector de la automoción ha sabido proyectar y mantenerse en momentos de crisis y , lejos de estancarse, se plantea ahora asumir nuevos retos. Hay que avanzar en la implantación de nuevas fórmulas que permitan incrementar el mercado para ganar en eficiencia energética. Las nuevas tecnologías, serán una parte esencial en esta nueva etapa de movilidad, sostenibilidad y conectividad. El anuncio, que el remanente del Plan PIVE 8, será aprovechado en el siguiente año, dará un impulso al mercado de turismos en la primera parte del año y ayudará a seguir con la actividad del sector. Los planes de desguace siguen siendo esenciales para el rejuvenecimiento del parque de vehículos español. El sector de la automoción tiene como prioridad sacar de la circulación estos vehículos viejos , porque un vehículo nuevo puede salvar vidas y además, es mucho más eficiente.

En cuanto al mercado de las motocicletas en Cataluña se observa en el cuadro adjunto un incremento de casi el 17% respecto al año anterior.

Miquel Donnay , Presidente del Gremi del Motor, valora positivamente este año, ya que a pesar de las noticias negativas que afectaban algunas marcas del mercado , el resultado ha sido positivo, no ha afectado el interés de los compradores ni a las mencionadas marcas. Destaca que, en cuanto Cataluña, este año 2015 se alcanzará un volumen de matriculación similar al del año 2008 ( + de 160.000 automóviles matriculados ) .

Estamos ya llegando al millón doscientos mil automóviles de turismo. Prevemos llegar a final de año al millón treinta y cinco mil , esperando conseguir en el año 2016 esta cifra de 1,2 millones estimada por el sector, como punto de equilibrio de los negocios.

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Km0 – Esport3 – 28 de novembre de 2015

  • En el Km0 d’avui , dirigit i presentat per Sebastià Roca veurem les novetats de la marca britànica Rolls Royce, coneixerem la Fòrmula Ashenkoff, veurem que trobarem al Salón Ocasión, un espai amb un video de la campanya “Lets Go”  elaborat pel Servei Català de Trànsit, i una mica d’història dels crossovers.
  • En el Km0 , presentat i dirigit per Sebastià Roca, coneixem tots els detalls dels models que hores d’ara són al mercat, els provem, fem comparatives, expliquem les característiques tècniques… Tot allò que un aficionat a la conducció pugui demanar.
Publicado en Km0 - Esport3 de TV3 | Comentarios desactivados

LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR, UNA TAREA QUE DEBE IMPLICAR A PADRES, AUTOCARES Y COLEGIOS

RECOMENDACIONES DEL RACE PARA MEJORAR LA SEGURIDAD
El papel de los padres, de las empresas de autocares y de los educadores (incluyendo al propio colegio) es vital para que los más pequeños sean conscientes de la importancia de la seguridad, no sólo en el interior del vehículo, también en el momento de la bajada o subida al mismo. Por este motivo, las recomendaciones comienzan en el momento de la parada escolar, donde se debe ir con tiempo suficiente, y nunca esperar a los niños al otro lado de la calzada (lo que obligaría al niño a cruzar), ni esperar con nuestro vehículo en doble fila. Es importante vigilar el perímetro del autobús, para reducir riesgos.
Una vez en el autobús, es importante que los niños se mantengan en su asiento, respetando las instrucciones de los responsables, entre otras medidas de seguridad. Incluso sería recomendable que se aprovechara el propio trayecto para dar recomendaciones sobre Educación Vial.
Por otra parte, una actividad que concienciaría a niños y profesores sería la realización de simulacros de evacuación de autobuses en el recinto del colegio, supervisados por las autoridades responsables y programados periódicamente. Este ejercicio sería evaluado por los propios niños, haciéndoles partícipe de las posibles soluciones. Por otra parte, los colegios deberían potenciar la figura del delegado de seguridad, un profesor encargado de vigilar la bajada y subida de los alumnos en el colegio o la formación a los pequeños en la prevención de los accidentes.
Publicado en Consejos, Seguridad Vial | Comentarios desactivados

Prueba Audi A5 Sportback 2.0 TDI 163 CV Ultra

Ultra es el apellido ecológico de los diesel del Audi, un nombre que trae implícitos varios cambios aerodinámicos, electrónicos y mecánicos, encaminados a una rebaja del consumo de Gasoil.
El A5 Sportback es la versión de 5 puestas del A5 Coupé, del que han conseguido que mantenga su imagen deportiva y le han añadido algo de habitabilidad y un enorme maletero.
En este caso la versión Ultra no está reñida con las buenas prestaciones, ya que el A5 coge 221 km/h y pasa de 0 a 100 Km/h en unos rapidísimos 8,6 segundos.
El motor 2 litros TDi de 163 caballos recibe las pertinentes modificaciones para consumir menos, en nuestro caso se quedó en unos buenos 5,2 litros a los 100 kilómetros, una cifra lejos de los 4,3 homologados, pero muy decente.
El cambio de desarrollos algo más largos de los habitual, aunque gracias al buen par del motor, 400 Nm, afecta muy poco a la conducción y nos permite circular habitualmente con marchas largas para ahorrar combustible.
En un uso normal no se percibe que vamos a los mandos de un modelo ecológico, ya que corre como un demonio y no está para nada limitado de ninguna manera.
El comportamiento es marca de la casa, o sea sobresaliente, con una estabilidad a prueba de bomba sin pecar de inconfortable.
En ciudad a pesar de su respetable tamaño, 4,72 metros, se mueve con agilidad y a parte de la dificultad de encontrar hueco para estacionar, parece que estamos a los mandos de un coche de menor tamaño.
En Autopista es un auténtico tren de Alta velocidad con un aplomo elevado y un confort y silencio interior al alcance de muy pocos.
En vías secundarias, incluso con asfaltos poco lisos, sorprende su buen hacer y el filtrado de las irregularidades, es fácil circular rápido sin perder el control.
El interior es típicamente Audi, sobrio, de enorme calidad y muy ordenado, con un cuadro de relojes de buena lectura, un ordenador de a bordo muy informativo y una pantalla central correctamente situada. Como es habitual la climatización funciona de maravilla.
Detrás a parte de la altura, el resto de cotas destilan amplitud, es un coche pensado para que dos adultos viajen con mucho confort.
Los 480 litros de maletero unidos a un acceso muy amplio, la verdad es que hacen del A5 Sportback un coche de destaca por su capacidad de carga.
Valoración Final
Con un precio que ronda los 40.000 euros de tarifa, la verdad es que no es un coche barato, pero si miramos lo que nos llevamos a cambio, nos sorprenderá la buena relación calidad/precio que tiene. Es un coche que enamora al volante da igual el motor que equipe, el conductor se encuentra mimado y los pasajeros también. Es muy fácil disfrutar al volante del A5 Sportback. Es un coche totalmente recomendable. Oriol Sintas. ElMotor.net

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados